La Maestría brinda una formación de vanguardia que aborda tópicos como Data-Driven, Customer-Centric, Scrum, Automatización de Procesos, Nuevos Modelos de Negocios Digitales, Machine Learning e Inteligencia Artificial, entre otros; se integra un Programa de Desarrollo Individual de Líderes y una plana de profesores de reconocida trayectoria en consultoría y la gestión de las principales entidades del medio.
Información General:
Malla Curricular
Primera y única Maestría en Transformación Digital del país, reconocida por SUNEDU y dictada con los más altos estándares internacionales.
¿CÓMO ESTÁ CONFORMADA LA MAESTRÍA EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE NEGOCIOS?
TRANSFORMACIÓN CULTURAL 
-
Transformación y Disrupción Digital
En este curso se brinda una visión estratégica y ejecutiva de lo que involucra un proceso de transformación digital. Se inicia con el entorno actual (contexto), sectores de industria con mayor impacto, modelos de negocio lineales vs plataformas digitales. También se introducen la mayoría de conceptos a alto nivel y brinda un panorama general expectante de la maestría. -
Automatización basada en cloud y robots - RPA
El curso busca desarrollar las competencias generales Razonamiento Cuantitativo y Manejo de la Información, y la específica Toma de Decisiones. Al finalizar, el alumno estará en la capacidad de programar y controlar procesos productivos, de trabajar en equipo, de comunicar sus resultados en forma efectiva y eficaz y a plantear modelos para la toma de decisiones en un entorno cambiante, comprendiendo los retos y las oportunidades que existen en la adecuada gestión de los procesos. -
Desarrollo organizacional
Este curso en la continuación del curso de "Transformación Cultural & Change Management" Tiene un enfoque "hands on" hacia lo necesario para poder generar los cambios necesarios en la organización como parte de un proceso estratégico de Transformación. Se ahondará en la metodología necesaria para este fin. Algunos puntos que se cubrirán son: Estructura, Clima, Liderazgo C Level, Talento Digital, entre otros. Iniciando con un mapeo actual, diseñando un estado deseado (to be), identificando los GAPs y generando un plan detallado de acciones concretas y recomendaciones para lograr el cambio. -
Transformación Cultural & Change Management
El curso busca desarrollar las competencias generales Ciudadanía y Pensamiento crítico, y la específica Transformación Digital. El curso establece las bases para comprender las tecnologías y sus evoluciones, la Transformación y facilitadores, las causas de necesidades de adaptación, aceleradores de la innovación y la necesidad de una mirada holística de esta revolución, que genera una nueva forma de ver el mundo y un cambio en la sociedad. El participante planifica, anticipa, responde a los movimientos en esta era exponencial, comprende que el ritmo de cambio requiere que las organizaciones generen rápidamente los tipos de ideas que les permitirán adoptar la disrupción digital y re imaginar todo lo que hacen. -
Business Case de Transformación Digital
El curso busca desarrollar la competencia general Razonamiento cuantitativo y la específica transformación digital, y provee al participante de las herramientas para el análisis financiero de los proyectos de transformación digital -
Plan Integrador de Transformación
El objetivo del curso es poner en práctica todo lo aprendido hasta el momento con el objetivo de realizar un plan de transformación digital en una organización. Abarcará las dimensiones de: Procesos, Datos, Personas y Tecnología. También: Generación de Valor e Innovación (ambos across a toda la organización). Se usará un enfoque consultivo "hands-on" identificando el estado actual (as is), el estado deseado (to be) y los GAPs. Se generará un plan detallado de acciones y recomendaciones en cada una de las verticales mencionadas, así como una priorización, impacto y cuantificación de presupuesto a alto nivel.
