Programa Especializado en Gestión BIM para el Sector Público

Horarios: Lunes y miércoles de 7:00 p. m. a 10:00 p. m.

Duración: 4 meses (102 horas lectivas)

Modalidad:
Clases virtuales en vivo

Inversión: S/ 3,800

Inicio de clases:

• 13 de agosto de 2025
Regístrate aquí para más información
MÁS INFORMACIÓN

Propósito del programa

Ofrece a los profesionales conocimientos basados en los principales aspectos técnicos, legales y prácticos, conforme a la Guía Nacional BIM y su Nota Técnica, así como a la NTP-ISO 19650, para la gestión de proyectos públicos aplicando la metodología BIM como un factor estratégico para la competitividad.

director

Guido Rodríguez

Director del Programa

Ingeniero Civil, Magíster en Ingeniería de Sistemas por la UNI. Ha ocupado cargos de dirección y gerencia en infraestructura en diversos organismos del Estado como la Contraloría General de la República, OIP-INPE, MININTER, Poder Judicial, Ministerio Público, entre otros, ha participado en la elaboración de diversas normas técnicas y legales en materia BIM, y ex-asesor de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas. Actualmente es Gerente de Human Hábitat Perú y consultor de entidades públicas y privadas para la implementación BIM en las organizaciones y despliegue de proyectos BIM y Fast Track

Doble Certificación

Al culminar satisfactoriamente y aprobar el programa, el alumno obtendrá:

  • Certificado del Programa Especializado en Gestión BIM para el Sector Público , otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.

  • Certificado en Gestor BIM para Proyectos en el Sector Público , otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.*

* La certificación avala que el alumno ha demostrado la capacidad de aplicar íntegramente lo aprendido durante el programa. Para obtenerla, el participante deberá presentar y aprobar satisfactoriamente el trabajo aplicativo final, que está incluido como parte del programa. En caso contrario, solo obtendrá el certificado del programa.

¿Por qué estudiar nuestro Programa Especializado en Gestión BIM para el Sector Público?

PRIMER PROGRAMA ESPECIALIZADO EN GESTIÓN BIM PARA EL SECTOR PÚBLICO

El programa comprende la aplicación de la metodología BIM para el desarrollo de proyectos en el sector público conforme al marco colaborativo nacional BIM (Guía Nacional BIM y Nota Técnica) y el proceso de gestión de la información BIM - NTP-ISO 19650 1 y 2.

EXPERTOS CON MÁS DE 10 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS

Las clases son impartidas por especialistas con amplia experiencia en la dirección y gestión de proyectos públicos y métodologia BIM.

MALLA CURRICULAR ENFOCADA EN EL USO DE LA METODOLOGÍA BIM Y LA GESTIÓN DEL CAMBIO

La adopción de la metodología BIM en las inversiones públicas implican un cambio disruptivo en la gestión de proyectos, este Programa aborda la gestión del cambio y liderazgo con los nuevos paradigmas que implica el trabajo colaborativo y el uso de metodologías digitales de información.

Conoce los cursos de nuestro programa

Introducción a la metodología BIM y el trabajo colaborativo

Las tecnologías, los procesos y los comportamientos colaborativos del Building Information Modeling (BIM) , que poseen gran cantidad de información, tienen el potencial de explorar formas más eficientes de trabajo. El curso desarrolla la comprensión del participante de los principios de la metodología BIM y su aplicación en la práctica.

Especialista BIM: La hoja de ruta

El participante desarrolla una perspectiva global de BIM, mediante el análisis de la evolución del mismo y el entendimiento de lo que vendría a futuro. Esto será aplicado en un taller de demostración.

Nuevo marco normativo y contractual para proyectos públicos con BIM

El curso explora el nuevo marco normativo y contractual para la ejecución de proyectos públicos con BIM, las consideraciones para los Requerimientos de Información y Términos de Referencia BIM, las condiciones de la organización para la supervisión y administración de contratos BIM, los principios y criterios para la incorporación de BIM en la inversión pública, el intercambio de información e interoperabilidad en proyectos de infraestructura pública con BIM, los objetivos BIM nacionales, entre otros.

Perfil del participante

Directores, gerentes, coordinadores, administradores de contratos y profesionales que se desempeñan de manera independiente o formando equipos de trabajo en diferentes áreas de las entidades, empresas y organizaciones públicas o privadas, dirigiendo el desarrollo y ejecución de proyectos estatales, considerando las disposiciones publicadas por el órgano rector para la adopción progresiva de la metodología BIM.

Aprendizajes del estudiante

- Comprensión de la Metodología BIM en el contexto mundial y su implementación en el sector construcción peruano
-Conocimiento del procesos de Gestión de la Información BIM conforme a la NTP-ISO 19650 1 y 2 así como, la Metodología BIM conforme al Marco Colaborativo Nacional BIM
-Desarrollo de competencias para la planificación de proyectos con metodología BIM, desarrollo de requerimientos de información (EIR, OIRs, PIRs, entre otros) así como de documentos de respuesta (BEP, CCAs, MIDPs, etc.)

¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!