El programa incluye tópicos de tendencia que desarrollan las bases técnicas para una adecuada gestión de Riesgos Financieros. Así, se profundiza en temas como Medición del Riesgo Financiero, Enterprise Risk Management, Gestión del Riesgo Operacional, Crediticio, Modelación con @Risk, Visual Basic, entre otros.
Información General:
Malla Curricular
Fundamentos de la medición del riesgo financiero 
Estadística avanzada para el riesgo financiero 
Enterprise risk management 
Gestión del riesgo de mercado y liquidez 
Gestión del riesgo crediticio 
Gestión del riesgo operacional 
Modelación del riesgo con visual basic 
Modelación del riesgo con @risk 
Modelación del riesgo con R 
Plana Docente
Beneficios
CERTIFICACIÓN*
Al culminar satisfactoriamente y aprobar el programa, el alumno obtendrá:
- Certificado del Programa Especializado en Gestión del Riesgo Financiero, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.
*Emisión del certificado UPC
Al término del programa, y luego de 45 días, los alumnos recibirán vía e-mail su respectivo Certificado de estudios y Certificado del Programa Especializado.
CERTIFICACIÓN*

Al culminar satisfactoriamente y aprobar el programa, el alumno obtendrá:
- Certificado del Programa Especializado en Gestión del Riesgo Financiero, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.
*Emisión del certificado UPC
Al término del programa, y luego de 45 días, los alumnos recibirán vía e-mail su respectivo Certificado de estudios y Certificado del Programa Especializado.
FORMACIÓN DE VANGUARDIA
El programa incluye tópicos de tendencia que desarrollan las bases técnicas para una adecuada Gestión de Riesgos Financieros. Así, se profundiza en temas como Medición del Riesgo Financiero, Enterprise Risk Management, Gestión del Riesgo Operacional, Crediticio, Modelación con @Risk, Visual Basic, entre otros.
FORMACIÓN DE VANGUARDIA

El programa incluye tópicos de tendencia que desarrollan las bases técnicas para una adecuada Gestión de Riesgos Financieros. Así, se profundiza en temas como Medición del Riesgo Financiero, Enterprise Risk Management, Gestión del Riesgo Operacional, Crediticio, Modelación con @Risk, Visual Basic, entre otros.
METODOLOGÍA LEARNING BY DOING
El modelo educativo te permite aprender a través de la práctica. Por ello, los distintos cursos están conformados por actividades basadas en tu trabajo diario, el estudio de casos reales y el desarrollo de proyectos. Esta moderna metodología te permite aprovechar el tiempo al máximo y mejorar tu desempeño profesional.
METODOLOGÍA LEARNING BY DOING

El modelo educativo te permite aprender a través de la práctica. Por ello, los distintos cursos están conformados por actividades basadas en tu trabajo diario, el estudio de casos reales y el desarrollo de proyectos. Esta moderna metodología te permite aprovechar el tiempo al máximo y mejorar tu desempeño profesional.
DESTACADOS ESPECIALISTAS CON EXPERIENCIA EN CONSULTORÍA Y EL CAMPO EMPRESARIAL
Las clases son impartidas por expertos, reconocidos por su formación académica y una trayectoria forjada tanto en la investigación como en la gestión de las entidades más importantes del medio, lo que favorece la transmisión de conocimientos a partir de casos de actualidad.
DESTACADOS ESPECIALISTAS CON EXPERIENCIA EN CONSULTORÍA Y EL CAMPO EMPRESARIAL

Las clases son impartidas por expertos, reconocidos por su formación académica y una trayectoria forjada tanto en la investigación como en la gestión de las entidades más importantes del medio, lo que favorece la transmisión de conocimientos a partir de casos de actualidad.
*La Escuela de Postgrado de la UPC se reserva el derecho de hacer cambios en la plana de profesores.
**Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a cambios.
Perfil del Ingresante
Profesionales que laboran en entidades financieras o que están interesados en trabajar en ellas, especialmente los que trabajan o buscan trabajar en áreas de riesgos financieros. Personas vinculadas a las áreas de Finanzas, Auditoría, Tesorería, Inversiones o relacionadas con actividades de consultoría o regulación.
TESTIMONIO
«Mi participación en el Diplomado en Gestión del Riesgo Financiero me permite consolidar y darle un alcance totalmente aplicativo a los fundamentos teóricos de la gestión de riesgos. En el diplomado pude especializarme en las diversas herramientas y técnicas de medición de los riesgos a los que están expuestas las instituciones financieras, esto gracias a que el programa cuenta con un adecuado balance entre la teoría y la práctica en cada uno de sus módulos que lo componen».
MARÍA ESTHER NINAVILCA
Gerente de Riesgos
- PROEMPRESA
¡Da el siguiente paso y atrévete a trascender! Inicio de Clases : 20 de octubre de 2023
Admisión
INFORMACIÓN GENERAL
PASO 1
Llenar la ficha de inscripción.
PASO 2
Enviar la ficha de inscripción escaneada al asesor(a), para reservar tu vacante, y se te enviará tu código de alumno.
PASO 3
Realizar el pago para generar tu inscripción, por los siguientes medios:
- Tienda Virtual UPC. A través de este medio puedes realizar el pago con tu tarjeta de crédito y no necesitas tener el código de alumno. (Descarga)
- Bancos – Web (Descarga)
- Intranet UPC (Descarga)
Reglamentos
- Reglamento de Estudios de Postgrado
- Reglamento Administrativo Académico
- Reglamento de Disciplina de Alumnos
- Reglamento de Grados Académicos
- Reglamento del Comité de Ética de Investigación
Documentos a presentar
Ficha de inscripciónSolicitud de admisión
Dos cartas de referencia