Segunda Especialidad en Endodoncia

Perfecciona tus competencias y especialízate para resolver casos clínicos de alta complejidad

Inicio de clases:
Agosto 2025

Nuestra autoridad:

director

Dr. Martin Vargas Acevedo

Coordinador

Maestría en Endodoncia por la UPCH. Especialista en Endodoncia por UNINGA (Sao Paulo - Brasil). Past president de la Sociedad Peruana de Endodoncia. Past president de la Sociedad Latinoamericana de Endodoncia. Más de 30 años de experiencia docente.

Inicio de inducción:

Agosto

Inicio de clases:

Agosto

Duración

24 meses (2 años)
Plazo estimado

Metodología:

Práctico - Teórico

Mensualidad:

S/ 2,479.2

• Mensualidad Ex alumno
S/ 1,983.3

¿Por qué estudiar tu Segunda Especialidad en EPG UPC?

Icono de Metodología de enseñanza innovadora de Segundas especialidades de Odontología de Postgrado UPC

Metodología de enseñanza innovadora

- Metodología basada en competencias con enfoque multidisciplinario, centrada en el estudiante, autónoma, autorreflexiva y sostenible.
- Entrenamiento con prácticas preclínicas en ambientes simulados y con simuladores hápticos.
- Grand Round: discusión de casos interdisciplinarios (médicos, odontólogos, terapistas, nutricionistas y psicólogos).

Icono de Tecnología e Infraestructura de Segundas especialidades de Odontología de Postgrado UPC

Tecnología e infraestructura de vanguardia

Especialízate con equipamiento de última generación y materiales en el Centro Universitario de Salud UPC, tales como: Scanner intraoral, historia clínica digital, radiografía periapical, panorámica y cefalométrica digital, tomógrafo, lectora de fósforo, motores rotatorios, localizadores apicales, obturación termoplástica, ultrasonido, microscopio dental, scanner intraoral para impresiones, motor de implantes piezoeléctrico, láser de tejidos blandos, centrífuga para PRP, software de manejo de imágenes (ortodoncia), sistema de óxido nitroso y papoos, entre otros.

Icono de Flujo óptimo de pacientes de Segundas especialidades de Odontología de Postgrado UPC

Flujo óptimo de pacientes

Especialízate a través de la atención clínica con un óptimo flujo de pacientes gracias a nuestro Centro de Salud Universitario UPC para garantizar la calidad académica.

Icono de Plana de docente líder en el sector de Segundas especialidades de Odontología de Postgrado UPC

Plana de docente líder en el sector

Docentes con amplia experiencia en el campo de la odontología, trabajo interprofesional, gestión de centros odontológicos, investigación, entre otros.

Icono de Malla curricular multinivel de Segundas especialidades de Odontología de Postgrado UPC

Malla curricular multinivel

Los cursos curriculares te permitirán desarrollar competencias y habilidades blandas en gestión, marketing y liderazgo. Además, de llevar cursos clínicos de la especialidad.

Icono de Investigación de Segundas especialidades de Odontología de Postgrado UPC

Investigación

Orientada al reporte estandarizado de casos en revistas indizadas. Además, podrás desarrollar investigación de tipo experimental gracias a nuestro laboratorio de biología molecular, laboratorio de microbiología y genética, máquina de ensayo universal y microscopio, entre otros.

Icono de Participación de especialistas internacionales de Segundas especialidades de Odontología de Postgrado UPC

Participación de especialistas internacionales

Durante el residentado, se incluye la participación de destacados expositores internacionales como México, EE.UU, Colombia, Brasil, entre otros, de manera virtual y presencial.

Conoce los cursos de la malla curricular

CURSOS GENERALES

  • Visión Integral en las Segundas Especialidades

  • Oclusión Funcional para el Odontólogo

  • Taller de Estandarización de Casos

  • Taller de Publicación de Reporte de Casos

CURSOS TEÓRICOS DE LA ESPECIALIDAD

  • Biología pulpar

  • Diagnóstico de la enfermedad pulpar y periapical

  • Seminario en Endodoncia

  • Traumatismo dental y terapia en dientes inmaduros

  • Cirugía Endodóntica

  • Revisión de la literatura en Endodoncia

  • Solución de casos complejos en Endodoncia

  • Manejo interdisciplinario en Endodoncia

CURSOS CLÍNICOS DE LA ESPECIALIDAD

  • Clínica en Endodoncia 1, 2, 3 y 4

CURSOS CLÍNICOS DE LA ESPECIALIDAD

  • Clínica en Endodoncia 1, 2, 3 y 4

CURSOS DE GESTIÓN

  • Gestión de la Práctica Odontológica

  • Gestión de Proyectos en Odontología

  • Marketing en Servicios y Personal en Odontología

  • Planeamiento Estratégico en Odontología

CURSOS ELECTIVOS

  • Imaginología

  • Introducción a la docencia

  • Emergencias Odontológicas

*Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a modificaciones.

