Nuevo Programa Especializado En Estrategias Educativas Avanzadas: IA y Análisis de Datos en la Educación

Programa a distancia: Clases virtuales en vivo

Desarrolla habilidades innovadoras para integrar la inteligencia artificial y el análisis de datos, creando estrategias pedagógicas que potencien el aprendizaje y la eficiencia educativa en un mundo digitalmente conectado.

Inicio de clases:
 16 de junio de 2025
MÁS INFORMACIÓN

Propósito del programa

Transforma el futuro de la educación con el Programa Especializado en Estrategias Educativas Avanzadas: IA y Análisis de Datos en la Educación. Desarrolla habilidades innovadoras para integrar la inteligencia artificial y el análisis de datos, creando estrategias pedagógicas que potencien el aprendizaje y la eficiencia educativa en un mundo digitalmente conectado.

director

Jessica Vlasica

Directora del Programa

Gerente de Diseño de Entornos de Aprendizaje en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Docente de la mención en Ciencia de datos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

director

Silvana Balarezo

Docente en la mención en Ciencia de Datos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Actualmente, es Gerente de experiencia de aprendizaje digital en la UPC.

Julio Palacios

Gerente Adjunto de Inteligencia de Negocios en Banco de Crédito BCP
Docente de la mención en Ciencia de datos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

director

Luis Alcántara

CEO en MDT - Merlin Data Technology
Docente de la mención en Ciencia de datos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

director

Jorge Bossio

Director de aprendizaje digital e Innovación educativa en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Docente Asociado en UPC

Horarios

Lunes y miércoles
7:00 p. m. a 10:00 p. m.

Duración

4 meses
(84 horas lectivas)

Programa a distancia

Clases virtuales en vivo

Inversión

S/ 4,200

Certificado

Al culminar satisfactoriamente el programa, el alumno obtendrá:

  • Certificado del Programa Especializado en Estrategias Educativas Avanzadas: IA y Análisis de Datos en la Educación, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.

¿Por qué estudiar nuestro Programa Especializado en Estrategias Educativas Avanzadas: IA y Análisis de Datos en la Educación?

Expertos con más de 15 años de experiencia en entornos educativos.

El programa cuenta con una plana docente formada por expertos de renombre en inteligencia artificial, análisis de datos y educación, que combinan una sólida trayectoria académica con una amplia experiencia práctica, garantizando una formación de vanguardia y aplicable.

Enfoque práctico y orientado a la acción

Con un enfoque hands-on, el programa permite a los participantes aplicar técnicas y herramientas de IA en proyectos reales y estudios de caso, desarrollando habilidades prácticas que pueden transferir directamente a sus aulas y entornos laborales, preparándolos para enfrentar desafíos educativos concretos.

Acceso a herramientas y tecnologías de vanguardia

Los participantes interactuar con las últimas tecnologías en inteligencia artificial y análisis de datos aplicados a la educación, lo que les permitirá estar actualizados y preparados para enfrentar los retos del futuro en un campo que está en constante evolución.

Conoce los cursos de nuestro programa

1. Fundamentos de la IA y datos en la educación

  • Introducción a la inteligencia artificial (IA)

  • Análisis de datos en educación

  • Aplicaciones de la IA y el análisis de datos en educación

  • Privacidad y ética de datos

  • Fundamentos de machine learning y su relevancia en educación

  • Ejemplos y casos de estudio

2. Análisis de datos para la toma decisiones en gestión educativa

  • Recopilación y procesamiento de datos educativos

  • Análisis descriptivo de datos educativos

  • Análisis predictivo y minería de datos educativos

  • Visualización de datos para comunicar resultados

  • Uso de dashboards educativos para el seguimiento del progreso

  • Inteligencia de negocios en educación

  • Toma de decisiones basada en datos

3. Estrategias educativas basadas en IA y datos

  • Sistemas tutoriales inteligentes

  • Análisis de datos de aprendizaje

  • Personalización del aprendizaje basada en datos

  • Gamificación basada en datos

  • Evaluación adaptativa

  • Chatbots y asistentes virtuales en educación

  • Recursos educativos inteligentes

4. Taller: Diseño de proyectos de innovación educativa con IA y datos

  • Identificación de desafíos educativos abordables con IA y datos

  • Diseño de soluciones innovadoras

  • Planificación de la implementación y evaluación del impacto

  • Presentación y feedback de proyectos

Perfil del participante

  • Docentes de todos los niveles (preescolar, primaria, secundaria y educación superior).
  • Capacitadores y formadores de docentes
  • Administradores y líderes educativos (directores, coordinadores, jefes de área)
  • Diseñadores y desarrolladores de recursos educativos
  • Investigadores y académicos en educación
  • Emprendedores y empresas EdTech

Aprendizajes del estudiante

  • Comprensión integral de los fundamentos teóricos y prácticos de la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos en el contexto educativo.
  • Capacidad para diseñar estrategias educativas avanzadas basadas en IA y datos, como sistemas tutoriales inteligentes, personalización del aprendizaje, gamificación adaptativa y evaluaciones adaptativas.
  • Habilidades para recopilar, procesar y analizar datos educativos utilizando técnicas de análisis descriptivo, predictivo y minería de datos.
  • Destreza en el uso de herramientas y plataformas de vanguardia para el análisis de datos y la aplicación de IA en el ámbito educativo.
  • Competencias para interpretar y comunicar insights derivados del análisis de datos, a fin de tomar decisiones informadas en la gestión educativa.
  • Conocimiento sólido de los principios éticos y consideraciones de responsabilidad en el uso de la IA y los datos en educación.
  • Capacidad para evaluar críticamente los sesgos y riesgos potenciales en el uso de algoritmos de IA y datos, y desarrollar estrategias para mitigarlos.
  • Habilidades para promover la equidad, la transparencia y la rendición de cuentas en la implementación de tecnologías basadas en IA y datos en el ámbito educativo.
  • Comprensión de los marcos regulatorios y políticas relevantes para el uso ético y responsable de la IA y los datos en instituciones educativas.
  • Participación en una red de profesionales de vanguardia en el área de las estrategias educativas avanzadas, fomentando el networking y la colaboración.
  • Capacidad para mantenerse actualizado y adaptarse a los avances futuros en el campo de la IA y el análisis de datos aplicados a la educación.

¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!

INFORMES E INSCRIPCIONES

Oscar Montero
954 135 381
[email protected]