Potencia tus habilidades digitales orientada a la enseñanza online, mediante el conocimiento de metodologías y tecnologías de educación a distancia.
Inicio de clases:La educación de hoy presenta retos y desafíos trascendentales que nos compromete a responder, ágilmente, frente a los nuevos cambios y exigencias.
Al culminar satisfactoriamente el programa, el alumno obtendrá:
Constancia de Participación en la Certificación en Docencia Digital, otorgada por la Escuela de Postgrado de la UPC.
Certificado en Docencia Digital, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.*
Primer y único programa de renombre en este campo impartido por una Escuela de Postgrado de acuerdo con los estándares de competencias digitales de DIgComp y ISTE.
Las clases son impartidas por especialistas con vasta experiencia en el diseño y gestión de proyectos educativos mediados con tecnologías, así como proyectos de innovación educativa.
Los cursos están diseñados para que el participante emplee las metodologías y estrategias de aprendizaje digital de tendencia en la innovación educativa con tecnologías.
Competencias Digitales Docentes
Competencias Digitales: Digcomp Y Otros
Modelos De Integración De Las Tecnologias En Los Procesos Educativos: Samr Y Tpack
Uso De La IA En La Educación
Ecosistemas Digitales Para El Aprendizaje
Análisis de los ecosistemas: Padlet, Aulas virtuales y entornos de aprendizaje apoyadas en IA.
Diseño de ecosistemas digitales
Diseño De Experiencias De Aprendizaje
Entornos Colaborativos Apoyados Con Ia Planificación Innovadora Para El Trabajo Individual Y Colaborativas
Evaluaciones Dinámicas: Formativas, Sumativas E Interactivas
Retroalimentación Y Acompañamiento En Línea
Narrativa Digital Y Storytelling
Gamificación: Herramientas Y Técnicas
La certificación está orientada a docentes, educadores, directivos y profesionales de otras carreras interesados en la docencia y capacitación para diseñar y llevar a cabo experiencias de aprendizaje en ámbitos virtuales, presenciales e híbridos. Así como, profesionales interesados en mediar los aprendizajes a través de la tecnología y desarrollar su competencia digital.
- Conocimiento sólido de modelos de integración de las tecnologías para la mediación de los
aprendizajes
- Diseñar experiencias de aprendizaje mediadas con tecnologías en ámbitos virtuales, presenciales e
híbridos
- Utilizar estrategias digitales como narrativa digital, gamificación y curación de contenidos en el
desarrollo de sus actividades educativas