La Maestría en Administración de Empresas – MBA brinda una visión analítica-holística-estratégica que te otorgará un valor diferencial, el cual te permitirá contar con mayores oportunidades profesionales y la reafirmación de un liderazgo que responda a las altas exigencias de las empresas modernas.
El MBA está dirigido a graduados de los másteres de Postgrado UPC y ofrece una serie de beneficios adicionales, como la posibilidad de participar en la Misión Académica en la Universidad Politécnica de Cataluña, en España, y de esta manera obtener una doble certificación académica.
Información General:
Malla Curricular
Una estructura curricular que traza el camino de líderes analíticos con visión estratégica del management.
¿CÓMO ESTÁ CONFORMADA LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – MBA?
La estructura cuenta con siete ejes y un programa especializado que agrupan el total de cursos que brindamos:
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 
-
Análisis del Entorno Económico
El participante entiende el comportamiento de la oferta, la demanda y el mercado, así como sus distorsiones; interpreta y tiene una valoración propia de cómo las políticas macroeconómicas de los gobiernos, los distintos modelos económicos y la situación delos mercados internacionales afectan al desarrollo de las empresas y la sociedad. -
Pensamiento Estratégico
El participante fortalece su capacidad analítica a través de enfoques, metodologías y casos prácticos, que permiten una mejor toma de decisiones a partir de una perspectiva estratégica de las situaciones presentadas. El curso aborda los siguientes temas: metodología del pensamiento estratégico, retos estratégicos e innovación estratégica, entre otros. -
Estrategia Competitiva
El participante identifica las metodologías para formular estrategias competitivas, desde una perspectiva sistémica y desde el punto de vista de la Alta Dirección. Asimismo, identifica los elementos esenciales del análisis y diseño estratégico de una organización, y conoce las metodologías y técnicas para la eficiente y eficaz administración de los recursos empresariales así como los modos de dirigir personas desde una perspectiva sistémica y con conciencia del impacto de las decisiones que se tomen en toda la organización. -
Alta Dirección Empresarial
El participante desarrolla las competencias en Dirección General para asumir roles de liderazgo en la empresa. Además, refuerza las capacidades desarrolladas a lo largo del programa y se ejercita en los procesos de diagnóstico, análisis y síntesis de los problemas no operativos que debe resolver un Director General. Asimismo, entiende las particularidades de diferentes situaciones empresariales, así como, el rol del Directorio, tanto en empresas privadas como en las que cotizan en los mercados de capitales.
FINANZAS Y CONTABILIDAD 
-
Contabilidad Gerencial
El curso permite al participante conocer y entender la información contable a través de los estados financieros y de las herramientas que provee la contabilidad. Asimismo, utiliza la información contable para evaluar la situación financiera y la rentabilidad, de modo que pueda tomar decisiones gerenciales correctas para mejorar la gestión y asegurar el desarrollo económico de las empresas e instituciones. -
Fundamentos de Finanzas
Introduce al participante en el manejo de los conceptos, las técnicas y las herramientas básicas que le permitan entender los criterios del valor del dinero en el tiempo y de la evaluación de las inversiones, a fin de evaluar alternativas financieras y adoptar decisiones correctas en la empresa, la familia y en la vida diaria. Esto se basa en el conocimiento del entorno del sistema financiero, los mercados de capitales y el dinero, y el empleo de las matemáticas financieras básicas para los negocios. -
Finanzas Corporativas
Al finalizar el curso los participantes comprenden y utilizan los conceptos, técnicas y herramientas financieras necesarias para una gestión de las finanzas corporativas que asegure la creación de valor. Se desarrollan los siguientes temas: financiamiento de activos a través de la emisión de acciones y obligaciones, riesgo y tasa de retorno, cálculo del costo del capital, entre otros. -
Dirección Financiera
Los participantes conocen cómo la planificación estratégica financiera agrega valor a sus compañías y por lo tanto cómo esta actividad es un elemento clave y complementario en la definición de las actividades de las demás áreas. Se desarrollan temas como: concepto de la creación de valor para los stakeholders, roles del planeamiento financiero y evaluación financiera de las inversiones, entre otros.