Plana Docente

Dr. Martin
Vargas Acevedo

  • Maestría en Endodoncia por la UPCH.
  • Especialista en Endodoncia por UNINGA (Sao Paulo - Brasil).
  • Past president de la Sociedad Peruana de Endodoncia.
  • Más de 30 años de experiencia docente.

André
Zevallos Quiroz

  • Doctorado y Maestría en Endodoncia por la UPCH.
  • Especialista en Endodoncia por la UNINGA (Sao Paolo - Brasil).
  • Directivo de la Sociedad Peruana de Endodoncia.
  • Más de 5 años de experiencia docente.

Santiago
Quijano Ortiz

  • Maestría en Endodoncia por la UPCH.
  • Especialista en Cariología y Endodoncia por la UCS.
  • Directivo de la Sociedad Peruana de Endodoncia.
  • Más de 5 años de experiencia docente.

Armida
Álvarez Montalvan

  • Maestría en Investigación y docencia universitaria UAI.
  • Especialista en Endodoncia por la USJB.
  • Directivo de la Sociedad Peruana de Endodoncia.
  • Más de 15 años de experiencia docente.

Hernan
Coaguila Llerena

  • Doctorado y Maestría en Endodoncia por la UNESP (Sao Paulo - Brasil).
  • Especialista en Endodoncia por la UPCH.
  • Directivo de la Sociedad Peruana de Endodoncia.
  • Más de 2 años de experiencia docente.

Luis
Caffo Geldres

  • Cirujano Dentista y Especialista en Cariología y Endodoncia por la UNFV.
  • Past Vicepresidente de la Sociedad Peruana de Endodoncia.
  • Más de 30 años de experiencia docente.

Berenice
Jara Chalco

  • Maestría en Endodoncia y Especialidad en Endodoncia por la UPCH.
  • Past Directivo de la Sociedad Peruana de Endodoncia.
  • Más de 2 años de experiencia docente.

Perfil del Ingresante

El Odontólogo o Bachiller en Odontología debe poseer interés por la práctica de la Endodoncia, ser empático con las personas, creativos y con cierto grado de habilidad manual. Además, debe demostrar interés por la tecnología, ser capaz de comunicarse eficazmente de manera oral y escrita, comprender el inglés escrito, tener disposición para el trabajo en equipo valorando y respetando la diversidad, manejar a nivel básico hojas de cálculo digitales y estar dispuesto a publicar sus casos clínicos en revistas especializadas.


Perfil del Egresado

Al terminar la Especialidad, El Endodoncista es competente en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades y condiciones pulpares y periapicales de alta complejidad, en pacientes integrándose al equipo de salud multidisciplinario con excelencia, responsabilidad, respeto por la dignidad, cultura del paciente y sus familiares. Gestiona su práctica profesional con sentido ético de manera privada o Institucional aplicando conocimientos básicos de gerencia en servicios de salud, acredita el manejo del inglés a nivel intermedio y genera información científica publicada o en proceso de revisión en revistas indizadas del área.

Preguntas Frecuentes

La segunda especialidad en Endodoncia forma especialistas que previenen, diagnostican y tratan las enfermedades pulpares; devolviendo la función al órgano dental, evitando la extracción y restaurando el bienestar general del individuo, utilizando tecnología avanzada.

Tiene una duración de dos años, en los que a través de estudios generales y cursos específicos lograrás integrar teoría, práctica en simuladores y práctica clínica.

Aprenderás estrategias avanzadas de diagnóstico y protocolos basados en guías clínicas actualizadas en prevención y tratamiento de las patologías pulpares. Ejecutarás técnicas con equipos, instrumental y material científicamente calificados. Además, desarrollarás habilidades blandas con un enfoque ético en tu práctica como profesional de la salud.

Atenderás pacientes con diversas patologías pulpares y periapicales, enfocándote en casos que requieren tratamientos especializados.

El programa incluye equipamiento con microscopios clínicos, tomografía y radiología digital, motores para acción mecanizada, localizadores electrónicos foraminales, ultrasonido convencional y piezoeléctrico, láser, escáner intraoral, entre otros. Materiales exigentemente seleccionados para aportar en el pronóstico favorable de los tratamientos que ejecutarás.

Es necesario contar con título de odontólogo, colegiatura vigente y experiencia previa. También se realizará una entrevista de evaluación.

Una formación integral que te permitirá ser un profesional especializado y líder de opinión con humanismo deontológico y capacidad crítica del conocimiento científico. Además, contarás con acceso a tecnología de alto nivel, docentes expertos en su área con una gran experiencia y prácticas clínicas con alto nivel de complejidad.

La UPC combina innovación académica, infraestructura moderna y enfoque práctico, preparándote para ser un líder en el campo de la endodoncia.

¡Especialízate y alcanza tus metas profesionales!

Inicio de Clases: Agosto

Inducción: Agosto

Proceso de Admisión

INFORMES E INSCRIPCIONES

Vanessa Vallejo
962363296
[email protected]