Gestiona los diferentes ámbitos de la actividad minera, como la evaluación técnica y económica de los proyectos de inversión minera.
Inicio de clases:Director de la Maestría en Gestión Minera
Magíster en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología por la PUCP y Chartered engineer en The Council of Engineering Institutions. Actualmente es Director del Centro Tecnológico Minero CETEMIN y del CITE Minería y Medio Ambiente, Director de DLM Ingenieros, presidente de la Unidad Peruana del OLAMI.
Los estudiantes que culminen satisfactoriamente los cursos de la maestría, sustenten y aprueben el trabajo de investigación obtendrán:
Grado de Maestro en Gestión Minera, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Combina casos reales y simulaciones de negocios que profundizan temas de tendencia como Gestión de Medio Ambiente en Minería, Gestión de Tecnologías e Innovación Minera, entre otros.
Docentes con amplia experiencia en legislación Minera, Gestión de Tecnologías e Innovación en Minería, Supply Chain Management en Minería, entre otros.
Asegura el desarrollo de competencias alineadas a las demandas del sector minero; permitiéndole al estudiante resolver problemas de manera eficiente, liderar organizaciones y transformar su entorno.
Estudiantes y docentes con puestos importantes en destacadas empresas del sector minero.
de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.*
*Fuente: Ipsos Perú: Empleabilidad Postgrado 2020.UPC es la primera y única universidad peruana que cuenta con una puntuación de 4 estrellas en el prestigioso rating internacional universitario QS Stars.
— QS Stars University Ratings 2018.Nuestras maestrías están acreditadas por WASC Senior College and University Commission, destacada acreditadora de Estados Unidos.
UPC es la universidad N°1 en internacionalización por 8vo año consecutivo.
— AE: Ranking de las mejores universidades del Perú 2021.El egresado de la maestría contará con una visión global que lidera empresas del sector minero, identifica oportunidades de inversión y comercialización en mercados internacionales y evalúa proyectos de inversión minera, con el fin de tomar decisiones acertadas que generen valor a su organización. Asimismo, promueve adecuadas relaciones comunitarias y el desarrollo sostenible de las comunidades.