Formato: Clases virtuales en vivo
Domina el marco jurídico e institucional de la protección ambiental en el país y la gestión de una empresa en el aspecto ambiental.
Inicio de clases:Se brinda los conocimientos e instrumentos jurídicos para un adecuado análisis y monitoreo de las acciones de una empresa en el aspecto ambiental. Además, proporciona información y discute casos emblemáticos de la gestión y/o regulación ambiental peruana y comparada.
Mediante la revisión de los principales casos y conflictos, se evaluará y analizará la llamada licencia social de la actividad minera, la relación con las comunidades y los nuevos paradigmas ambientales. Es imprescindible que nuestros estudiantes desarrollen capacidad crítica respecto de la gestión de demandas sociales y tensiones en los territorios mineros.
Dispuestos a compartir sus conocimientos y best practices para una formación con enfoque estratégico y aplicado.
8 de cada 10 egresados de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y
ascensos laborales.
-Ipsos Perú Empleabilidad Postgrado 2019.
UPC es la primera y única universidad peruana acreditada
institucionalmente al más alto nivel por WSCUC de los Estados Unidos de América.
*Información general de UPC
Capacitando a profesionales y ejecutivos de empresas nacionales e internacionales. Nuestros 10,000 estudiantes corroboran que nuestros programas de educación continua cuentan con una alta exigencia y contenido de vanguardia que fueron de gran valor para su desarrollo profesional.
La escuela de Postgrado de la UPC mantiene alianzas estratégicas con instituciones de prestigio como Harvard University DCE, Universidad Politécnica De Cataluña, entre otros.
Al culminar satisfactoriamente y aprobar el programa, el alumno obtendrá:
Certificado del Programa Especializado en Regulación y Fiscalización Ambiental, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.
¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!