Diseña e implementa programas innovadores que busquen mejorar la calidad de vida y salud, desde una perspectiva psicológica integral, positiva e interdisciplinada.
Inicio de clases:Directora de la Maestría en Psicología de la Salud y Estilos de Vida
Licenciada en Psicología, con mención en Psicología Clínica (PUCP), Magíster en Estudios Teóricos en Psicoanálisis (PUCP) y Doctora en Psicología (PUCP). Terapeuta Psicoanalítica por la Escuela del Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima, con más de 25 años de experiencia en atención a pacientes y más de 20 en el campo de la docencia. Actualmente, es la Directora de la Maestría en Psicología de la Salud y Estilos de Vida en la Escuela de Postgrado de la UPC.
La Maestría es reconocida por SUNEDU y dictada con los más altos estándares internacionales. Los alumnos que culminen satisfactoriamente el programa, sustenten y aprueben el trabajo de investigación, obtienen:
Grado de Maestro en Psicología de la Salud y Estilos de Vida, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Cuenta con más de 12 años de fundada y más de 400 egresados. Destaca por brindar una formación interdisciplinaria, con tres campos de especialización, aprendizaje mediante la práctica, infraestructura y ambientes especializados, y una experiencia internacional única.
Docentes con amplia experiencia en el campo de la psicología, la salud mental, el trabajo interprofesional, la gestión del cambio, la implementación de programas sociales y la investigación.
Genera un impacto positivo en los estilos de vida, abordando tópicos como Ciclo Evolutivo y Estilos de Vida, Modelos Interdisciplinarios del Comportamiento Humano, Promoción de la Salud Mental y Estilos de Vida, entre otros
La maestría revisa las corrientes y situaciones foráneas y las aterriza en el contexto actual y local. Así, se incluye la participación de destacados expositores internacionales quienes liderarán ponencias virtuales durante el programa.
de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.*
*Fuente: Ipsos Perú: Empleabilidad Postgrado 2020.UPC es la primera y única universidad peruana que cuenta con una puntuación de 4 estrellas en el prestigioso rating internacional universitario QS Stars.
— QS Stars University Ratings 2018.Nuestras maestrías están acreditadas por WASC Senior College and University Commission, destacada acreditadora de Estados Unidos.
UPC es la universidad N°1 en internacionalización por 8vo año consecutivo.
— AE: Ranking de las mejores universidades del Perú 2021.El egresado de la maestría será capaz de diseñar y liderar programas de promoción y prevención en psicología de la salud y estilos de vida saludables a nivel individual, organizacional y comunitario. Asimismo, dispondrá de herramientas teóricas y prácticas para participar de manera efectiva en equipos que diseñen y ejecuten los programas mencionados. También, manejará herramientas de investigación que le permitirán ahondar y generar conocimiento, así como nuevas estrategias de intervención y abordaje para los diversos temas que conciernen al campo de la promoción de la salud desde el trabajo psicológico.