La Certificación ha sido diseñada con el propósito de brindar las herramientas de análisis necesarias para realizar un acertado diagnóstico del mercado, optimizar los recursos, potenciar la efectividad comercial y el desempeño del equipo de ventas con foco en las cuentas “core” que resultan fundamentales para la sostenibilidad del negocio y el cumplimiento de los objetivos de la corporación.
Información General:
Malla Curricular
Curso: Gestión de Cuentas Claves: a 360° - B2B 
Curso: Lean Six Sigma, Habilidades Comerciales Claves & Productividad Comercial-B2B 
Taller: Business Analytics y OKR s - B2B 
Plana Docente
Beneficios
CERTIFICACIÓN*
Al culminar satisfactoriamente y aprobar el programa, el alumno obtendrá:
- Certificación en Gestión Estratégica de Cuentas Clave – B2B, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.
*Al término del programa, y luego de 45 días, los alumnos recibirán vía e-mail su respectivo Certificado de estudios y Certificado del Programa Especializado.
CERTIFICACIÓN*

Al culminar satisfactoriamente y aprobar el programa, el alumno obtendrá:
- Certificación en Gestión Estratégica de Cuentas Clave – B2B, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.
*Al término del programa, y luego de 45 días, los alumnos recibirán vía e-mail su respectivo Certificado de estudios y Certificado del Programa Especializado.
Destacados especialistas con experiencia en el sector
Las clases son impartidas por expertos con una exitosa trayectoria profesional, lo que favorece la transmisión de conocimientos a partir de casos de actualidad.
Destacados especialistas con experiencia en el sector

Las clases son impartidas por expertos con una exitosa trayectoria profesional, lo que favorece la transmisión de conocimientos a partir de casos de actualidad.
Enfoque teórico práctico
Basados en Business Analytics y OKR s – B2BDurante el proceso el alumno aprenderá a utilizar metodologías para transformar datos en conocimientos y asegurar los objetivos y resultados de la empresa.
Enfoque teórico práctico

Basados en Business Analytics y OKR s – B2BDurante el proceso el alumno aprenderá a utilizar metodologías para transformar datos en conocimientos y asegurar los objetivos y resultados de la empresa.
Desarrollo de los clientes estratégicos
El programa ha sido concebido con el propósito de brindarles a los participantes las herramientas de última generación para llevar la relación con los clientes a su máximo potencial. Es crucial definir los clientes que mejor contribuyan al logro de la visión empresarial y administrar esta cartera de cuentas core de una manera estratégica.
Desarrollo de los clientes estratégicos

El programa ha sido concebido con el propósito de brindarles a los participantes las herramientas de última generación para llevar la relación con los clientes a su máximo potencial. Es crucial definir los clientes que mejor contribuyan al logro de la visión empresarial y administrar esta cartera de cuentas core de una manera estratégica.
*La Escuela de Postgrado de la UPC se reserva el derecho de hacer cambios en la plana de profesores.
**Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a cambios.
Perfil del Ingresante
– Profesionales y ejecutivos de diversas áreas con interés en conocer, ampliar o mejorar sus conocimientos y participación en la gestión de los clientes claves de sus organizaciones, tanto en entornos físicos como digitales, con un enfoque de gerencia ágil y el análisis de datos para la toma de decisiones. Analistas, supervisores, jefes, gerentes de áreas de negocios, ventas y marketing, a cargo del manejo de clientes corporativos.Consultores que asesoran a empresas en temas comerciale. Emprendedores que deseen mejorar las ventas de su empresa.
¡Da el siguiente paso y atrévete a trascender! Inicio de Clases : Próximamente
Admisión
INFORMACIÓN GENERAL
- Constancia original de autenticación de firma registrada ante la SUNEDU del grado académico. Esta constancia debe estar apostillada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores**.
- Fotocopia legalizada del Grado Académico de Bachiller**.
- Copia de DNI, Pasaporte o Carné de Extranjería.
- Fotografía con fondo blanco tomada de frente (desde el pecho). Tamaño 240 x 388 px, máximo 50 KB en formato JPG.
- Ensayo (Formato: hoja A4. Tipo de letra: Arial 11 a espacio y medio. Márgenes: Sup. e Inf. 2.5 cm., Der. e Izq. 3.0 cm.):
- Primera parte relacionada a su autoconocimiento: entre 400 (1 cara) y 600 palabras (1.5 caras). Expresa quién eres y cómo llegaste a ser la persona que eres actualmente.
- Segunda parte relacionada a sus intereses académicos: entre 400 (1 cara) y 600 palabras (1.5 caras). ¿Cómo espera que la experiencia académica contribuya en la relación de sus ambiciones?
- Formatos de Admisión:
- Recibo o voucher de pago por los derechos de admisión (S/. 350 nuevos soles). Para realizar el pago ingresa aquí
Reglamentos
Documentos a presentar