La Escuela de Postgrado de la UPC ha diseñado el primer Programa Especializado en Growth Hacking y Estrategia Digital el cual, a través de la creación, gestión y puesta en práctica de un emprendimiento, enseñaremos y aplicaremos todos los componentes de Marketing Digital desde un enfoque Growth Hacking. Al final aprenderás a desarrollar un MVP con técnicas de UX y Lean Canvas, implantar metodologías ágiles, desarrollar un modelo Growth Hacking, dominar la analítica web y los canales de adquisición de clientes, conocer hacks de crecimiento aplicables y desarrollar una estrategia seguida de un plan de acción ejecutable.
Información General:
Malla Curricular
Taller: Mindset y Contexto del Growth Hacking 
Estrategias y Modelo de Growth Digital 
Marketing de Adquisición I: Medios no Pagados 
Design Thinking y Creatividad Digital 
Marketing de Adquisición II: Medios Pagados 
Data, Experimentación y Conversión Digital 
Activación, Retención y Referral de Clientes 
Martech y Automatización aplicados al Growth 
Shark Tank 
Plana Docente
Beneficios
CERTIFICACIÓN*
Al culminar satisfactoriamente y aprobar el programa, el alumno obtendrá:
- Certificado del Programa Especializado en Growth Hacking y Estrategia Digital, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.
CERTIFICACIÓN*

Al culminar satisfactoriamente y aprobar el programa, el alumno obtendrá:
- Certificado del Programa Especializado en Growth Hacking y Estrategia Digital, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.
FORMACIÓN DE VANGUARDIA
Proporcionamos conocimientos, best practices de los diversos sectores empresariales y bases técnicas para innovar en el entorno digital y aplicar estrategias de Growth Hacking, se desarrollarán tópicos de vanguardia como Digital Planning, Content Marketing & Social Media, Inteligencia Artificial y Machine Learning, entre otros.
FORMACIÓN DE VANGUARDIA

Proporcionamos conocimientos, best practices de los diversos sectores empresariales y bases técnicas para innovar en el entorno digital y aplicar estrategias de Growth Hacking, se desarrollarán tópicos de vanguardia como Digital Planning, Content Marketing & Social Media, Inteligencia Artificial y Machine Learning, entre otros.
METODOLOGÍA LEARNING BY DOING
El modelo educativo te permite aprender a través de la práctica. Por ello, los distintos cursos están conformados por actividades basadas en tu trabajo diario, el estudio de casos reales y el desarrollo de proyectos. Esta moderna metodología te permite aprovechar el tiempo al máximo y mejorar tu desempeño profesional.
METODOLOGÍA LEARNING BY DOING

El modelo educativo te permite aprender a través de la práctica. Por ello, los distintos cursos están conformados por actividades basadas en tu trabajo diario, el estudio de casos reales y el desarrollo de proyectos. Esta moderna metodología te permite aprovechar el tiempo al máximo y mejorar tu desempeño profesional.
DESTACADOS ESPECIALISTAS CON EXPERIENCIA EN CONSULTORÍA Y EL CAMPO EMPRESARIAL
Las clases son impartidas por expertos, reconocidos por su formación académica y una trayectoria forjada tanto en la investigación como en la gestión de las entidades más importantes del medio, lo que favorece la transmisión de conocimientos a partir de casos de actualidad.
DESTACADOS ESPECIALISTAS CON EXPERIENCIA EN CONSULTORÍA Y EL CAMPO EMPRESARIAL

Las clases son impartidas por expertos, reconocidos por su formación académica y una trayectoria forjada tanto en la investigación como en la gestión de las entidades más importantes del medio, lo que favorece la transmisión de conocimientos a partir de casos de actualidad.
USO DE UN TOOLKIT DIGITAL PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
Los docentes utilizarán diversas herramientas digitales que facilitan y hacen más eficiente la creación de productos y estrategias para un desarrollo ágil y crecimiento acelerado de las ventas.
USO DE UN TOOLKIT DIGITAL PARA EL TRABAJO COLABORATIVO

Los docentes utilizarán diversas herramientas digitales que facilitan y hacen más eficiente la creación de productos y estrategias para un desarrollo ágil y crecimiento acelerado de las ventas.
*La Escuela de Postgrado de la UPC se reserva el derecho de hacer cambios en la plana de profesores.
**Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a cambios.
Perfil del Ingresante
– Personas interesadas en adquirir las habilidades para aplicar metodologías ágiles y herramientas de análisis de datos a la creación o mejora de emprendimientos y productos digitales
– Analistas, ejecutivos, supervisores, gerentes de áreas de negocios que deseen acelerar el crecimiento de las ventas
– Emprendedores que buscan crear o mejorar ideas de negocios digitales con grandes perspectivas de crecimiento
– Consultores que asesoran empresas en temas de marketing digital y crecimiento del negocio
¡Da el siguiente paso y atrévete a trascender! Inicio de Clases : Próximamente
Admisión
INFORMACIÓN GENERAL
PASO 1
Llenar la ficha de inscripción.
PASO 2
Enviar la ficha de inscripción escaneada al asesor(a), para reservar tu vacante, y se te enviará tu código de alumno.
PASO 3
Realiza el pago para generar tu inscripción, por los siguientes medios:
Tienda Virtual UPC. A través de este medio puedes realizar el pago con tu tarjeta de crédito y no necesitas tener el código de alumno. (Descarga)
Bancos – Web (Descarga)
Intranet UPC (Descarga)
Reglamentos
- Reglamento de Estudios de Postgrado
- Reglamento Administrativo Académico
- Reglamento de Disciplina de Alumnos
- Reglamento de Grados Académicos
- Reglamento del Comité de Ética de Investigación
Documentos a presentar
Ficha de inscripción