Maestrías en Minería y Gestión Ambiental

El modelo educativo UPC combina casos reales y simulaciones de negocios que profundizan temas de tendencia como Gestión de Medio Ambiente en Minería, Gestión de Tecnologías e Innovación Minera, entre otros.

Inicio de clases:
 marzo de 2024

Descubre nuestras modalidades de estudio*

Presencial

Las sesiones de desarrollarán de manera presencial en campus, desde el inicio hasta el final de la Maestría.

Semipresencial

Las sesiones se desarrollarán en aulas híbridas , podrás asistir de manera remota o presencial según las características de los cursos*

A distancia

Existen dos formatos disponibles:

Clases virtuales en vivo:
Las sesiones desarrollan de manera 100% virtual, en Blackboard y con horarios definidos

Clases virtuales autónomas:
El contenido estará disponible en una plataforma educativa, para que puedas realizar de manera autónoma los módulos. Además tendrás sesiones virtuales en vivo para intercambiar experiencias y consultas con acompañamiento docente.**

(*)No todas las maestrías están disponibles en las tres modalidades. La modalidad semipresencial varia según cada maestría, consultar con asesora comercial
**La relación de cursos presenciales se mostrará en la malla del programa. La cantidad de cursos en cada modalidad pueden variar por cada producto.
***Las modalidad a distancia también incluye semanas presenciales intensivas, consultar fechas con asesora comercial.
****Las Clases virtuales autónomas ofrecen una enseñanza con flexibilidad horaria que no requiere conexión simultanea docente alumno.

Conoce a nuestros líderes académicos del área*

Mario Cedrón

Mario Cedrón

- Director de la Maestría en Gestión Minera

Magíster en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología por la PUCP y Chartered engineer en The Council of Engineering Institutions. Actualmente es Director del Centro Tecnológico Minero CETEMIN y del CITE Minería y Medio Ambiente, Director de DLM Ingenieros, presidente de la Unidad Peruana del OLAMI.

director

Mercedes Gomez

- Directora de la Maestría en Gestión Ambiental y Sostenibilidad

Magíster en Ciencias de la Educación. Maestría en Bosques y Gestión de Recursos Forestales. Especialista en Responsabilidad Social Empresarial por la Universidad Castilla - la Mancha (España). Becaria del gobierno de los Estados Unidos en el International Visitor Leadership Program. Cuenta con más de 17 años de experiencia como consultor ambiental y forestal, diseño de proyectos de desarrollo sostenible, así como la implementación, supervisión, capacitación y auditoría de Sistemas de Gestión bajo los lineamientos de Normas Internacionales.

*Solicita información para conocer a la plana docente completa.

¿Por qué estudiar tu Maestría en la Escuela de Postgrado de la UPC?

MODELO EDUCATIVO BASADO EN LA PRÁCTICA

Combina casos reales y simulaciones de negocios que profundizan temas de tendencia como Gestión de Medio Ambiente en Minería, Gestión de Tecnologías e Innovación Minera, entre otros.

PLANA DOCENTE EXPERTA EN EL SECTOR MINERO

Docentes con amplia experiencia en legislación Minera, Gestión de Tecnologías e Innovación en Minería, Supply Chain Management en Minería, Gestión ambiental y Sostenibilidad en diversos instituciones públicas y privadas.

MALLA CURRICULAR BASADA EN COMPETENCIAS

Asegura la adquisición de habilidades acordes a las necesidades del sector minero y ambiental, asumiendo roles de liderazgo en organizaciones y ser un impulsor de cambios en su entorno.

NETWORKING

Estudiantes y docentes con puestos importantes en destacadas empresas del sector Minero y Gestión Ambiental

8 de cada 10 egresados

de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.*

*Fuente: Ipsos Perú: Empleabilidad Postgrado 2020.

CALIFICADOS POR EXCELENCIA

UPC es la primera y única universidad peruana que cuenta con una puntuación de 4 estrellas en el prestigioso rating internacional universitario QS Stars.

— QS Stars University Ratings 2018.

ACREDITACIÓN INTERNACIONAL

Nuestras maestrías están acreditadas por WASC Senior College and University Commission, destacada acreditadora de Estados Unidos.

INTERNACIONALIDAD

UPC es la universidad N°1 en internacionalización por 8vo año consecutivo.

— AE: Ranking de las mejores universidades del Perú 2021.

Misión de las maestrías

Formar profesionales líderes y agentes de cambio en el sector construcción e inmobiliario; capaces de identificar oportunidades e innovar en el uso de tecnologías, materiales y métodos de gestión, para ofrecer soluciones concretas a problemas reales de la industria.

¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!
Escuela de Postgrado de la UPC


INFORMES E INSCRIPCIONES