Genera cambios en los estilos de vida, formulando planes de acción que contribuyan al desarrollo integral de las personas, desafiando tu visión estratégica y competencias de gestión.
El estudiante tendrá que asistir de manera presencial a su aula de clases, desde el inicio hasta el fin del programa.
El estudiante tendrá la posibilidad de llevar desde el 30% hasta menos de 80% de los créditos del programa en modalidad presencial y el resto en modalidad a distancia.
Clases virtuales en vivo:
El estudiante tendrá que conectarse a sus clases 100% en vivo, a través del aula virtual en un horario definido.
Clases autodirigidas:
El estudiante tendrá las clases grabadas, foros y lecturas disponibles en todo momento. También, incluye semanas presenciales intensivas*
*Máximo 2 semanas durante la Maestría
*No todas las maestrías estarán disponibles en las tres modalidades.
(*)La relación de cursos presenciales se mostrará en la malla del programa. La cantidad de cursos en cada
modalidad pueden variar por cada producto.
Docentes con amplia experiencia en el campo de la psicología, el trabajo interpersonal, ciencias de salud y tópicos sociales a nivel gerencial y directivo en su rubro que se desempeñen en instituciones prestigiosas a nivel nacional e internacional.
Genera un impacto positivo en los estilos de vida, abordando tópicos como Ciclo Evolutivo y Estilos de Vida, Modelos Interdisciplinarios del Comportamiento Humano, Promoción de la Salud Mental y Estilos de Vida, entre otros.
Malla curricular que aborda tópicos en tendencia como aplicación de Data Science en Salud, Marketing de Servicios y Customer Experience, Sostenibilidad y Gestión de Riesgos en Salud, Tecnología e Innovación en Salud, entre otros.
Participación de destacados expositores internacionales quienes liderarán ponencias virtuales durante el programa y acceso a cursos en Summary Statistics in Public Health, A Guide to Healthcare Innovation: Principles and Practice y más, a través de la plataforma de Coursera.
de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.*
*Fuente: Ipsos Perú: Empleabilidad Postgrado 2020.UPC es la primera y única universidad peruana que cuenta con una puntuación de 4 estrellas en el prestigioso rating internacional universitario QS Stars.
— QS Stars University Ratings 2018.Nuestras maestrías están acreditadas por WASC Senior College and University Commission, destacada acreditadora de Estados Unidos.
UPC. es la universidad N°1 en internacionalización por 8vo año consecutivo
— AE: Ranking de las mejores universidades del Perú 2021.