Programa Especializado en Psicología del Deporte y Actividad Física

Certificación a distancia: Clases virtuales en vivo

Primer y único programa especializado en psicología del deporte y actividad física en el Perú, impartido por una Escuela de Postgrado con los más altos estándares.

Inicio de clases:
 Próximamente

Propósito de la certificación

El deporte y la actividad física en el contexto actual, fomenta el desarrollo de la calidad de vida, estilo de vida saludable y salud mental. Es ahí, donde la psicología deportiva como pilar fundamental para alcanzar el rendimiento deportivo y desde un enfoque biopsicosocial tiene que estar presente a lo largo de todo el proceso formativo del deportista.

director

Mag. Mario Reyes

Líder del Programa

Vicepresidente para América del Sur de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del deporte - Sociedad Iberoamericana Psicología del Deporte (2024-2026). Doctorando en Actividad Física y Deporte - UNINI, México. Doctorando en Psicología por la Universidad Islas Baleares, España. Mag y Licenciado en Psicología USMP. Especialista en Psicología Deportiva y Coaching Deportivo. Premio Nacional en Psicología Deportiva 2015 otorgado por el colegio de Psicólogos del Perú. Investigador en la línea de Psicología Deportiva y de la Actividad Física. Ponente a nivel nacional e internacional. Investigador Distinguido por CONCYTEC con más de 60 artículos en SCOPUS y WOS. Vicepresidente de la Asociación Peruana de Psicología del Deporte y la Actividad Física - APEPSIDE. Representante del Perú de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte. Ha sido, Coordinador de Selecciones Deportivas de Alto Rendimiento de la UPC. Psicólogo Deportivo de Instituciones Deportivas como: Federación Peruana de Tenis de mesa, Federación Peruana de Vóley, Federación Peruana de Atletismo, Colegio Nuestra Señora del Carmen “Carmelitas”, Club Deportivo de Voleibol Latino Amisa, Club de Atletismo Canguros, Escuela de Futbol Esther Grande Bentin, Club de Futbol Estudiantes de Lima. Se desempeñó como Coordinador de Investigación del Área de Calidad Educativa de la UPC. Actualmente es Docente en pre y post grado en la UPC, en la Maestría de Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte-SIPD, Maestría en Psicología y estilos de Vida de UPC y Maestría en Psicología de la Salud y Deporte-Universidad Católica del Uruguay y Maestría en Nutrición Deportiva de la UPC y profesor ordinario y profesor investigador a tiempo completo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC

Horarios

Martes y jueves
7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Duración

6 meses
(144 horas lectivas)

Certificación a distancia

Clases virtuales en vivo

Inversión

S/ 7,200

Certificado

Certificación

Al culminar satisfactoriamente y aprobar el programa, el alumno obtendrá:

  • Certificado del Programa Especializado en Psicología del Deporte y Actividad Física, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.

¿Por qué estudiar nuestro Programa Especializado en Psicología del Deporte y Actividad Física?

Único programa especializado en psicología del deporte y actividad física en el Perú

Primer y único programa especializado de renombre en este campo impartido por una Escuela de Postgrado con los más altos estándares

Plana docente conformada por especialistas reconocidos a nivel nacional e internacional

Profesionales de primer nivel dispuestos a compartir sus conocimientos y experiencias durante su trayectoria dentro del área

Formación teórica – práctica basada en casos reales y evidencia científica

Se fomentará el análisis de casos, simulaciones, análisis de lecturas y proyectos de intervención basándonos en evidencia científica, en donde el alumno podrá identificar el rol del psicólogo deportivo.

Respaldo de la facultad de psicología de la UPC

El respaldo de la facultad brinda una amplia cartera de documentos de investigación con el fin de actualizar constantemente a los participantes del Programa en Psicología del Deporte. 10 de estos artículos han sido publicadas como artículos en revistas de alto impacto como: Frontiers in Psychology, Cuadernos de Psicología del Deporte, RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (España), Journal of Physical Education and Sport, las cuales se encuentran dentro de los cuartiles Q1, Q3 y Q4.

Conoce los cursos de nuestra certificación

Fundamentos de la Psicología del Deporte

  • Psicología y deporte

  • Historia de la psicología deportiva

  • La Psicología deportiva y su Relación con otras Disciplinas Deportivas

  • El psicólogo deportivo: funciones, rol, campo de acción, relación Deportistas, Entrenador, Padre de Familia y otros

Planificación Deportiva

  • Fundamentos de la planificación deportiva

  • Planificar, programar, periodizar el entrenamiento deportivo

  • Fases del entrenamiento deportivo

  • Los agentes deportivos dentro del Plan deportivo general

Procesos Psicológicos Básicos en el Deporte

  • Procesos psicológicos básicos

  • Integración de los Procesos Psicológicos Básicos y sus aplicaciones en los programas de intervención en la Psicología deportiva

  • Ansiedad y stress

  • Motivación y emoción

Comunicación Deportiva

  • Proceso de Comunicación

  • Relaciones interpersonales, de grupo y de equipo.

  • Liderazgo

Perfil del participante

Profesionales en Ciencias del Deporte (Psicólogos, educadores, ciencias del deporte, educación física), entrenadores avalados con un grado mínimo de bachiller o con credenciales de sus federaciones. Además, deportistas calificados y de alto rendimiento avalados por el Instituto Peruano del Deporte y profesionales de cualquier carrera con grado de bachiller interesados en llevar el programa*. *Los profesionales de carreras no vinculadas deberán pasar un filtro mediante la revisión de su curriculum vitae, con la finalidad de conocer su trayectoria e intereses profesionales

Aprendizajes del estudiante

- Obtener una visión holística del mundo deportivo para trabajar en favor del deportista, a través del conocimiento del entorno y los protagonistas de los diferentes ámbitos del deporte
- Aprender a trabajar en equipo interdisciplinario y multidisciplinario para generar canales de comunicación en favor del rendimiento del deportista
- Aprender a manejar las distintas técnicas de intervención psicológicas adaptadas a las necesidades del deportista
- Conocer sobre los diferentes procesos evaluativos a nivel psicológico que se utilizan en la Psicología del Deporte y su importancia en el trabajo de la planificación dentro del programa de entrenamiento

¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!