Programa Especializado en Blockchain, IA y Fintech

Horarios: Martes y jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Duración: 11 meses (252 horas lectivas)

Modalidad:
Clases virtuales en vivo (Virtual sincrónico)

Inversión: S/ 10,000
Consulta por nuestras diversas opciones de Financiamiento y Descuentos (egresados, empresas con convenio y referidos)

Inicio de clases:
 19 de agosto de 2025
MÁS INFORMACIÓN

¿Por qué estudiar nuestro Programa Especializado en Blockchain, IA y Fintech?

Malla curricular de vanguardia en blockchain, fintech y criptomonedas.

Los cursos están diseñados para desarrollar, a través de casos prácticos, la aplicación de la tecnología blockchain, fintech e inversión en criptomonedas. Se enfocan en el desarrollo de estrategias y el uso de herramientas para la toma de decisiones de inversión y gestión del riesgo, brindando un enfoque práctico y alineado con las tendencias del sector financiero.

Expertos con más de 15 años de experiencia en el sector financiero, mercado de capitales y blockchain.

Las clases son impartidas por especialistas en blockchain, fintech y criptoactivos, con amplia trayectoria en el sector financiero y el mercado de capitales. Muchos de ellos ocupan o han ocupado posiciones de liderazgo en empresas de referencia en la industria.

Tecnologías asociadas, regulación financiera y alternativas innovadoras de financiamiento e inversión:

Los cursos abordan el desarrollo y aplicación de tecnologías en blockchain, fintech y criptoactivos, considerando la regulación financiera vigente y explorando alternativas innovadoras de financiamiento e inversión.

Certificado

Certificación

Al culminar satisfactoriamente y aprobar el programa, el alumno obtendrá:

  • Certificado del Programa Especializado en Blockchain, IA y Fintech, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.

Malla Curricular

Blockchain

  • Blockchain y Criptoactivos

  • Finanzas en Blockchain

  • Gestión de Criptoactivos

Fintech

  • Modelos Fintech

  • Estrategias Fintech

  • Financiamiento Fintech

Inversión en criptoactivos

  • Estrategias de Inversión en Activos Cripto

  • Indicadores técnicos y estrategias de trading

Inteligencia Artificial Aplicadas a las Finanzas y Legal Tech

Conoce a nuestros docentes

Iorge Ygnacio Aquije Ñato

Ingeniero Economista por la UNI, Magíster en Finanzas de la Universidad del Paçifico (UP), y cuenta con especializaciones en Estrategia, Innovación, Emprendimiento, Liderazgo, Finanzas y ESG de Harvard Business School (HBS), así como certificaciones en Fintech otorgadas por The Wharton School, University of Chicago e IE Business School, y estudios en Business Analytics, Transformación Digital, Machine Learning, Escalamiento de Startups, Estrategia Financiera, Valoración de Empresas, M&A y Liderazgo, en universidades de prestigio internacional. Cuenta con más de 20 años de experiencia en puestos de gerencia de finanzas en instituciones financieras y empresas corporativas, así como posee amplia experiencia en mercado de capitales y consultoría en estrategia y finanzas a nivel internacional. Actualmente es Gerente de Finanzas en Banco GNB.

Fernando Palma Galindo

Socio de Epikapital Sociedad Gestora de Fondos Privados especializada en productos estructurados. Ha sido Gerente Adjunto de Análisis de Tesorería en Banco de Crédito del Perú, Vice Presidente & Estratega de Inversiones en BBVA y Jefe de Business Management de la VP Mercado de Capitales de Interbank. Actualmente es profesor de postgrado UPC, UP y UNI, docente de educacion ejecutiva en la PUCP, ESAN y UL. MBA por la Universidad Esan, Economista por la Universidad Ricardo Palma.

Daniel Romero Burgos

Maestría en Finanzas por Universidad de Barcelona. Bachiller en Administración de Empresas de la UPC con más de 15 años de experiencia asesorando carteras de inversión en el Mercado de Valores. Diplomado en Gestión Contable y Financiera por la Universidad Adolfo Ibañez. . Curso especializado en Gestión de Portafolios de Inversión y Mercado de Capitales de Pacífico Business School. Ha implementado y desarrollado procesos y productos en la mesa de Diviso Bolsa como: Tipo de cambio, Facturas negociables, operaciones de arbitraje con bonos y acciones. Amplio conocimiento en Operaciones de Reporte Bursatil (Operación de financiamiento en el mercado de valores).

David Castillo Vargas

Magíster en Finanzas con especialización en Gestión de Finanzas Corporativas por Pacífico Business School.Experiencia laboral de más de 15 años en entidades del sistema financiero, asesorando sobre alternativas de inversión a clientes del segmento jurídico (Banca Empresa, Corporativa e Institucional) y personas naturales.Actualmente es Banquero Privado en Sura Investments.

Jorge Morin

Economista por la UPC, con Especialización en Especialización en Blockchain: Disruptive Technology por el Massachusetts Institute of Technology y en Finanzas Descentralizadas por la Frankfurt School Blockchain Center. Actualmente es Fundador DeFinomics Labs, Director de Adopción Blockchain en ABPE y Subgerente de Pricing en Pacifico Seguros

Edwin Fernandez

Economista por la UPC, con Especialización en Especialización en Blockchain: Disruptive Technology por el Massachusetts Institute of Technology y en Finanzas Descentralizadas por la Frankfurt School Blockchain Center. Actualmente es Fundador DeFinomics Labs, Director de Adopción Blockchain en ABPE y Subgerente de Pricing en Pacifico Seguros

Preguntas Frecuentes

Este programa especializado ofrece una visión integral sobre cómo tecnologías como blockchain, inteligencia artificial y fintech están transformando las finanzas. Aprenderás a aplicar estas innovaciones para optimizar procesos y desarrollar soluciones disruptivas.

Está diseñado para profesionales de finanzas, tecnología y gestión que deseen adquirir competencias en blockchain, fintech e inteligencia artificial, con el fin de liderar la innovación en sus organizaciones y adaptarse a los cambios del entorno digital.

El participante aprenderá a identificar aplicaciones prácticas de blockchain, integrar herramientas de IA en análisis de datos y comprender el impacto de los modelos fintech en la economía. Se prioriza una visión estratégica y aplicada.

A través de estudios de caso y simulaciones reales, se explora cómo blockchain, IA y fintech mejoran la eficiencia operativa, reducen riesgos y crean nuevas oportunidades de negocio. El enfoque es práctico y orientado al futuro del sector.

Dominar blockchain, IA y fintech permite liderar transformaciones digitales, automatizar procesos financieros y mejorar la toma de decisiones con tecnologías predictivas. Es vital para destacar en un mercado altamente competitivo.

Su enfoque multidisciplinario integra expertos del sector, herramientas digitales avanzadas y metodologías activas. Este programa especializado destaca por su visión estratégica, adaptada a los desafíos reales de la industria financiera actual.

Te brinda competencias tecnológicas y estratégicas de alta demanda. Con un dominio sólido de blockchain, IA y fintech, estarás preparado para asumir roles de liderazgo en transformación digital y desarrollo de soluciones financieras innovadoras.

¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!