MARKETING 
-
Dirección Estratégica De Marketing
Al finalizar el curso el participante está en condiciones de gestionar integralmente las técnicas que le permiten formular, implementar y evaluar un plan de marketing, alineado con los elementos estratégicos de la empresa. De esta manera, el participante desarrolla métodos de análisis que lo conducen a adecuar estrategias y tácticas para la formulación, ejecución y control del plan de marketing. -
Marketing Avanzado
En el presente curso el participante entiende la importancia de construir una fuerte sinergia entre la Marca (imagen e identidad de la marca) y el Consumidor (experiencia de compra de la marca), siendo el punto de partida el entender el comportamiento de compra del shopper en su relación con los productos, servicios, puntos de venta y sus hábitos de consumo. Entre los temas se desarrollan: el nuevo consumidor, conociendo al shopper y la magia del servicio.
FACTOR HUMANO 
-
Gestión Del Desarrollo Humano
Desarrolla en el participante la capacidad de adoptar las decisiones estratégicas con respecto al desarrollo humano en la organización, para que de esta manera sitúe al equipo de la empresa en una posición de ventaja frente a sus competidores. Asimismo reconoce los procesos críticos que les afectan, para interpretarlos adecuadamente y plantear acciones de mejora e implementarlos en su organización. Entre los principales temas se desarrollan el rol de la persona en la organización, el rol directivo en los recursos humanos, procesos de recursos humanos, entre otros. -
Desarrollo Empresarial
En el contexto del desarrollo empresarial se entiende a la organización como el espacio virtual de confluencia de diferentes grupos de interés, cuya ideología y sueños los impulsan a la búsqueda de una calidad de vida en constante mejora. El curso faculta al participante para que identifique las oportunidades de sinergia entre los diferentes grupos de interés de la organización y diseñe estrategias que permitan maximizar las probabilidades de éxito mutuo. Entre los principales temas se desarrollan: las dimensiones de la organización, el cambio organizacional, los espacios de eficiencia en el desarrollo, entre otros.
OPERACIONES 
-
Gestión Estratégica De Operaciones
El participante adquiere la capacidad de programar y controlar procesos productivos, trabajar en equipo, comunicar sus resultados en forma efectiva y eficaz, y plantear modelos para la toma de decisiones en un entorno cambiante. De esta manera, el participante comprende los retos y las oportunidades que existen en la adecuada gestión de la producción. Los temas que aborda el curso son: estrategia de operaciones, gestión de la calidad: producción esbelta, filosofía Just-In-Time (JIT), tecnología de producción optimizada y teoría de restricciones, y gestión de inventarios en la cadena de abastecimiento. -
Supply Chain Management
El participante está en condiciones de aplicar los conocimientos adquiridos en la gestión de la cadena de suministro de su empresa, con una visión gerencial y conociendo la importancia de la misma dentro de la gestión integral de los negocios con el objetivo de lograr ventajas competitivas en el mercado donde se desempeñan. En este curso se abordan los siguientes temas: introducción a la gestión de la cadena de suministro, distribución comercial y demanda, distribución física, gestión de la producción y sistemas de gestión.
HABILIDADES DIRECTIVAS Y DE LIDERAZGO 
-
Nuevas tendencias de la inteligencia emocional
El éxito en la gestión y dirección de empresas se encuentra vinculado al expertice emocional, es por ello que el alumno aprenderá y vivirá esta experiencia para trasladarla luego a sus propios contextos organizacionales. -
Relaciones interpersonales e inteligencia social
El curso se traduce en el entendimiento de las relaciones interpersonales como el gran sustento de la creación de valor en las áreas de información informal.
TESIS 
-
Tesis
El participante se informa y orienta para el desarrollo y presentación de la tesis de grado conforme a los estándares académicos establecidos.
DESARROLLO INDIVIDUAL DE LÍDERES (DIL) 
-
Fase I: Perfomance individual-evaluación 360°
Constatar cómo el mayor o menor desarrollo de estos aspectos básicos para el desarrollo de habilidades de liderazgo contribuye al logro de los objetivos a corto y mediano plazo que el mismo participante ha planteado en su plan de desarrollo personal al inicio de las reuniones. -
Fase II: Reconocimiento de la dinámica grupal*
Definir conocimientos sólidos para conformar equipos líderes, conocer el impacto del trabajo en equipo y su repercusión en el ámbito laboral. *Sesiones en grupo. -
Fase III: Seguimiento online I**
El objetivo de esta fase es el seguimiento de los objetivos de desarrollo planteados en la fase I. ** Sesiones virtuales. -
Fase IV: Seguimiento online II**
En esta fase se culminan los seguimientos realizados a lo largo del proceso, se trabaja con el plan de desarrollo individual. ** Sesiones virtuales. -
Fase V: Evaluación individual 360°
El participante podrá tener una idea cabal de los cambios y progresos a través del programa de desarrollo de liderazgo y sus estudios de la maestría. -
Fase VI: Establecimiento de compromisos-dinámica grupal*
Los participantes reconocen las virtudes y defectos en equipo, y realizar procesos de mejora y de modificación de actitudes. *Sesiones en grupo.
