Perfecciona tus competencias y especialízate para resolver casos clínicos de alta complejidad
Inicio de clases:03 vacantes disponibles
El Odontólogo debe poseer interés por la práctica en Periodoncia e Implantología, ser empático con las personas, creativo y con cierto grado de habilidad manual. Además, debe mostrar interés por la tecnología, ser capaz de comunicarse eficazmente de manera oral y escrita, comprender el inglés escrito, tener disposición para el trabajo en equipo, valorando y respetando la diversidad, manejar a nivel básico hojas de cálculo digitales y estar interesado en publicar sus casos clínicos en revistas especializadas.
Al terminar la especialidad, el periodoncista e implantolólogo es competente en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades y condiciones periodontales de alta complejidad, como también en tratamientos implantológicos en pacientes, integrándose al equipo de salud multidisciplinario con excelencia, responsabilidad, respeto por la dignidad, cultura del paciente y sus familiares. Gestiona su práctica profesional con sentido ético de manera privada o institucional, aplica conocimientos básicos de gerencia en servicios de salud y genera información científica publicada o en proceso de revisión en revistas indizadas del área.
La segunda especialidad en Periodoncia e Implantología está enfocada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades periodontales, además de la colocación de implantes dentales.
Tiene una duración de dos años, combinando teoría avanzada, prácticas clínicas y el uso de tecnología de vanguardia en implantología.
Adquirirás competencias en cirugía periodontal, técnicas regenerativas, colocación de implantes y manejo integral de pacientes con necesidades complejas.
Atenderás pacientes con enfermedades periodontales avanzadas y casos de rehabilitación oral mediante implantes, fortaleciendo tu práctica clínica.
Se emplean sistemas digitales, escáneres intraorales y técnicas quirúrgicas modernas que aseguran tratamientos precisos y efectivos.
Es necesario contar con título de odontólogo, colegiatura vigente y experiencia previa. El proceso incluye entrevista y evaluación académica.
Ofrece formación especializada, tecnología de punta, acceso a pacientes reales y certificación que te posiciona como experto en el mercado.
La UPC destaca por su enfoque innovador, docentes expertos y equipamiento clínico de última generación, asegurando una formación integral y de calidad.
¡Especialízate y alcanza tus metas profesionales!
Inicio de Clases: Agosto
Inducción: Agosto
INFORMES E INSCRIPCIONES