Segundas Especialidades en Odontología

Perfecciona tus competencias y especialízate para resolver casos clínicos de alta complejidad.

  • Rehabilitación Oral
  • Ortodoncia y Ortopedia Maxilar
  • Periodoncia e Implantología
  • Endodoncia
MÁS INFORMACIÓN

Inicio de inducción:

25 de agosto

Inicio de clases:

08 de setiembre

Metodología:

Practico – Teórico

Lugar

UPC Villa - Chorrillos

CALENDARIO DE ADMISIÓN 2025-II

  • Fecha de admisión:

    Hasta el 16 de abril

  • Examen teórico:

    21 de abril

  • Entrevista personal:

    22, 23 y 24 de abril
    * Se realiza de manera presencial en el Centro Universitario de Salud (Amauta 291, Chorrillos)

  • Publicación de resultados de postulantes admitidos:

    25 de abril

  • Inducción:

    Inicio: 25 de agosto del 2025

    La inducción está conformada por cuatro (4) fechas, que serán confirmadas después de su admisión.

  • Inicio de clases:

    08 de setiembre del 2025

Titulo

Al culminar satisfactoriamente y haber aprobado el trabajo de investigación obtendrás el título de:

  • Especialista en Rehabilitación Oral, otorgado por la UPC.
  • Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, otorgado por la UPC.
  • Especialista en Periodoncia e Implantología, otorgado por la UPC
  • Especialista en Endodoncia, otorgado por la UPC.

Conoce las opciones en segundas especializaciones

Contamos con 4 especialidades, de acuerdo a la rama de tu interés para potenciar tu desarrollo profesional.

¿Por qué estudiar tu Segunda Especialidad en EPG UPC?

Icono de Metodología de enseñanza innovadora de Segundas especialidades de Odontología de Postgrado UPC

Metodología de enseñanza innovadora

- Metodología basada en competencias con enfoque multidisciplinario, centrada en el estudiante, autónoma, autorreflexiva y sostenible.
- Entrenamiento con prácticas preclínicas en ambientes simulados y con simuladores hápticos.
- Grand Round: discusión de casos interdisciplinarios (médicos, odontólogos, terapistas, nutricionistas y psicólogos).

Icono de Tecnología e Infraestructura de Segundas especialidades de Odontología de Postgrado UPC

Tecnología e infraestructura de vanguardia

Especialízate con equipamiento de última generación y materiales en el Centro Universitario de Salud UPC, tales como: Scanner intraoral, historia clínica digital, radiografía periapical, panorámica y cefalométrica digital, tomógrafo, lectora de fósforo, motores rotatorios, localizadores apicales, obturación termoplástica, ultrasonido, microscopio dental, scanner intraoral para impresiones, motor de implantes piezoeléctrico, láser de tejidos blandos, centrífuga para PRP, software de manejo de imágenes (ortodoncia), sistema de óxido nitroso y papoos, entre otros.

Icono de Flujo óptimo de pacientes de Segundas especialidades de Odontología de Postgrado UPC

Flujo óptimo de pacientes

Especialízate a través de la atención clínica con un óptimo flujo de pacientes gracias a nuestro Centro de Salud Universitario UPC para garantizar la calidad académica.

Icono de Plana de docente líder en el sector de Segundas especialidades de Odontología de Postgrado UPC

Plana de docente líder en el sector

Docentes con amplia experiencia en el campo de la odontología, trabajo interprofesional, gestión de centros odontológicos, investigación, entre otros.

Icono de Malla curricular multinivel de Segundas especialidades de Odontología de Postgrado UPC

Malla curricular multinivel

Los cursos curriculares te permitirán desarrollar competencias y habilidades blandas en gestión, marketing y liderazgo. Además, de llevar cursos clínicos de la especialidad.

Icono de Investigación de Segundas especialidades de Odontología de Postgrado UPC

Investigación

Orientada al reporte estandarizado de casos en revistas indizadas. Además, podrás desarrollar investigación de tipo experimental gracias a nuestro laboratorio de biología molecular, laboratorio de microbiología y genética, máquina de ensayo universal y microscopio, entre otros.

Icono de Participación de especialistas internacionales de Segundas especialidades de Odontología de Postgrado UPC

Participación de especialistas internacionales

Durante el residentado, se incluye la participación de destacados expositores internacionales como México, EE.UU, Colombia, Brasil, entre otros, de manera virtual y presencial.

"Nuestro objetivo es formar especialistas que tengan la capacidad de atender necesidades de alta complejidad en la salud oral, demostrando ética, profesionalismo, Liderazgo y dominio para interconectarse con las otras especialidades."

Dr. Eduardo Morzan Valderrama

Director de Odontología de la UPC

Preguntas Frecuentes

Una segunda especialidad es un programa académico avanzado que permite a profesionales odontólogos profundizar en áreas específicas de su disciplina para mejorar sus competencias.

Se incluyen opciones como Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, Endodoncia, Rehabilitación Oral y Periodoncia e Implantología, diseñadas para perfeccionar habilidades clínicas con tecnología avanzada.

Los programas tienen una duración de 2 a 3 años dependiendo del programa. En estas se combinan teoría, prácticas en laboratorios, simulaciones y atención a pacientes reales en clínicas especializadas.

Integra clases teóricas con simulación clínica y prácticas supervisadas, promoviendo un aprendizaje innovador y aplicable al entorno laboral odontológico.

Las prácticas se desarrollan en clínicas odontológicas equipadas con tecnología de vanguardia, enfocadas en procedimientos efectivos y de alta precisión.

Se requiere título en Odontología, colegiatura activa y experiencia previa. Además, el proceso incluye una entrevista para evaluar el perfil del postulante.

Incrementa las oportunidades laborales, perfecciona técnicas clínicas y te posiciona como experto en un mercado odontológico competitivo y en constante evolución.

Por su enfoque innovador, docentes expertos y equipamiento de última generación, garantizando una formación de excelencia en cada especialidad ofrecida.

¡Especialízate y alcanza tus metas profesionales!
Escuela de Postgrado de la UPC