Programa a distancia: Clases virtuales en vivo
Prepárate para enfrentar los desafíos legales, técnicos y éticos en la gestión de información personal.
Inicio de clases:Domina los principios, normativas y mejores prácticas para proteger la privacidad y los datos personales en un mundo cada vez más digitalizado. Este programa especializado te prepara para afrontar los desafíos legales, técnicos y éticos en la gestión de información personal.
Al culminar satisfactoriamente y aprobar el programa, el alumno obtendrá:
Certificado del Programa Especializado en Protección de datos personales en la era digital, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.
En ciberseguridad, derecho y gestión de riesgos, este programa garantiza una perspectiva completa y aplicable, adaptada a las necesidades de profesionales de diversas áreas como abogados, responsables de TI y administradores de empresas.
Diseñado para alinear conocimientos con normativas peruanas e internacionales, el programa equipa a los participantes con herramientas para gestionar riesgos, implementar medidas de seguridad y cumplir regulaciones en un entorno digital en constante evolución.
A través de módulos especializados, el programa combina teoría y práctica, con análisis de casos reales que abordan desde fundamentos legales y tecnológicos hasta la gestión de riesgos y auditorías. Este enfoque garantiza que los egresados puedan liderar iniciativas de protección de datos y aplicar soluciones efectivas en sus organizaciones.
Nociones Fundamentales del Marco Normativo Nacional
Videovigilancia y Datos Biométricos: Directiva de videovigilancia, obligaciones, derechos y riesgos
Políticas de Privacidad y de Cookies: regulación nacional e internacional, elementos y análisis de casos
Impacto en sectores estratégicos de la Protección de Datos Personales y regulaciones específicas y desafíos sectoriales
Inteligencia artificial y protección de datos: regulación, riesgos y brechas normativas.
Panorama Internacional en Protección de Datos Personales: normativas clave en entorno digital, principales estándares, buenas prácticas, casos emblemáticos
Privacidad en la Era Digital y Riesgos de las Nuevas Tecnologías: IoT, Europa y estrategia europea de datos, big data, blockchain.
Protección de Datos en Iberoamérica
Protección de Datos y Derecho Penal: Delitos informáticos, suplantación de identidad y filtración de datos.
Evaluación de Impacto en Protección de Datos (PIA) en entornos digitales
Gestión de Riesgos en el Tratamiento de Datos Personales
Análisis de riesgos en entornos digitales y Aplicación de Metodologías (ISO 31000)
Ciberseguridad y Protección de Datos: Identificación de amenazas, medidas de mitigación, respuesta a incidentes y estrategias de prevención.
Auditorías en Protección de datos Personales: Tipos, fases, metodologías (ISO 19011) y herramientas especializadas.
Implementación de un sistema integral de Protección de Datos Personales.
Supervisión y Fiscalización por la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales en entornos digitales.
Régimen Sancionador y Análisis de Sanciones.
Profesionales de diversas áreas, como abogados, responsables de TI, y administradores de empresas, interesados en adquirir o actualizar conocimientos sobre la protección de datos personales en el entorno digital. El programa está diseñado para aquellos que buscan desarrollar habilidades prácticas para aplicar en su trabajo diario, mejorando la gestión de la privacidad en sus organizaciones. Además, ofrece una profundización en los aspectos legales, técnicos y culturales de la protección de datos personales en el ámbito digital.
Comprender y aplicar la normativa de protección de datos personales, adaptando las mejores prácticas a diferentes contextos, incluyendo entornos digitales.Identificar y gestionar los riesgos asociados al tratamiento de datos personales en tecnologías emergentes, implementando medidas de seguridad y cumplimiento normativo.Realizar auditorías internas y fomentar una cultura organizacional de privacidad, asegurando el cumplimiento normativo y la protección de datos personales dentro de las organizaciones, con especial atención al entorno digital.
¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!