>

Certificación en Fintech y modelo de negocios disruptivos

Certificación a distancia: Clases virtuales en vivo

Domina los conocimientos teóricos y de análisis de casos de negocio, respecto a las Fintech y el aprendizaje del diseño nuevos modelos de negocio disruptivos.

Inicio de clases:
• 04 de noviembre de 2024
Solicitar Información

Propósito del programa

El crecimiento del ámbito financiero a nivel mundial en la última década, explicado por el desarrollo de la tecnología en las finanzas y el fenómeno “Fintech”, su utilización en los productos financieros tradicionales, y la interconexión de la información en el mundo, ha generado la participación de nuevos actores en el proceso de intermediación financiera y la vinculación de los agentes económicos a nivel global utilizando la tecnología digital; este fenómeno ha abierto un abanico de nuevas oportunidades innovadoras, que abre la necesidad de ampliar y profundizar en el conocimiento de los nuevos modelos de negocios disruptivos, para el aprovechamiento de las oportunidades existentes en términos de crecimiento, rentabilidad y sostenibilidad.

directora Flor de María Philipps

Percy Paredes

Director de la Certificación

Magíster en Finanzas por la Universidad del Pacífico. Ha sido Analista Senior Riesgos BPE en Interbank, Supervisor de Banca y Consumo en Mibanco, Jefe de Créditos Estratégicos en la Caja Municipal de Ica, y Advisory Council Member en Gerson Lehrman Group. Actualmente es profesor a tiempo completo en la Escuela de Postgrado de la UPC.

Horarios

Lunes y Miércoles de
7:00 p. m. a 10:00 p. m.

Duración

2 meses
(48 horas lectivas)

Certificación a distancia

Clases virtuales en vivo

Inversión

S/ 3,400

Certificación

Al culminar satisfactoriamente y aprobar el programa, el alumno obtendrá:

Certificado en Fintech y modelo de negocios disruptivos, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.

¿Por qué estudiar nuestra Certificación en Fintech y Modelo de Negocios Disruptivos?

Malla curricular de vanguardia en Fintech y desarrollo de estrategias

Los cursos desarrollan estrategias y herramientas para la gestión efectiva de un modelo de negocio Fintech.

Tecnologías asociadas, regulación financiera y alternativas innovadoras de financiamiento

Los cursos brindan el desarrollo de las tecnologías aplicadas al negocio Fintech tomando en consideración la regulación financiera vigente y las alternativas de financiamiento.

Expertos con más de 15 años de experiencia en el sector financiero y mercado de capitales

Las clases son impartidas por expertas en negocios y que desempeñan o han ocupado posiciones destacadas en empresas del sector financiero y mercado de capitales.

Conoce los cursos de nuestro programa

Fundamentos de Fintech y alternativas de Funding

  • Fintech: Fundamentos y conceptos relevantes
  • Ecosistema Fintech
  • Tipología Fintech: P2P lending, Insurtech, -Gestión de Patrimonios, Inversión en Acciones, -RegTech, Neo bancos, BNPL, Criptomonedas, otros.
  • Tecnologías asociadas: API, Inteligencia -Artificial y Machine Learning, Cloud, -Blockchain, otros.
  • Regulación financiera
  • Alternativas de Funding: Venture Capital, -Private Equity, Angel Investors, Crowdfunding, entre otros.

Estrategia Fintech y diseño de Modelos de Negocio disruptivos

  • Estrategias de las Fintech y la Disrupción en el Sistema Financiero: Banca Digital
  • Diseño de la estrategia y modelo de negocio disruptivo
  • Design Thinking aplicado a la innovación de productos y servicios.
  • Experimentación: Product Market Fit (PMF) y Go To market (GTM)
  • Escalamiento del negocio
  • Sostenibilidad e implementación de políticas (ESG)

Perfil del participante

Ejecutivos, estudiantes, profesionales y público en general de cualquier campo de especialización que busquen comprender los fundamentos y conceptos relacionados con las Fintech.

Aprendizajes del estudiante

- Conocer los fundamentos de las Fintech, su tipología, tecnologías y regulación existente.
- Conocer las alternativas innovadoras de financiamiento para las Fintech
- Diseñar un modelo de negocio disruptivo utilizando la metodología de Design Thinking y comprender las estrategias disruptivas aplicadas por las Fintech.
- Conocer el proceso de experimentación y escalamiento de un negocio, así como las prácticas ESG para implementar estrategias alineadas a la sostenibilidad.

¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!