Plana docente
Beneficios
La exigencia es estar preparado para cumplir los nuevos roles que demanda el perfil gerencial de nuestros días.
¿POR QUÉ ESTUDIAR EL MBA?
GRADO
El alumno que termine satisfactoriamente las materias del MBA, sustente y apruebe la tesis, recibe el grado de:
- Maestro en Administración de Empresas, por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
GRADO
El alumno que termine satisfactoriamente las materias del MBA, sustente y apruebe la tesis, recibe el grado de:
- Maestro en Administración de Empresas, por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
SEGUNDA CERTIFICACIÓN (OPCIONAL)
Puedes participar en la Misión Académica Internacional en la Universidad Politécnica de Cataluña (España)*. Este programa profundiza en temas relevantes para la administración estratégica de las organizaciones, y brinda la posibilidad de obtener una segunda certificación en:
- Máster en MBA Internacional, por la Universidad Politécnica de Cataluña, de España.
*La Misión Académica Internacional tiene un costo adicional.
SEGUNDA CERTIFICACIÓN (OPCIONAL)
Puedes participar en la Misión Académica Internacional en la Universidad Politécnica de Cataluña (España)*. Este programa profundiza en temas relevantes para la administración estratégica de las organizaciones, y brinda la posibilidad de obtener una segunda certificación en:
- Máster en MBA Internacional, por la Universidad Politécnica de Cataluña, de España.
*La Misión Académica Internacional tiene un costo adicional.
MODELO EDUCATIVO UPC
El modelo educativo UPC combina, de manera precisa, el contenido teórico con su debida aplicación, con el estudiante como protagonista, forjador de su propio conocimiento. Desde casos reales y simulaciones de negocios hasta talleres y charlas magistrales, las técnicas del modelo brindan soluciones a problemas reales del entorno organizacional.
MODELO EDUCATIVO UPC
El modelo educativo UPC combina, de manera precisa, el contenido teórico con su debida aplicación, con el estudiante como protagonista, forjador de su propio conocimiento. Desde casos reales y simulaciones de negocios hasta talleres y charlas magistrales, las técnicas del modelo brindan soluciones a problemas reales del entorno organizacional.
ESTRUCTURA CURRICULAR BASADA EN COMPETENCIAS
A través del plan de estudios aseguramos el desarrollo de competencias relevantes, alineadas a las demandas de los mercados local y global y a la sociedad. Como alumno, adquirirás e integrarás un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes, vinculados a las áreas profesionales y al desarrollo personal, lo que te permitirá resolver problemas de manera eficiente, liderar organizaciones y transformar tu entorno.
ESTRUCTURA CURRICULAR BASADA EN COMPETENCIAS
A través del plan de estudios aseguramos el desarrollo de competencias relevantes, alineadas a las demandas de los mercados local y global y a la sociedad. Como alumno, adquirirás e integrarás un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes, vinculados a las áreas profesionales y al desarrollo personal, lo que te permitirá resolver problemas de manera eficiente, liderar organizaciones y transformar tu entorno.
PROGRAMA INTEGRAL DE LÍDERES
El programa perfecciona el liderazgo y las habilidades directivas, determinantes en el manejo de las organizaciones. Una formación sistémica que transforma y diferencia al ejecutivo, gracias al desarrollo conjunto de componentes intelectuales, sociales y emocionales.
PROGRAMA INTEGRAL DE LÍDERES
El programa perfecciona el liderazgo y las habilidades directivas, determinantes en el manejo de las organizaciones. Una formación sistémica que transforma y diferencia al ejecutivo, gracias al desarrollo conjunto de componentes intelectuales, sociales y emocionales.
PROFESORES CON EXPERIENCIA EN EL CAMPO EMPRESARIAL
Contamos con profesores reconocidos por su formación académica y una trayectoria forjada tanto en la investigación como en la dirección de las empresas más importantes del medio.
PROFESORES CON EXPERIENCIA EN EL CAMPO EMPRESARIAL
Contamos con profesores reconocidos por su formación académica y una trayectoria forjada tanto en la investigación como en la dirección de las empresas más importantes del medio.
