La nueva Maestría propone analizar y evalúar los diferentes escenarios posibles para alcanzar los objetivos de la organización tomando en cuenta costos, riesgos y beneficios. Selecciona la alternativa basada en criterios de gestión y, a partir de criterios de responsabilidad social, integridad y calidad, toma decisiones considerando el impacto en el rumbo estratégico de la organización.
Durante el programa se estudian casos reales y se incluyen clases magistrales guiadas por especialistas del entorno empresarial local e internacional.
Información General:
Malla Curricular
¿CÓMO ESTÁ CONFORMADA LA MAESTRÍA EN ESTADÍSTICA?
La estructura cuenta con cuatro ciclos que agrupan el total de cursos que brindamos:
CONOCIMIENTOS BÁSICOS 
-
Data Governance y Ética en el Tratamiento de la Información
-
Muestreo en Estudios de Mercado
MODELACIÓN 
-
Estrategias de Análisis y Preparación de Datos
-
Modelos de Análisis de Riesgo e Incertidumbre
-
Data Mining
-
Modelos de Series de Tiempo
-
Modelos Lineales
APLICACIONES CON SOFTWARE ESPECIALIZADOS 
-
Distribuciones de Probabilidad e Introducción a la Inferencia Estadística
-
Herramientas de Procesamiento de grandes Volúmenes de Datos
-
Análisis y Diseños Experimentales
-
Aplicaciones de Data Mining
-
Aplicaciones del Análisis Multivariante para la Investigación
MANAGEMENT Y LIDERAZGO 
-
Formación de Equipos Líderes, Ágiles e Innovadores
-
Liderazgo y Soft Skills
INVESTIGACIÓN 
-
Seminario de Investigación
-
Trabajo de Investigación
Beneficios
¿POR QUÉ ESTUDIAR LA MAESTRÍA EN ESTADÍSTICA?
Respaldo de la Facultad de Negocios de la UPC
Grado oficial:
Los alumnos que culminen satisfactoriamente los cursos de la malla curricular, sustenten y aprueben su trabajo de investigación,
obtienen:
Maestro en Estadística, otorgado por la UPC.
Certificado Internacional*:
Gracias a la alianza con la Fundación Politécnica de Cataluña, institución líder en España e Iberoamérica, según el ranking SIR World Report (2022), optar por:
Certificado de Aplicaciones Estadísticas de Manejo de Base de Datos por la Fundación Politécnica de Cataluña.*
*La certificación está incluida en el precio del programa. El precio no incluye hospedaje, pasajes, alimentación, seguros ni tramites migratorios.
Respaldo de la Facultad de Negocios de la UPC 
Grado oficial:
Los alumnos que culminen satisfactoriamente los cursos de la malla curricular, sustenten y aprueben su trabajo de investigación,
obtienen:
Maestro en Estadística, otorgado por la UPC.
Certificado Internacional*:
Gracias a la alianza con la Fundación Politécnica de Cataluña, institución líder en España e Iberoamérica, según el ranking SIR World Report (2022), optar por:
Certificado de Aplicaciones Estadísticas de Manejo de Base de Datos por la Fundación Politécnica de Cataluña.*
*La certificación está incluida en el precio del programa. El precio no incluye hospedaje, pasajes, alimentación, seguros ni tramites migratorios.
Plana docente especializada
El 98% de nuestros docentes enseña lo que ejerce y cuentan con amplia experiencia en en empresas multinacionales liderando proyectos de análisis de grandes volúmenes de datos para optimizar la estrategia de los negocios en diversos rubros como Retail, Educación, Salud, Telecomunicaciones, entre otros
Plana docente especializada 
El 98% de nuestros docentes enseña lo que ejerce y cuentan con amplia experiencia en en empresas multinacionales liderando proyectos de análisis de grandes volúmenes de datos para optimizar la estrategia de los negocios en diversos rubros como Retail, Educación, Salud, Telecomunicaciones, entre otros
Estructura curricular basada en competencias especializadas
La malla curricular que aborda temas en tendencia como Data Governance, Data Mining, Modelos de Análisis de Riesgo e Incertidumbre, entre otros. Además se complementa con cursos que potencian las habilidades de liderazgo como Formación de equipos ágiles e innovadores y soft skills.
