Identifica oportunidades y resuelve problemas a través de los datos en los procesos de recursos humanos con impacto integral en la organización.
Inicios de clases:HR Analytics es catalogado dentro de las principales tendencias a los que se enfrentarán los profesionales de Recursos Humanos, quienes deben tener presente en su gestión el uso de datos y tecnología para potenciar la toma de decisiones.
Al culminar satisfactoriamente y aprobar el programa, el alumno obtendrá:
Certificado del Programa Especializado en HR Analytics, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.
Primer y único Programa Especializado en HR Analytics del Perú, desarrollado por la Escuela de Postgrado de la UPC, junto a reconocidos expertos en las áreas de Factor Humano, Business Intelligence y Analytics aplicado a Recursos Humanos.
Los cursos están diseñados para que el participante emplee el framework de la disciplina y la metodología para lograr su aplicación en proyectos de analítica de datos de colaboradores en RR.HH.
Las clases son impartidas por especialistas con vasta experiencia en la dirección de proyectos digitales y tecnológicos como también en la y gestión integral del talento humano.
Introducción al HR Analytics
Gestión basada en Indicadores
Estrategia e Indicadores de gestión
Balanced Scorecard
Estrategia “Data Driven”: Cuando el dato es considerado activo estratégico en la empresa.
Estrategias para el aprendizaje organizacional: aplicación de buenas prácticas para crear, compartir, diseminar conocimiento de manera transversal en la Empresa
Change Management para adaptabilidad de analíticos en Recursos Humanos
Principales conceptos estadísticos en RRHH.
Indicadores estadísticos usados en recursos humanos (correlación, regresión entre otros)
Fundamentos de Inteligencia artificial y machine learning
Regresiones: multivariable, logística, Árboles de decisión.
Bagging, boosting, adaboost, XGBoost
Máquina de soporte vectorial y tipos de kernel
Identificación de Perfil de éxito de un colaborador
Maximizar acciones de reclutamiento, desarrollo y retención
Cómo las iniciativas de RR.HH. influyen en el riesgos de fuga del colaborador
Beneficios de obtener la contribución en $ de un rol
ABC de la Analítica Relacional: Definiciones y métricas
Impacto de las Relaciones en el desempeño organizacional
Modelos de ONA / Analítica Relacional : Activo y Pasivo
Panorama tecnológico de la analitica relacional
La analítica relacional: casos reales de aplicación
El perfil del Story teller
Proceso de Story telling
Metodología de Data Storytelling
Incorporación en la historia del proceso de gestión del conocimiento
- Profesionales relacionados con las áreas de Recursos Humanos que buscan nuevas herramientas de análisis de datos para lograr mayor impacto en su gestión.
- Profesionales que lideran equipos en sus organizaciones, dueños de sus propias empresas, o profesionales en general que deseen adquirir los conocimientos y herramientas de gestión a través de datos, aplicados a los Recursos Humanos.
- Profesionales que ya vienen trabajando en áreas de data analytics pero que quieren aprender de análisis de datos en RRHH.
- Incremento de la sensibilización en los colaboradores de
RR.HH. respecto al trabajo que conlleva hacer análisis de datos
de colaboradoresIdentificar herramientas digitales que permitan al alumno
implementar proyectos de HR Analytics
- Incremento de la capacidad analítica en Profesionales que
trabajan en RR.HH.
- Entendimiento y aplicación de la analíticas de datos
de colaboradores: descriptiva, relacional, predictiva y
prescriptiva
¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!