Programa Especializado en Gestión DEIP En Las Organizaciones (Diversidad, Equidad, Inclusión Y Pertenencia)

Programa a distancia: Clases virtuales en vivo

Desarrolla habilidades y capacidades claves para liderar iniciativas de DEIP en tu organización

Inicio de clases:  18 de junio de 2025
Solicitar Información

Propósito del programa

La capacidad de liderar con sensibilidad y efectividad en temas de diversidad, equidad, inclusión y pertenencia es crucial para el éxito organizacional. Nuestro programa está diseñado para equiparte con las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar estos desafíos y convertirte en un líder transformador dentro de tu organización.

directora Flor de María Philipps

Pía Olea

Directora del Programa

Experta en Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIP). Abogada de la PUCP, magíster en Derechos Humanos, Género y Conflictos Sociales de la Universidad de Rotterdam, y fulbright de la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad de Syracuse. Fue directora de operaciones de GenderLab y consultora para el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Cuenta con más de doce años de experiencia en la integración del enfoque de DEIP en iniciativas, programas y políticas, en los sectores privado y público.

directora Flor de María Philipps

David Reyes

Comunicador y MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez, con estudios de sostenibilidad en el IE y de gobierno corporativo en INCAE. Fue director de Gestión y de Semana Económica, y es miembro del directorio de la empresa social Sanima y de la asociación Mujeres Cuidadoras. Impulsor de los estudios de equidad de género en las empresas de Semana Económica, la Cámara Española e Ipsos Perú. Autor de la charla TED ¿Por qué el machismo impide ejercer la paternidad a plenitud? y del libro Papá pingüino.

directora Flor de María Philipps

Ana Neyra

Abogada por la PUCP. Ex Ministra de Justicia y Derechos Humanos. Profesora en la Universidad del Pacífico. Consultora en temas electorales, de justicia y Derecho Público (especialmente en Derecho Constitucional y Electoral).Fue Secretaria Técnica de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política (enero - marzo 2019). Ha sido Consultora para el Acuerdo Nacional por la Justicia (suscrito entre las entidades vinculadas a la impartición de justicia el 2 de noviembre de 2016).Ha sido profesora en la UNMSM y profesora adjunta en la PUCP. Hasta noviembre de 2016, fue Asesora de la Presidencia y Coordinadora de Reforma Electoral en el Jurado Nacional de Elecciones, así como abogada en dicha institución (desde abril 2009).Estudios concluidos en la Diplomatura de Argumentación Jurídica (PUCP y Universidad de Alicante, bajo la dirección de Manuel Atienza) y el Master en Democracia y Gobernabilidad (Instituto Ortega y Gasset y la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del JNE). Estudios en curso en la Maestría en Derecho con mención en Política Jurisdiccional de la PUCP.

directora Flor de María Philipps

Sylvia Valencia

Directiva con amplia experiencia gerencial en áreas comerciales de empresas transnacionales, y en el sector educativo. Especializada en desarrollo de nuevos productos y servicios, gestión de proyectos, gestión de la experiencia del cliente y marketing. Promotora de la Diversidad, Equidad e Inclusión en las Organizaciones. Egresada del Doctorado en Gobierno de Organizaciones por el PAD de Piura. MBA por ESAN. Administradora y Contadora por la Universidad del Pacífico. Actualmente Directora de Planeamiento y Proyectos Académicos en UPC. Miembro del Comité de Diversidad de Amcham y Asociada de Women CEO Perú.

directora Flor de María Philipps

Alejandra Segura

Ejecutiva con 10 años de experiencia en cultura, diversidad e inclusión, comunicación interna, transformación cultural, responsabilidad social, marca empleadora y endomarketing. Speaker en eventos como DisruptHR Lima (Powered by Centrum PUCP), Encuentro de jóvenes profesionales en Recursos Humanos (APERHU), TEDx Tukuy Women, Crehana, así como en diversas organizaciones y espacios empresariales. Amplia experiencia en la gestión y ejecución de programas de transformación cultural, así como en proyectos sociales junto con la Fundación Telefónica y la ONG Enseña Perú. Líder de Diversidad e Inclusión en Telefónica del Perú, así como Vicepresidenta del Comité de Diversidad e Inclusión de la Cámara de Comercio Americana (AmCham) y miembro del comité central de Pride Connection Perú y Colombia.

Horarios

Lunes y miércoles de
7:00 p. m. a 10:00 p. m.

Duración

5 meses
(100 horas lectivas)

Programa a distancia:

Clases virtuales en vivo

Inversión

S/ 5,500

Certificación

Al culminar satisfactoriamente y aprobar el programa, el alumno obtendrá:

Certificado del Programa Especializado En Gestión DEIP En Las Organizaciones (Diversidad, Equidad, Inclusión Y Pertenencia), otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.