Ventajas
*La Escuela de Postgrado de la UPC se reserva el derecho de hacer cambios en la plana de profesores.
**Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a cambios.
Perfil del Egresado
El egresado del programa es un líder con visión estratégica que gestiona su organización con un enfoque innovador y de mejora continua. Toma decisiones acertadas que aportan valor a su organización, conduce a las personas a su cargo hacia el logro de objetivos comunes, gestiona los recursos con eficacia y eficiencia y es capaz de reorientar sus estrategias para adaptarse a un entorno global cambiante y competitivo.
Testimonio
«Una de las lecciones que me dejó el MBA es que investigar y experimentar constituyen oportunidades para encontrar maneras nuevas y más eficientes de hacer las cosas. Conocimiento y exploración son las chispas que encienden el fuego de la innovación. La orientación práctica está en el ADN de la UPC. Su sistema de enseñanza resulta dinámico y busca, ante todo, la aplicación efectiva del conocimiento. Acercar el ambiente académico a la actividad empresarial, esa es la clave. El programa también sirvió para ampliar mi red de contactos, pude compartir ofertas laborales y explotar oportunidades de negocio. A nivel personal, más que compañeros, hice amigos con quienes me reúno hasta el momento. Lo curioso es que mi experiencia en la UPC no solo fue positiva, sino que ha despertado mis aspiraciones pedagógicas: espero poder enseñar e impartir mis conocimientos, tal como lo hicieron los magníficos docentes de la universidad».
JUAN CARLOS BEJARANO
Gerente de Servicios Generales
- Entel Perú
¡Da el siguiente paso y atrévete a trascender! Inicio de Clases : 18 de agosto de 2021
INFORMES E INSCRIPCIONES
Admisión
INFORMACIÓN GENERAL
REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN
PROCESO DE ADMISIÓN*
- Grado Académico de Bachiller registrado ante la SUNEDU.
- Título del Máster otorgado por la Escuela de Negocios EOI de España, la UPC de Cataluña o la Universidad de Salamanca.
- Experiencia laboral relevante, mínimo 3 años.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Fotocopia legalizada del Grado Académico de Bachiller**.
- Fotocopia del Título del Máster**.
- Copia de DNI, Pasaporte o Carné de Extranjería.
- Fotografía con fondo blanco, tomada de frente (desde el pecho). Tamaño 240 x 388 px, máximo 50 KB en formato JPG.
- Ensayo (Formato: hoja A4. Tipo de letra: Arial 11 a espacio y medio. Márgenes: Sup. e Inf. 2.5 cm., Der. e Izq. 3.0 cm.):
- Primera parte relacionada a su autoconocimiento: entre 400 (1 cara) y 600 palabras (1.5 caras). Expresa quién eres y cómo llegaste a ser la persona que eres actualmente.
- Segunda parte relacionada a sus intereses académicos: entre 400 (1 cara) y 600 palabras (1.5 caras). ¿Cómo espera que la experiencia académica contribuya en la relación de sus ambiciones?
- Formatos de Admisión:
- Recibo o voucher de pago por los derechos de admisión (S/. 350 nuevos soles). Para realizar el pago ingresa aquí.
EVALUACIONES
Los postulantes deberán aprobar las siguientes evaluaciones:
- Entrevista Personal***
- Evaluación de Habilidades de Interacción
- Evaluación de Habilidades Técnicas
- Evaluación de Habilidades Estratégicas
Podrá descargar el temario aquí.
Reglamentos
- Reglamento de Estudios de Postgrado
- Reglamento Administrativo Académico
- Reglamento de Disciplina de Alumnos
- Reglamento de Grados Académicos
- Reglamento del Comité de Ética de Investigación
- Reglamento de Política de Admisión EPG
- Requisito del Segundo Idioma
Documentos a presentar
Ficha de inscripciónSolicitud de admisión
Dos cartas de referencia
* En caso el postulante haya estudiado en el extranjero deberá presentar una copia notariada de su grado o título que sea prerrequisito en su país de procedencia para realizar estudios de postgrado.
* La UPC se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.
* La documentación que se presenta es evaluada por el Comité de Admisión que determina si el postulante reúne el nivel esperado de los participantes del programa.
** Los siguientes documentos deben ser presentados en físico: grado académico, ficha de inscripción, solicitud de admisión. El resto puede ser enviado a la asesora a través del e-mail.
***La entrevista se desarrolla con un Director de la UPC.