Horarios: Martes y jueves 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Duración: 9 meses
Modalidad:
A Distancia (Virtual en vivo)
Inversión: S/ 11,600
Se brinda al participante conceptos de modelación computacional de elementos estructurales utilizando herramientas de cómputo con aplicaciones en el análisis no lineal geométrico e interacción suelo-estructura.
Las clases son impartidas por especialistas reconocidos por su formación académica en las principales universidades y escuelas de postgrado de Japón, EEUU y México, y su trayectoria en la gestión de las entidades más importantes del rubro.
Cursos variados que integran los fundamentos teóricos del análisis y modelos estructurales con los requerimientos de las normas de diseño vigentes de concreto armado, acero, concreto pos tensado y albañilería.
La escuela de Postgrado de la UPC mantiene alianzas estratégicas con instituciones de prestigio como Harvard University DCE, Universidad Politécnica De Cataluña, entre otros.
8 de cada 10 egresados de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.
-Ipsos Perú Empleabilidad Postgrado 2024.
UPC es la primera y única universidad peruana acreditada institucionalmente al más alto nivel por WSCUC de los Estados Unidos de América.
*Información general de UPC
Capacitando a profesionales y ejecutivos de empresas nacionales e internacionales. Nuestros 10,000 estudiantes corroboran que nuestros programas de educación continua cuentan con una alta exigencia y contenido de vanguardia que fueron de gran valor para su desarrollo profesional.
Al culminar satisfactoriamente el programa, el alumno obtendrá:
Certificado del Programa Especializado en Diseño Estructural, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.
*Información referencial. La programación de los cursos será entregada al inicio del programa por el área académica.
*Solicita información para conocer a la plana docente completa.
El diseño estructural es el proceso de calcular y dimensionar elementos que soportan cargas en una edificación o infraestructura. Su correcta aplicación garantiza seguridad, estabilidad y funcionalidad en todo tipo de proyectos constructivos.
En este programa especializado en diseño estructural, aprenderás a aplicar normas técnicas, utilizar software como ETABS y SAP2000, y desarrollar criterios técnicos para diseñar estructuras seguras, eficientes y sismorresistentes.
El curso de diseño estructural está dirigido a ingenieros civiles, arquitectos y proyectistas que deseen reforzar sus competencias en análisis estructural, normativa sísmica y modelado computacional de estructuras modernas.
El programa especializado en diseño estructural incluye el uso de herramientas como ETABS, SAFE y AutoCAD, esenciales para modelar, analizar y optimizar estructuras de concreto, acero o mixtas en diversos tipos de edificaciones.
Se enseña con base en normas técnicas peruanas (NTP), el Reglamento Nacional de Edificaciones y códigos internacionales como el ACI 318, fundamentales para el diseño estructural de obras seguras y duraderas en contextos sísmicos.
La ingeniería estructural es clave para prevenir fallas, garantizar la seguridad de los usuarios y reducir riesgos frente a desastres naturales como sismos. Un buen diseño estructural es vital para la integridad de cualquier proyecto.
Estudiar el programa especializado en diseño estructural en la UPC ofrece acceso a docentes con experiencia, proyectos aplicados y formación actualizada en normativas y tecnología estructural, potenciando tu perfil profesional.