Nueva Certificación en Estrategias Creativas para Potenciar la Lectura en Escuelas y Comunidades

Programa a distancia: Clases virtuales en vivo

Inspira un cambio en el hábito lector con nuestro programa especializado, diseñado para formar líderes educativos que transformen la manera en que se promueve la lectura en contextos escolares y comunitarios.

Inicio de clases:
 17 de junio de 2025
MÁS INFORMACIÓN

Propósito de la certificación

Esta certificación tiene como objetivo formar líderes educativos capaces de diseñar e implementar estrategias innovadoras para fomentar la lectura en contextos escolares y comunitarios. Basado en un enfoque sociocultural, aborda la mediación lectora, el desarrollo de competencias comunicativas y la selección contextualizada de lecturas, integrando herramientas prácticas y reflexivas que enriquecen el ecosistema lector. Ideal para quienes buscan generar un impacto sostenible en el hábito lector a nivel personal y comunitario.

director

Leonardo Arturo Dolores Cerna

Director de la Certificación

Profesional con amplia experiencia en el fomento de la lectura y gestión cultural. Actualmente, ocupa el cargo de Director de la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura del Perú. Es licenciado en Administración de Empresas y egresado de la maestría en Escritura Creativa por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Durante más de 10 años, ha liderado proyectos clave en el sector del libro y la lectura, tanto en instituciones públicas como privadas. Entre sus logros destacados, lideró la implementación de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030, un plan estratégico que busca incrementar el hábito lector, asegurar acceso a espacios de lectura y fortalecer la industria editorial. Su enfoque estratégico e inclusivo lo posiciona como un experto clave en el desarrollo de políticas públicas y proyectos culturales relacionados con la lectura.

director

Miguel Flores-Montúfar

Licenciado en Periodismo y bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres; mediador de lectura y escritura certificado por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), con estudios concluidos en la Maestría de Escritura Creativa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha desempeñado como docente en distintas instituciones educativas, como la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (2013-2020), la Universidad Tecnológica del Perú (2014-2017) y la Fundación Pachacútec (2006-2011). Ha diseñado, implementado y dictado cursos para diversas instituciones, entre ellas la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA). Actualmente, se desempeña como especialista en fomento de la lectura y el libro en el Ministerio de Cultura.

director

Yenny Acuña Ramírez

Realizó estudios en Lengua y Literatura en la UMCH, así como en Innovación Pedagógica y Gestión de Centros Educativos en EUCIM Business School y la USMP, donde actualmente cursa el Doctorado en Educación. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito educativo como docente y acompañante pedagógica, enfocándose en la implementación de las competencias comunicativas del CNEB dentro de la propuesta pedagógica de las instituciones educativas. Actualmente, es Evaluadora pedagógica del Colegio Santa Úrsula.

Horarios

Martes y jueves de
7:00 p. m. a 10:00 p.m.

Duración

3 meses
(60 horas lectivas)

Certificación a distancia

Clases virtuales en vivo

Inversión

S/ 3,800

Certificado

Al culminar satisfactoriamente el programa, el alumno obtendrá:

  • Certificación en Estrategias Creativas para Potenciar la Lectura en Escuelas y Comunidades, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.

¿Por qué estudiar Nuestra Certificación en Estrategias Creativas para Potenciar la Lectura en Escuelas y Comunidades?

Enfoque sociocultural único

Aborda la lectura como un proceso colectivo que responde a las necesidades y características de cada comunidad, promoviendo la equidad y la inclusión.

Prácticas aplicables y actualizadas

Los participantes adquirirán herramientas para implementar estrategias lectoras alineadas al currículo nacional y adaptadas al contexto local.

Red de impacto educativo

Conecta a los participantes con instituciones, bibliotecas y organizaciones para potenciar el trabajo colaborativo en fomento de la lectura.

Conoce los cursos de nuestra certificación

Mediación de lectura en el aula como complemento al currículo nacional

  • Competencias lectoras y su integración en el currículo nacional

  • Diseño de secuencias didácticas para la mediación de lectura.

  • Evaluación de los procesos de lectura en el aula.

Catálogo de lecturas para trabajar en el aula

  • Conceptos básicos sobre tipología textual.

  • Selección y adecuación de textos según los ciclos de la educación básica.

  • Diseño de actividades que trabajen las competencias comunicativas de manera integral a partir de textos diversos.

Panorama sobre las prácticas lectoras: indicadores, fuentes confiables y estudios

  • Conceptos claves: ecosistema del libro y la lectura, comportamiento lector, hábito lector

  • Indicadores, fuentes confiables y estudios relevantes sobre las prácticas lectoras de la población peruana.

  • Estrategias para implementar en la práctica docente.

Perfil del participante

Docentes y directivos: Profesionales de instituciones educativas que desean fortalecer la enseñanza de la lectura.
Organizaciones sociales y culturales: ONGs, bibliotecas y centros culturales interesados en fomentar prácticas lectoras.
Público en general: Padres, madres, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad que buscan mejorar su relación con la lectura.

Aprendizajes del estudiante

Diseñar programas de mediación lectora que se integren al currículo y al contexto cultural.
Identificar y seleccionar lecturas adecuadas para diferentes edades y contextos comunitarios.
Implementar espacios de lectura creativos que fomenten el hábito lector en escuelas y comunidades.
Crear alianzas estratégicas con instituciones para promover la sostenibilidad de iniciativas lectoras.

¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!

INFORMES E INSCRIPCIONES

Oscar Montero
954 135 381
[email protected]