ESTRATEGIA DIGITAL 
-
Estrategias y Nuevos Modelos de Negocios Digitales
Este curso desarrolla las competencias de Pensamiento Innovador, Razonamiento Cuantitativo y Visión Global. Al finalizar el curso, el estudiante identifica los factores clave para gestionar una transformación digital y sus fases, cuestiona los modelos de negocio de sus organizaciones, propone nuevas oportunidades y entiende la importancia de las personas en un proceso de transformación digital. -
Marketing y Ecosistema Digital
Los medios a través de los cuales llegan los consumidores ahora digitales a nuestros productos o servicios han cambiado, se hace imprescindible entender cuáles son estos medios y cómo podemos aprovecharlos. En este curso, se presentarán temáticas como social media, content marketing, search engine optimization and marketing, onmicanalidad, entre otros. Además se aprenderá a elaborar un plan de marketing digital utilizando herramientas de design thinking para su elaboración para así en rutar a la organización a la mejora de la experiencia de su consumidor y poder alcanzar los objetivos empresariales. -
Data Driven Strategy & Decision Making
El curso busca desarrollar las competencias generales Razonamiento Cuantitativo y Manejo de la Información, y la específica Toma de Decisiones. En la búsqueda por la optimización de procesos, el análisis de información resulta relevante para poder detectar oportunidades de mejora e implementar soluciones. Todas las áreas de gestión no son ajenas al manejo de una información cada vez más creciente, en donde los conceptos de analítica son utilizados para una mejor toma de decisiones. Se incluye el análisis descriptivo, predictiva y prescriptivo, tanto para la data ordinaria como big data. Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de aprovechar los datos para la gestión estratégica del talento, tomando decisiones basadas en hechos. -
Digital Commerce
El curso busca desarrollar las competencias generales Razonamiento Cuantitativo y Pensamiento Innovador, y la específica Visión Global. El estudiante entenderá el contexto actual del ecosistema digital que nos permita desarrollar estrategias de implementación de un canal virtual de ventas, entendiendo hacia donde se está orientando la industria del retail en los últimos meses y años. A través del análisis de casos comprenderá el nuevo entorno que deben enfrentar los modelos de negocio del futuro a partir de la influencia del Internet, los medios digitales y las redes sociales y el entendimiento de como los consumidores, hoy totalmente digitalizados, toman sus decisiones de compra de una manera diferente a como lo hacían en décadas pasadas.
INNOVACIÓN 
-
Future Trends of Technology
El curso busca desarrollas las competencias generales Pensamiento crítico y Ciudadanía, y la específica Liderazgo gerencial. Al finalizar el curso, el estudiante diseña un plan de acción que permita cerrar la brecha entre la cultura actual y la cultura que la organización necesita, para favorecer el proceso de transformación digital, acorde con la naturaleza del negocio. Asimismo, identificará los factores críticos de éxito para iniciar procesos de cambio exitosos, acorde con la transformación cultural que se necesita. -
Innovación Estratégica
El curso busca desarrollar las competencias generales Manejo de la información y Pensamiento innovador, y la específica Transformación digital. Los participantes podrán incorporar en sus organizaciones nuevos marcos de trabajo, entendiendo al cliente, negocio y empresa en la nueva normalidad; construir propuestas de innovación empresarial gracias a los contenidos recibidos, en un entorno de avanzada y que permita el pensamiento disruptivo; entender modelos de negocio disruptivos, incorporando al cliente en el centro de la estrategia de innovación. -
Transforming your Business with acceleration technology
El curso busca desarrollar las competencias generales Ciudadanía y Pensamiento innovador, y la específica Visión Global. El uso de la AI y ML está cambiando a los negocios de hoy y debemos entender como afecta nuestra industria, nuestras sociedad y nuestras vidas . Tendremos una introducción práctica del AI con foco en el Machine Learning para entender su impacto en los negocios El curso servirá para incorporar a la Inteligencia Artificial como una herramienta clave para impulsar la transformación digital y emprender nuevos desafíos profesionales. -
Marketplaces & Fintechs
El curso busca desarrollar la competencia general Pensamiento innovador y la específica Transformación digital. Se discute las estrategias de diseño e implementación de marketplaces para actividades de comercialización en línea, así como el nuevo modelo de negocio de los intermediarios financieros digitales. -
Scenario Planning & Future Thinking
El curso tiene como objetivo principal idear futuros o escenarios posibles para generar disrupción al modelo de negocio actual y anticiparnos a potenciales futuros adversos para poder tomar decisiones estratégicas en el presente.