Estructura curricular basada en competencias especializadas 
La malla curricular que aborda temas en tendencia como Data Governance, Data Mining, Modelos de Análisis de Riesgo e Incertidumbre, entre otros. Además se complementa con cursos que potencian las habilidades de liderazgo como Formación de equipos ágiles e innovadores y soft skills.
Uso de software especializados
En el desarrollo de los cursos podrás acceder a softwares especializados como SPSS, Minitab, R y Python, empleados para el análisis de datos, identificación de tendencias y programación de proyectos.
Uso de software especializados 
En el desarrollo de los cursos podrás acceder a softwares especializados como SPSS, Minitab, R y Python, empleados para el análisis de datos, identificación de tendencias y programación de proyectos.
Ventajas
*Programas especializados mayores a 9 meses.
**Sujeto a evaluación crediticia.
***La Escuela de Postgrado de la UPC se reserva el derecho de hacer cambios en la plana de profesores.
****Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a cambios.
Perfil del Egresado
El egresado podrá desempeñarse como Gerente, Director, Jefe, Analista Senior, así como Consultor o Asesor (nacional o internacional) en diversas áreas y sectores como Organizaciones Educativas, Financieras, Seguros, Banca, Salud e Investigación, así como en entidades gubernamentales.
¡Da el siguiente paso y atrévete a trascender! Inicio de Clases : 16 de agosto de 2023
INFORMES E INSCRIPCIONES
Admisión
INFORMACIÓN GENERAL
REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN
- Grado Académico de Bachiller registrado ante la SUNEDU.
- Experiencia laboral relevante, mínimo 3 años.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Fotocopia legalizada del Grado Académico de Bachiller**.
- Copia de DNI, Pasaporte o Carné de Extranjería.
- Fotografía con fondo blanco tomada de frente (desde el pecho). Tamaño 240 x 388 px, máximo 50 KB en formato JPG.
- Ensayo (Formato: hoja A4. Tipo de letra: Arial 11 a espacio y medio. Márgenes: Sup. e Inf. 2.5 cm., Der. e Izq. 3.0 cm.):
- Primera parte relacionada a su autoconocimiento: entre 400 (1 cara) y 600 palabras (1.5 caras). Expresa quién eres y cómo llegaste a ser la persona que eres actualmente.
- Segunda parte relacionada a sus intereses académicos: entre 400 (1 cara) y 600 palabras (1.5 caras). ¿Cómo espera que la experiencia académica contribuya en la relación de sus ambiciones?
- Formatos de Admisión:
- Ficha de Inscripción**
- Solicitud de Admisión**
- Dos Cartas de Referencia
- Descargar Formato aquí
- Recibo o voucher de pago por los derechos de admisión (S/. 395 nuevos soles). Para realizar el pago ingresa aquí
EVALUACIONES
Los postulantes deberán aprobar las siguientes evaluaciones:
- Entrevista Personal****
- Evaluación de Habilidades de Interacción
- Evaluación de Habilidades Técnicas
- Evaluación de Habilidades Estratégicas
Podrá descargar el temario aquí
Reglamentos
- Reglamento de Estudios de Postgrado
- Reglamento Administrativo Académico
- Reglamento de Disciplina de Alumnos
- Reglamento de Grados Académicos
- Reglamento del Comité de Ética de Investigación
- Reglamento de Política de Admisión EPG
- Requisito del Segundo Idioma
Documentos a presentar
*En caso el postulante haya estudiado en el extranjero deberá presentar una copia notariada de su grado o título que sea prerrequisito en su país de procedencia para realizar estudios de postgrado.
* La UPC se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.
* La documentación que se presenta es evaluada por el Comité de Admisión que determina si el postulante reúne el nivel esperado de los participantes del programa.
** Los siguientes documentos deben ser presentados en físico: grado académico, ficha de inscripción, solicitud de admisión. El resto puede ser enviado a la asesora a través del e-mail.
***La entrevista se desarrolla con un Director de la UPC.