El curso “Actualización en Tecnología Endodóntica” está dirigido a odontólogos interesados en fortalecer sus conocimientos prácticos en la especialidad de endodoncia.
Los estudiantes podrán integrar los avances tecnológicos endodónticos con el contenido teórico y práctico adquiridos durante su formación profesional, con el fin de mejorar su práctica clínica con un alto nivel de calidad.
Información General:
Malla Curricular
SESIÓN I 
SESIÓN II 
SESIÓN III 
Plana Docente
Beneficios
CERTIFICADO
Al culminar satisfactoriamente obtendrá:
—Certificado del Curso de Actualización en Tecnología Endodóntica
*Al término del programa, y luego de 45 días, los alumnos recibirán vía e-mail su respectivo Certificado de estudios y Diploma del Programa Especializado. En caso un alumno requiera el documento en físico, este tendrá costo y deberá ser solicitado a través de la siguiente ruta: Intranet > Gestión de Trámites > Formulario de Trámite EPG. Se deberá especificar en la solicitud sus datos de contacto, pues los documentos serán enviados vía courier.
CERTIFICADO

Al culminar satisfactoriamente obtendrá:
—Certificado del Curso de Actualización en Tecnología Endodóntica
*Al término del programa, y luego de 45 días, los alumnos recibirán vía e-mail su respectivo Certificado de estudios y Diploma del Programa Especializado. En caso un alumno requiera el documento en físico, este tendrá costo y deberá ser solicitado a través de la siguiente ruta: Intranet > Gestión de Trámites > Formulario de Trámite EPG. Se deberá especificar en la solicitud sus datos de contacto, pues los documentos serán enviados vía courier.
Enseñanza práctica con simuladores
La metodología de aprendizaje se desarrolla a través de la práctica en laboratorios con maquetas, simuladores y el manejo de instrumentos tecnológicos endodónticos.
Enseñanza práctica con simuladores

La metodología de aprendizaje se desarrolla a través de la práctica en laboratorios con maquetas, simuladores y el manejo de instrumentos tecnológicos endodónticos.
Estrategia didáctica de enseñanza
Se fomentará la participación activa de los estudiantes a través de un clima propicio, de trato horizontal, buscando contextualizar las situaciones clínicas.
Estrategia didáctica de enseñanza

Se fomentará la participación activa de los estudiantes a través de un clima propicio, de trato horizontal, buscando contextualizar las situaciones clínicas.
Estrategia didáctica de aprendizaje
Se fomentará la participación activa de los estudiantes a través de un clima propicio, de trato horizontal, buscando contextualizar las situaciones clínicas.
Estrategia didáctica de aprendizaje

Se fomentará la participación activa de los estudiantes a través de un clima propicio, de trato horizontal, buscando contextualizar las situaciones clínicas.
¡Da el siguiente paso y atrévete a trascender! Inicio de Clases : 24, 25 y 26 de agosto de 2022
INFORMES E INSCRIPCIONES
Admisión
INFORMACIÓN GENERAL
- Constancia original de autenticación de firma registrada ante la SUNEDU del grado académico. Esta constancia debe estar apostillada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores**.
- Fotocopia legalizada del Grado Académico de Bachiller**.
- Copia de DNI, Pasaporte o Carné de Extranjería.
- Fotografía con fondo blanco tomada de frente (desde el pecho). Tamaño 240 x 388 px, máximo 50 KB en formato JPG.
- Ensayo (Formato: hoja A4. Tipo de letra: Arial 11 a espacio y medio. Márgenes: Sup. e Inf. 2.5 cm., Der. e Izq. 3.0 cm.):
- Primera parte relacionada a su autoconocimiento: entre 400 (1 cara) y 600 palabras (1.5 caras). Expresa quién eres y cómo llegaste a ser la persona que eres actualmente.
- Segunda parte relacionada a sus intereses académicos: entre 400 (1 cara) y 600 palabras (1.5 caras). ¿Cómo espera que la experiencia académica contribuya en la relación de sus ambiciones?
- Formatos de Admisión:
- Recibo o voucher de pago por los derechos de admisión (S/. 350 nuevos soles). Para realizar el pago ingresa aquí
Reglamentos
Documentos a presentar