HERRAMIENTAS PARA LA INNOVACIÓN 
-
Ideación de nuevos productos - Design Thinking & Design Sprint
El curso Design Thinking es un curso de la Maestría en Transformación Digital de Negocios 2020 que busca desarrollar la competencia específica Toma de Decisiones y las competencias generales de la UPC Pensamiento Innovador y Pensamiento Crítico. Este curso busca introducir a los estudiantes en el mundo del diseño de soluciones innovadoras basado en el conocimiento profundo y metódico de las necesidades y problemas de las personas; se desarrollarán aspectos clave para ello como son la empatía, la investigación, el análisis, la creatividad, el prototipado y el diseño centrado en el usuario (DCU). El curso es de carácter teórico práctico aplicando los conceptos en el desarrollo de un proyecto de negocio. -
Diseño de MVPs, Lean Startup y Lean UX
El curso busca desarrollar las competencias comunicación oral, pensamiento innovador y toma de decisiones. El método Lean Startup constituye una apuesta metodológica clave para alcanzar innovaciones de alto impacto y bajo costo como lo constatan diferentes organizaciones que la vienen aplicando. En el presente curso, aportaremos conocimientos que le permitan al alumno aplicar el método Lean Startup para generar Productos Mínimos Viables (MVP), validar hipótesis de solución y obtener aprendizajes para la toma de decisiones oportuna y eficaz en el marco de un proyecto de innovación. Al finalizar el curso, el estudiante aplica el método Lean Startup, desarrolla MVP´s y experimentos para obtener evidencias que le permitan evaluar la viabilidad de propuestas de valor de productos, servicios o modelos de negocio en un contexto de transformación digital. -
Creación de productos digitales, Kanban, Scrum
El objetivo es hacer una introducción a la agilidad como mindset y principales metodologías ágiles, escalamiento y cambios de estructura y cultura, aplicados a la creación de productos digitales.
LIDERAZGO 
-
Ética y Ciudadanía
En el curso se analizan y cuestionan diversos hechos de la realidad social, de los diversos entornos y de las personas. En el marco del curso, se diseñan iniciativas que aportan en la solución de problemas que afectan el ejercicio pleno de la ciudadanía, mediante la argumentación de respuestas ante diversas situaciones. Asimismo, se discute casuística de la ética en el entorno de negocios. -
Liderazgo e Innovación
El curso ofrece un enfoque práctico y herramientas que permiten el desarrollo de habilidades de liderazgo con la visión necesaria para enfrentarse a los procesos de innovación de las organizaciones. Los participantes podrán aprender a liderar desde el autoconocimiento y la creatividad, y a construir equipos y organizaciones con cultura de innovación.
CAPSTONE 
-
Seminario de Investigación I
En este curso, se inicia el proyecto de trabajo de grado bajo la guía de un docente que comparte la metodología de la investigación y las normas para el desarrollo del trabajo. -
Seminario de Investigación II
En este curso, se culmina el proyecto de trabajo de grado bajo la tutela de un docente que orienta en la elaboración de los capítulos finales. Se desarrolla durante el 4to y último ciclo de la maestría.
Plana docente
Beneficios
¿POR QUÉ ESTUDIAR LA MAESTRÍA EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE NEGOCIOS?
Una formación holística que aborda los pilares de la estrategia digital, el cambio cultural, las metodologías ágiles, los proyectos disruptivos y potencia el liderazgo transformador.
GRADO Y CERTIFICACIONES OPCIONALES
Los alumnos que culminen satisfactoriamente el programa, sustenten y aprueben la tesis, obtienen el grado de:
- Grado de Maestro en Transformación Digital de Negocios, por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
GRADO Y CERTIFICACIONES OPCIONALES 
Los alumnos que culminen satisfactoriamente el programa, sustenten y aprueben la tesis, obtienen el grado de:
- Grado de Maestro en Transformación Digital de Negocios, por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
PRIMERA MAESTRÍA ESPECIALIZADA EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL PAÍS
Primera y única maestría en este campo, reconocida por SUNEDU y dictada por una Escuela de Postgrado con los más altos estándares internacionales del país.
PRIMERA MAESTRÍA ESPECIALIZADA EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL PAÍS 
Primera y única maestría en este campo, reconocida por SUNEDU y dictada por una Escuela de Postgrado con los más altos estándares internacionales del país.
FORMACIÓN DE VANGUARDIA
La Maestría incluye cursos y contenidos de tendencia global como Data-Driven Business, Customer-Centric Strategy, Agile Management, Scrum, Automatización de Procesos, Nuevos Modelos de Negocios Digitales, y Machine Learning e Inteligencia Artificial, entre otros.
