Maestrías en FINANZAS Y CONTABILIDAD

Crea valor frente a un entorno competitivo en constante evolución a partir de la toma de decisiones financieras acertadas.

INFORMACIÓN

Conoce nuestras Maestrías en Finanzas y Contabilidad:

Descubre nuestras modalidades de estudio*

Presencial

El estudiante tendrá que asistir de manera presencial a su aula de clases, desde el inicio hasta el fin del programa.

Semipresencial(*)

El estudiante tendrá la posibilidad de llevar desde el 30% hasta menos de 80% de los créditos del programa en modalidad presencial y el resto en modalidad a distancia.

A distancia

Clases virtuales en vivo:
El estudiante tendrá que conectarse a sus clases 100% en vivo, a través del aula virtual en un horario definido.

Clases autodirigidas:
El estudiante tendrá las clases grabadas, foros y lecturas disponibles en todo momento. También, incluye semanas presenciales intensivas*

*Máximo 2 semanas durante la Maestría

*No todas las maestrías estarán disponibles en las tres modalidades.
(*)La relación de cursos presenciales se mostrará en la malla del programa. La cantidad de cursos en cada modalidad pueden variar por cada producto.

Conoce nuestras autoridades:

director

Leyder Bocanegra
Director de la Maestría en Finanzas Corporativas

MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Máster en Dirección de Finanzas y Administración por la Escuela de Negocios EOI, de España. Ha sido Jefe de Planeamiento de Edpyme Raíz y Analista Financiero en la UPC. Actualmente es Director Académico de Finanzas en la Escuela de Postgrado de UPC.

director

Francisco Pantigoso
Director de la Maestría en Tributación

MBA por la Universidad del Pacífico. Maestro en Tributación Internacional por la Universidad Santiago de Compostela de España. Más de 35 años de experiencia profesional como abogado tributarista y más de 25 años de experiencia como Docente Universitario. Además, es columnista en el Diario Gestión y Socio en Pantigoso y Asociados.

*Solicita información para conocer a la plana docente completa. Icono azul flecha izquierda Icono azul flecha derecha

¿Por qué estudiar tu Maestría en la Escuela de Postgrado de la UPC?

PLANA DOCENTE EXPERTA EN EL SECTOR FINANCIERO

Docentes con amplia experiencia en dirección y destacada participación en las entidades del sector de Banca de Inversión, Banca Comercial, Auditoría Financiera y Consultoría así como en Auditoría Interna, Organismos Financieros Internacionales, entre otros.

DIPLOMA Y CONSTANCIA INTERNACIONAL

Posibilidad de obtener el Certificado de Especialización en Evaluación de Riesgos & Control Interno, y la Constancia Digital de Participación del Seminario Internacional en Tendencia Digitales, otorgado por el TEC de Monterrey, México.

ESTRUCTURA CURRICULAR BASADA EN COMPETENCIAS

Malla curricular que aborda tópicos en tendencia como Risk Management, Auditoría y Control, Planeamiento Estratégico Finaciero y CFA Approach , Gestión de Riesgos & Compliance para gestionar en diversos escenarios con cambios constantes.

DESAROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS Y DE LIDERAZGO

Potencia tus habilidades de análisis financiero, control de presupuesto y valoración del riesgo en mercados regionales como internacionales, aplicando técnicas modernas que serán esenciales para una excelente gestión dentro del contexto global actual.

8 de cada 10 egresados

de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.*

*Fuente: Ipsos Perú: Empleabilidad Postgrado 2020.

CALIFICADOS POR EXCELENCIA

UPC es la primera y única universidad peruana que cuenta con una puntuación de 4 estrellas en el prestigioso rating internacional universitario QS Stars.

— QS Stars University Ratings 2018.

ACREDITACIÓN INTERNACIONAL

Nuestras maestrías están acreditadas por WASC Senior College and University Commission, destacada acreditadora de Estados Unidos.

INTERNACIONALIDAD

UPC es la universidad N°1 en internacionalización por 8vo año consecutivo.

— AE: Ranking de las mejores universidades del Perú 2021.

¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!
Escuela de Postgrado de la UPC