Perfecciona tus competencias y especialízate para resolver casos clínicos de alta complejidad.
CALENDARIO DE ADMISIÓN 2025-II
Fecha de postulación:
Hasta el 16 de julio
Examen Teórico:
21 de julio
Entrevista personal:
22, 23 y 24 de julio
* Se realiza de manera presencial en el Centro Universitario de Salud (Amauta 291, Chorrillos)
Publicación de resultados de postulantes admitidos:
25 de julio
Inducción:
Inicio: Desde el 25 de Agosto
La inducción está conformada por cuatro (4) fechas, que serán confirmadas después de su admisión.
Inicio de clases:
08 de setiembre del 2025
Al culminar satisfactoriamente y haber aprobado el trabajo de investigación obtendrás el título de:
Contamos con 4 especialidades, de acuerdo a la rama de tu interés para potenciar tu desarrollo profesional.
Diagnóstico y tratamiento rehabilitador de las funciones estéticas y masticatorias en pacientes de mediana y alta complejidad.
Ver detalleProfesional competente en el diagnóstico, tratamiento y prevención de maloclusiones.
Ver detalleDiagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades y condiciones periodontales de alta complejidad, como también tratamientos implantológicos.
Ver detalleDiagnóstico, tratamiento y prevención de patología pulpares y periapicales de alta complejidad.
Ver detalle"Nuestro objetivo es formar especialistas que tengan la capacidad de atender necesidades de alta complejidad en la salud oral, demostrando ética, profesionalismo, Liderazgo y dominio para interconectarse con las otras especialidades."
Dr. Eduardo Morzan Valderrama
Director de Odontología de la UPCUna segunda especialidad es un programa académico avanzado que permite a profesionales odontólogos profundizar en áreas específicas de su disciplina para mejorar sus competencias.
Se incluyen opciones como Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, Endodoncia, Rehabilitación Oral y Periodoncia e Implantología, diseñadas para perfeccionar habilidades clínicas con tecnología avanzada.
Los programas tienen una duración de 2 a 3 años dependiendo del programa. En estas se combinan teoría, prácticas en laboratorios, simulaciones y atención a pacientes reales en clínicas especializadas.
Integra clases teóricas con simulación clínica y prácticas supervisadas, promoviendo un aprendizaje innovador y aplicable al entorno laboral odontológico.
Las prácticas se desarrollan en clínicas odontológicas equipadas con tecnología de vanguardia, enfocadas en procedimientos efectivos y de alta precisión.
Se requiere título en Odontología, colegiatura activa y experiencia previa. Además, el proceso incluye una entrevista para evaluar el perfil del postulante.
Incrementa las oportunidades laborales, perfecciona técnicas clínicas y te posiciona como experto en un mercado odontológico competitivo y en constante evolución.
Por su enfoque innovador, docentes expertos y equipamiento de última generación, garantizando una formación de excelencia en cada especialidad ofrecida.