¿Por qué estudiar nuestro Programa Especializado En Gestión DEIP En Las Organizaciones?

icono plana docente

Plana docente con más de 15 años de experiencia liderando políticas de igualdad, intervenciones en diversidad e inclusión, comunicación estratégica y transformación organizacional en los sectores privado y público.

Su destacada trayectoria garantiza una formación innovadora y práctica, diseñada para responder a los desafíos y tendencias actuales en liderazgo y gestión de la DEIP.

icono networking

Metodología de enseñanza innovadora que combina conceptos teóricos con la aplicación práctica de la diversidad e inclusión en las organizaciones.

A través del análisis de casos reales, desarrollamos estrategias efectivas para el diseño, implementación y comunicación de prácticas de equidad. Además, brindamos herramientas para gestionar la diversidad y promover la equidad desde un liderazgo transformador, preparando a los participantes para enfrentar los retos del entorno laboral actual con soluciones impactantes y sostenibles.

icono programa

El programa desarrolla tópicos alineados a lo que demandan las organizaciones en la actualidad

Igualdad y no discriminación, interseccionalidad, sesgos inconscientes, prevención del acoso sexual laboral, comunicación efectiva de la diversidad y equidad en la organización, gestión del liderazgo, cambio y cultura organizacional, diseño de prácticas de equidad.

Conoce los cursos de nuestro programa

Fundamentos de la DEIP

  • Contexto actual de la desigualdad: Análisis del panorama global y organizacional en materia de desigualdad y sus implicancias.
  • Conceptos clave en DEIP: Comprensión de los fundamentos de diversidad, equidad, inclusión y pertenencia, integrando el enfoque de género e interseccionalidad.
  • Roles de Género y Sesgos Inconscientes: Exploración de sesgos inconscientes, estereotipos y prejuicios que afectan la toma de decisiones y las dinámicas laborales.
  • Medición de la DEI: Revisar herramientas para evaluar el estado de diversidad, equidad e inclusión en las organizaciones.
  • Propuesta de acción en DEIP: diseño de una acción para fomentar culturas inclusivas y equitativas en el entorno laboral.

Marco legal: Derecho a la igualdad y no discriminación

  • Igualdad y No Discriminación: Principios fundamentales para garantizar entornos laborales justos y equitativos.
  • Hostigamiento Sexual y Violencia Basada en Género: Identificación, prevención y abordaje de estas problemáticas en el ámbito organizacional.
  • Brechas de Desigualdad y Exigencias Normativas: Análisis de las desigualdades existentes y las obligaciones legales para promover la igualdad dentro de las organizaciones.

Liderazgo inclusivo y coherente en los Negocios

  • El rol fundamental de los Directorios y la Alta Dirección en la DEIP.
  • El papel del liderazgo para la DEIP
  • El líder inclusivo como agente de cambio.

Comunicación y alineamiento organizacional de la DEIP

  • Storytelling para el liderazgo con propósito
  • Marca personal y marca empresa al servicio de la DEIP
  • Claves para ser embajadores digitales de la DEIP. Invitado/a a un referente en comunicación para que comente sobre la importancia de una comunicación asertiva en los negocios

Transformación cultural y gestión del talento inclusivo

  • El impacto de los valores organizacionales y la cultura corporativa en la promoción de la DEIP.
  • Evaluación de políticas y prácticas de atracción, desarrollo y retención de talento diverso.
  • Enfoque en metodologías que promuevan la equidad y accesibilidad para todos los grupos poblacionales.

Workshop: construcción de una acción de DEIP para tu organización

  • Crea un plan estratégico y práctico enfocado en impulsar la diversidad, equidad, inclusión y pertenencia en tu organización. En base a un objetivo de DEIP de tu organización, desarrollarás un plan con acciones concretas y resultados medibles.
Perfil del participante

Perfil del participante

  • Líderes y ejecutivos en gestión del talento humano con interés en la implementación de prácticas inclusivas y equitativas en la contratación y desarrollo de los colaboradores.
  • Personas interesadas en DEIP en las organizaciones (diversidad, equidad, inclusión y pertenencia).
  • Aprendizajes del estudiante

    Aprendizajes del estudiante

  • Adquiere conocimientos prácticos y actualizados sobre la DEIP, así como el marco legal relacionado con la igualdad, prevención de la violencia y el hostigamiento sexual laboral.
  • Potenciar habilidades y capacidades claves para liderar iniciativas de DEIP en organizaciones: impulsar el cambio en entornos que buscan ser más inclusivos y equitativos.
  • Diseñar un prototipo de proyecto/ iniciativa de DEIP para implementarla en su organización: diseñar y aplicar políticas y prácticas que promuevan la equidad y la inclusión en organizaciones, instituciones educativas, empresas, y comunidades.
  • INFORMES E INSCRIPCIONES

    Oscar Montero
    954 135 381
    [email protected]