Perfecciona tus competencias y especialízate para resolver casos clínicos de alta complejidad
Inicio de clases:
- Metodología basada en competencias con enfoque multidisciplinario, centrada en el estudiante,
autónoma, autorreflexiva y sostenible.
- Entrenamiento con prácticas preclínicas en ambientes simulados y con simuladores hápticos.
- Grand Round: discusión de casos interdisciplinarios (médicos, odontólogos, terapistas,
nutricionistas y psicólogos).
Formación de prácticas preclínicas en la que aseguramos la atención de pacientes en el Centro Universitario de Salud UPC.
Uso de tecnología de vanguardia para la atención de pacientes. Además, contamos con equipamiento de última generación y materiales en el Centro Universitario de Salud UPC, donde brindamos servicios integrales de salud: odontología, nutrición, terapia física y psicología.
Se cuenta con la línea de cursos de gestión durante todo el residentado: servicio al cliente, gestión en servicios odontológicos, marketing en servicios odontológicos, análisis de costos en odontología, negocios aplicados a la odontología.
Las clases son impartidas por expertos reconocidos por su formación académica y una trayectoria forjada tanto en la investigación como en la gestión de las entidades más importantes del medio a nivel nacional e internacional.
Investigación orientada al reporte estandarizado de casos en revistas indizadas. Facilidades para desarrollar investigación de tipo experimental: contamos con un laboratorio de biología molecular, un laboratorio de microbiología y genética, máquina de ensayo universal (para evaluar propiedades mecánicas y físicas de materiales) y microscopios de última generación acoplados con software, entre otros.
Al terminar la especialidad, serás un rehabilitador oral competente en diagnóstico y tratamiento rehabilitador de las funciones estéticas y masticatorias en pacientes de mediana y alta complejidad, integrándote al equipo de salud multidisciplinario con excelencia, responsabilidad y respeto por la dignidad y la cultura del paciente y de sus familiares. Gestionarás tu práctica profesional con sentido ético de manera privada o institucional aplicando conocimientos básicos de gerencia en servicios de salud, acreditarás tu manejo del inglés intermedio y generarás información científica publicada o en proceso de revisión en revistas del área.
Como ingresante, debes poseer interés por la práctica en rehabilitación oral, ser empático con las personas, creativo y tener un buen grado de habilidad manual. Además, debes mostrar interés por la tecnología, ser capaz de comunicarse eficazmente de manera oral y escrita, comprender el inglés escrito, tener disposición para el trabajo en equipo valorando y respetando la diversidad, manejar a nivel básico hojas de cálculo digitales y estar dispuesto a publicar tus casos clínicos en revistas especializadas.