NUEVO Programa Especializado en Protección de datos personales en la era digital

Programa a distancia: Clases virtuales en vivo

Prepárate para enfrentar los desafíos legales, técnicos y éticos en la gestión de información personal.

Inicio de clases:
 16 de abril de 2025
MÁS INFORMACIÓN

Propósito del programa

Domina los principios, normativas y mejores prácticas para proteger la privacidad y los datos personales en un mundo cada vez más digitalizado. Este programa especializado te prepara para afrontar los desafíos legales, técnicos y éticos en la gestión de información personal.

director Gianfranco Mejía Trujillo

Macarena del Busto Calosi

Directora y docente del Programa

Máster en Derecho Digital por la Universidad de Navarra, España. Certificada como experta en Protección de Datos Personales por el Institute Audit & IT-Governance. Ha realizado el Programa Executive Delegado de Protección de Datos Personales en el Centro de Estudios Garrigues, España, y cuenta con un Diplomado en Transformación Digital por la Universidad ESAN. Abogada titulada con mención sobresaliente por la Universidad de Piura, Perú. Ha sido abogada senior y líder en el área de Protección de Datos Personales en los estudios Lazo y Costa, Olivares & Palomino, Perú. También cuenta con experiencia asesorando legalmente a empresas locales y transnacionales en las áreas de Derecho de la Protección de Datos Personales, Derecho de la Competencia, Publicidad Comercial, Protección al Consumidor y Propiedad Intelectual. Actualmente, es asesora legal en Consultec, una consultora especializada en servicios legales en el ámbito tecnológico.

Horarios

Lunes y miércoles
7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Duración

3 meses
(60 horas lectivas)

Programa a distancia

Clases virtuales en vivo

Inversión

S/ 4,000

Certificación

Al culminar satisfactoriamente y aprobar el programa, el alumno obtendrá:

Certificado del Programa Especializado en Protección de datos personales en la era digital, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.

¿Por qué estudiar nuestro Programa Especializado en protección de datos personales en la era digital?

Docente con más de 15 años de experiencia profesional

En ciberseguridad, derecho y gestión de riesgos, este programa garantiza una perspectiva completa y aplicable, adaptada a las necesidades de profesionales de diversas áreas como abogados, responsables de TI y administradores de empresas.

Actualización normativa en entornos digitales

Diseñado para alinear conocimientos con normativas peruanas e internacionales, el programa equipa a los participantes con herramientas para gestionar riesgos, implementar medidas de seguridad y cumplir regulaciones en un entorno digital en constante evolución.

Enfoque práctico e integral

A través de módulos especializados, el programa combina teoría y práctica, con análisis de casos reales que abordan desde fundamentos legales y tecnológicos hasta la gestión de riesgos y auditorías. Este enfoque garantiza que los egresados puedan liderar iniciativas de protección de datos y aplicar soluciones efectivas en sus organizaciones.

Conoce los cursos de nuestro programa

Protección de Datos Personales: Panorama Internacional y Nacional, Cuestiones Fundamentales y Nuevas Tecnologías.

  • Análisis de casos internacionales: Estudio de sanciones relevantes en el ámbito global.

  • Normativa peruana: Análisis de la Ley de Protección de Datos Personales, su Reglamento y propuestas de modificación.

  • Principios fundamentales: Estudio del ámbito de aplicación, principios de tratamiento, derechos de los titulares, obligaciones del responsable, consentimiento, transparencia, y las figuras del responsable y encargado, con ejemplos prácticos.

  • Impacto sectorial: Análisis de la protección de datos en sectores clave como salud, banca y consumo.

  • Tecnologías emergentes: Tratamiento de datos en IoT, Big Data y elaboración de perfiles.

  • Inteligencia Artificial: Análisis de la IA y sus riesgos para la privacidad.

  • Cloud Computing: Seguridad y privacidad en la nube.

  • Redes sociales y smartphones: Riesgos y medidas de protección para datos personales.

  • Términos y condiciones, políticas de privacidad y cookies: Redacción y aplicación en entornos digitales.

  • Videovigilancia y datos biométricos: Regulación y mejores prácticas.

Régimen Sancionador, Gestión de Riesgos, Seguridad de la Información y Auditorías en la Era Digital

  • Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, estructura y funciones. Relación con otras entidades resuladoras.

  • Procedimientos de Fiscalización: Cómo se llevan a cabo las inspecciones y auditorías por parte de la Autoridad.

  • Fiscalización en entornos digitales: Particularidades de las inspecciones en empresas que manejan datos en plataformas digitales.

  • Régimen Sancionador Tipos de infracciones y sanciones aplicables. Medidas correctivas que la Autoridad puede imponer.

  • Análisis de Sanciones Relevantes. Ejemplos de sanciones aplicadas en diversos sectores, desde casos tradicionales hasta digitales.

  • Análisis de medidas de seguridad exigidas por la normativa.

  • Evaluación de riesgos y medidas de seguridad: Identificación de riesgos y desarrollo de controles específicos para entornos físicos y digitales.

  • Programa de cumplimiento en protección de datos: Diseño, implantación y objetivos de cumplimiento en organizaciones.

  • Violaciones de seguridad y respuesta: Estrategias de respuesta ante incidencias de seguridad en el entorno digital.

  • Auditoría en protección de datos personales: Procedimientos, herramientas, y análisis de cumplimiento en organizaciones digitales.

  • Fomento de una cultura organizacional de privacidad.

Perfil del participante

Profesionales de diversas áreas, como abogados, responsables de TI, y administradores de empresas, interesados en adquirir o actualizar conocimientos sobre la protección de datos personales en el entorno digital. El programa está diseñado para aquellos que buscan desarrollar habilidades prácticas para aplicar en su trabajo diario, mejorando la gestión de la privacidad en sus organizaciones. Además, ofrece una profundización en los aspectos legales, técnicos y culturales de la protección de datos personales en el ámbito digital.

Aprendizajes del estudiante

Comprender y aplicar la normativa de protección de datos personales, adaptando las mejores prácticas a diferentes contextos, incluyendo entornos digitales.Identificar y gestionar los riesgos asociados al tratamiento de datos personales en tecnologías emergentes, implementando medidas de seguridad y cumplimiento normativo.Realizar auditorías internas y fomentar una cultura organizacional de privacidad, asegurando el cumplimiento normativo y la protección de datos personales dentro de las organizaciones, con especial atención al entorno digital.

¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!