Duración: 23 meses (plazo estimado)
Modalidades:
- Semipresencial (Campus Monterrico)
- A Distancia (virtual en vivo)
Inversión: S/ 36,900
Horarios: Lunes y miércoles de 7:30 p.m. a 10:30 p.m.
Requisito base: Contar con Grado Académico de Bachiller registrado ante la SUNEDU
El alumno podrá participar en una misión académica internacional en la que podrá profundizar sus conocimientos con profesores internacionales y obtendrá una certificación a nombre de la Fundación Politécnica de Cataluña (España)*.
*La participación es opcional y no esta incluido en el precio de la maestria
La maestría reúne una plana docente de prestigio, integrada por especialistas en inteligencia artificial con destacada trayectoria académica y profesional. Los profesores aportan un enfoque práctico y actualizado, combinando avances teóricos con aplicaciones reales, para que los estudiantes adquieran competencias clave y lideren proyectos innovadores en el campo de la IA.
La maestría brinda una formación integral en programación, optimización y resolución de problemas, combinando teoría con práctica a través de proyectos reales. Los estudiantes fortalecen sus capacidades técnicas y su versatilidad en lenguajes como Python, C++ y Java, preparándose para afrontar los desafíos del mercado tecnológico.
En la Maestría en Inteligencia Artificial, se utilizarán Python, C++ y Java para desarrollar soluciones de IA. Python es clave para machine learning y deep learning, C++ para optimizar algoritmos de alto rendimiento, y Java para aplicaciones empresariales y procesamiento de datos en tiempo real.
Análisis y Diseño de Algoritmos
Fundamentos de Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Aplicada: Perspectivas Industriales
Ciudadanía para el
Siglo XXI
Machine Learning
Liderazgo
Constraint Solving and Optimization*
Electivo
Deep Learning
Seminario de
Investigación I
Innovación en Inteligencia Artificial*
Electivo
Tópicos Avanzados en Inteligencia Artificial
Seminario de
Investigación II
MLOps: Machine Learning Operations*
Electivo
Los estudiantes que culminen satisfactoriamente los cursos de la maestría, sustenten y aprueben el trabajo de investigación obtendrán:
Grado de Maestro en Inteligencia Articial, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Certificado en Inteligencia Articial y Optimización, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)*
Certificación en Inteligencia Artificial, otorgado por la Fundación Politécnica de Cataluña (España)**.
*El certificado sera entregado de acuerdo con los cursos electivos seleccionados.
**La participación es opcional y no esta incluido en el precio de la maestría.
Triple PhD(c) en Administración y Dirección Estratégica (USIL), Gobierno de Organizaciones (PAD - Universidad de Piura) y Ciencias de la Administración (ESAN). Cuenta con maestrías en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos, así como en Inteligencia Artificial (Universidad Internacional de La Rioja).Ha ocupado cargos de liderazgo en diversas industrias, desempeñándose como Gerente de Ciencia de Datos en Diners Club, Gerente Corporativo de Gestión y Gobierno de Datos en Grupo EFE, y Gerente de Inteligencia de Negocios en AUNA y CrediScotia. Además, ha liderado estrategias de adquisición de clientes en Citibank. Actualmente, es consultor independiente en Marketing Analítico, Inteligencia de Negocios, Inteligencia Artificial, Riesgos, Ciencia y Gobierno de Datos.
El graduado de la Maestría en Inteligencia Articial demuestra capacidad para generar modelos, soluciones o aplicaciones computacionalmente ecientes y ecaces, y para realizar propuestas de negocio o de investigación, utilizando técnicas innovadoras de inteligencia articial para resolver problemas complejos con visión estratégica y holística. Además, es capaz de solucionar problemas complejos de otras áreas aplicando inteligencia articial en distintos ámbitos con responsabilidad y ética, respetando los principios éticos y posibles implicaciones legales dentro del diseño de la solución y el análisis de problemas.
La Maestría en Inteligencia Artificial de la UPC forma especialistas capaces de diseñar, desarrollar y gestionar soluciones basadas en IA para diversas industrias. Su enfoque práctico permite aplicar modelos de machine learning, deep learning y análisis de datos para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y fomentar la innovación tecnológica en organizaciones globales.
La maestría tiene una duración de 23 meses y se dicta en modalidad semipresencial y virtual en vivo. Su malla curricular está diseñada para combinar teoría y práctica, integrando simulaciones, proyectos aplicados y el uso de herramientas avanzadas en inteligencia artificial. Este formato flexible permite a los estudiantes compatibilizar estudios y trabajo.
Para postular, es necesario contar con grado de bachiller y experiencia profesional mínima de 1 año. Además, los postulantes deben presentar una solicitud de admisión y pasar por una evaluación que puede incluir entrevistas.
Un egresado del master en inteligencia artificial está capacitado para diseñar e implementar soluciones de inteligencia artificial en sectores como salud, finanzas, retail y manufactura. Puede liderar proyectos de automatización, procesamiento de datos y optimización de procesos a través de modelos predictivos, visión por computadora y procesamiento de lenguaje natural.
Al finalizar el programa, los egresados obtienen el grado de "Maestro en Inteligencia Artificial" otorgado por la UPC. Este título les permite desempeñarse en cargos estratégicos en empresas de tecnología, investigación y desarrollo, además de ser una base para estudios de doctorado en inteligencia artificial y ciencias computacionales.
Sí, la maestría ofrece la opción de obtener una certificación internacional gracias a convenios con instituciones líderes en tecnología y datos. Estas certificaciones validan los conocimientos adquiridos en inteligencia artificial, machine learning y big data, facilitando el acceso a oportunidades laborales globales.
Los estudiantes acceden a una plana docente conformada por expertos en inteligencia artificial, acceso a laboratorios de innovación y uso de herramientas de vanguardia como Python, TensorFlow y AWS. Además, el programa fomenta la participación en proyectos de investigación, hackatones y eventos tecnológicos de relevancia internacional.
El master en inteligencia artificial se ofrece en modalidad semipresencial en el Campus Monterrico y virtual en vivo. Ambas opciones garantizan una formación flexible, con clases interactivas y acompañamiento constante de docentes y expertos del sector, permitiendo una experiencia de aprendizaje dinámica y aplicada a las exigencias del mercado laboral actual.