FORMACIÓN DE VANGUARDIA 
La Maestría incluye cursos y contenidos de tendencia global como Data-Driven Business, Customer-Centric Strategy, Agile Management, Scrum, Automatización de Procesos, Nuevos Modelos de Negocios Digitales, y Machine Learning e Inteligencia Artificial, entre otros.
PROGRAMA DE DESARROLLO INDIVIDUAL DE LÍDERES (DIL)
Un programa 360°, planteado a través de reuniones individuales y grupales a lo largo de la maestría, guiadas por un facilitador y ejecutadas por fases para potenciar las habilidades directivas y de liderazgo del participante.
PROGRAMA DE DESARROLLO INDIVIDUAL DE LÍDERES (DIL) 
Un programa 360°, planteado a través de reuniones individuales y grupales a lo largo de la maestría, guiadas por un facilitador y ejecutadas por fases para potenciar las habilidades directivas y de liderazgo del participante.
Ventajas
*Programas especializados mayores a 9 meses.
**Sujeto a evaluación crediticia.
***La Escuela de Postgrado de la UPC se reserva el derecho de hacer cambios en la plana de profesores.
****Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a cambios.
Perfil del Egresado
El graduado de la maestría es un profesional con visión global y liderazgo gerencial capaz de diseñar un plan de transformación digital y proyectos de innovación, tomando decisiones acertadas a partir del entendimiento del consumidor y las oportunidades del ecosistema digital.
¡Da el siguiente paso y atrévete a trascender! Inicio de Clases : 16 de agosto 2023
INFORMES E INSCRIPCIONES
Admisión
INFORMACIÓN GENERAL
REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN
- Grado Académico de Bachiller registrado ante la SUNEDU.
- Contar con 3 años de experiencia profesional relevante.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Fotocopia legalizada del Grado Académico de Bachiller***.
- Copia de DNI, Pasaporte o Carné de Extranjería.
- Fotografía con fondo blanco, tomada de frente (desde el pecho). Tamaño 240 x 388 px, máximo 50 KB en formato JPG.
- Ensayo (Formato: hoja A4. Tipo de letra: Arial 11 a espacio y medio. Márgenes: Sup. e Inf. 2.5 cm., Der. e Izq. 3.0 cm.):
- Primera parte relacionada a su autoconocimiento: entre 400 (1 cara) y 600 palabras (1.5 caras). Expresa quién eres y cómo llegaste a ser la persona que eres actualmente.
- Segunda parte relacionada a sus intereses académicos: entre 400 (1 cara) y 600 palabras (1.5 caras). ¿Cómo espera que la experiencia académica contribuya en la relación de sus ambiciones?
- Formatos de Admisión:
- Ficha de Inscripción**
- Solicitud de Admisión**
- Dos Cartas de Referencia
- Descargar Formato aquí
- Descargar Formato aquí
- Recibo o voucher de pago por los derechos de admisión (S/. 370 nuevos soles). Para realizar el pago ingresa aquí.
EVALUACIONES
Los postulantes deberán aprobar las siguientes evaluaciones:
- Entrevista Personal****
- Evaluación de Habilidades de Interacción
- Evaluación de Habilidades Técnicas
- Evaluación de Habilidades Estratégicas
Reglamentos
- Reglamento de Estudios de Postgrado
- Reglamento Administrativo Académico
- Reglamento de Disciplina de Alumnos
- Reglamento de Grados Académicos
- Reglamento del Comité de Ética de Investigación
- Reglamento de Política de Admisión EPG
- Requisito del Segundo Idioma
Documentos a presentar
* En caso el postulante haya estudiado en el extranjero deberá presentar una copia notariada de su grado o título que sea prerrequisito en su país de procedencia para realizar estudios de postgrado.
* La UPC se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.
* La documentación que se presenta es evaluada por el Comité de Admisión que determina si el postulante reúne el nivel esperado de los participantes del programa.
** Los siguientes documentos deben ser presentados en físico: grado académico, ficha de inscripción, solicitud de admisión. El resto puede ser enviado a la asesora a través del e-mail.
***La entrevista se desarrolla con un Director de la UPC.