Nueva Maestría en Supply Chain Management

Elige tu modalidad

Desarrolla competencias clave para enfrentar los retos de la cadena de suministro de forma integral y sostenible.

Universidad Politécnica de Cataluña
Inicio de clases:
 11 de agosto de 2025
director

Carlos Hernández

Director de la Maestría en Supply Chain Management

Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona. Más de 25 años de experiencia en diferentes áreas de la cadena de suministro en empresas como Unilever y Alicorp. Actualmente es consultor y asesor en Supply Chain, Compras Estratégicas y Planeamiento integrado de la cadena de suministro.

Horarios

Lunes y miércoles
7:30 p.m. a 10:30 p.m. (Campus Monterrico)

Duración

23 meses (plazo estimado)

Modalidades

- Semipresencial (Campus Monterrico)
- A distancia (Virtual en vivo)

Inversión

S/ 37,900

Requisito base: Contar con Grado Académico de Bachiller registrado ante la SUNEDU

Grado Académico y Certificado Internacional

Los estudiantes que culminen satisfactoriamente los cursos de la maestría, sustenten y aprueben el trabajo de investigación obtendrán:

  • Grado de Maestro en Supply Chain Management, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

Gracias al convenio con la Universidad Politécnica de Cataluña, España, el estudiante tendrá la opción de participar en las sesiones académicas dictadas por la institución española y obtener:

  • Certificado en Supply Chain Management, otorgado por la Universidad Politécnica de Cataluña*(Opcional)

*El precio de la misión internacional no esta incluido en el precio de la maestría y es completamente opcional.

¿Por qué estudiar nuestra Nueva Maestría en Supply Chain Management?

Plana Docente Experta en Supply Chain

Docentes reconocidos y activos en su campo, con amplia experiencia en logística y destacadas habilidades docentes.

CERTIFICADO INTERNACIONAL

El estudiante tendrá la opción de obtener el Certificado en Supply Chain Management otorgado por la Universidad Politécnica de Cataluña, España.

Uso de Software

En el transcurso de la maestría, aprenderás a utilizar la tecnología digital para gestionar los datos disponibles en la industria global del transporte y la logística, tales como el software especializado SAP.

Desarrollo de habilidades directivas y de liderazgo

Potenciamos el liderazgo y las habilidades directivas, determinantes en el manejo de equipos y la administración eficiente de los recursos. Una formación sistémica que transforma y diferencia al ejecutivo, gracias al desarrollo conjunto de componentes intelectuales, sociales y emocionales.

9 de cada 10 egresados

de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.*

*Fuente: Ipsos Perú: Empleabilidad Postgrado 2023.

CALIFICADOS POR EXCELENCIA

UPC es la primera y única universidad peruana que cuenta con una puntuación de 4 estrellas en el prestigioso rating internacional universitario QS Stars.

— QS Stars University Ratings 2018.

ACREDITACIÓN INTERNACIONAL

Nuestras maestrías están acreditadas por WASC Senior College and University Commission, destacada acreditadora de Estados Unidos.

INTERNACIONALIDAD

UPC es la universidad N°1 en internacionalización por 8vo año consecutivo.

— AE: Ranking de las mejores universidades del Perú 2021.

Conoce los cursos de la malla curricular

CICLO 1

  • Cadena de Suministros para un Entorno Globalizado

  • Ingeniería de la Producción y Control de Inventario

  • Compras y Abastecimiento

  • Ciudadanía para el
    Siglo XXI

CICLO 2

  • Ingeniería y Gestión de la Demanda*

  • Sistemas de Costos y Presupuestos

  • Electivo*

  • Liderazgo

CICLO 3

  • Herramientas Digitales y Analíticas para Optimizar la Cadena*

  • Estrategias de Distribución, Omnicanalidad y Última Milla

  • Electivo*

  • Seminario de
    Investigación I

CICLO 4

  • Sostenibilidad en la Cadena de Suministro*

  • Gestión Estratégica de Riesgos e Incertidumbre en SCM

  • Electivo*

  • Seminario de
    Investigación II

Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a modificaciones
*El estudiante tendrá la posibilidad de matricularse en cursos electivos de una maestría diferente a la suya, sujetos a disponibilidad (en caso de aprobar tres electivos en una misma maestría, recibirá un certificado adicional). En caso estos tengan otro horario y/o campus, el estudiante deberá brindar su conformidad a través de su inscripción, sin perjudicar su asistencia a los cursos obligatorios de su malla académica.
La lista de cursos electivos se entregará oportunamente, antes del inicio del semestre académico que corresponda. En caso el estudiante no indique su elección del curso electivo en los plazos establecidos por el área académica, se mantendrá su matrícula en el curso electivo predeterminado para su malla

Plana Docente

César Rivasplata

Magíster en Industrias Forestales por Scientiae. Auditor de Sistemas de gestión de la calidad, ambiente, seguridad y salud ocupacional.Con experiencia en Consultoría para la implementación de normas: ISO 9000 e ISO 14000, HACCP, OHSAS 18000, SA 8000, ISO/IEC 17025, ISO/ IEC 17020, ISO 22000, entre otras.

Augusto Ayesta

MBA por University Of Phoenix, EE.UU. Maestría en Ingeniería de Confiabilidad y Riesgo por ULPGC, España. Ocupó las Gerencias de Entrenamiento, 6S Master Black Belt y Gestión de Equipos en Ferreyros S.A. Actualmente es Consultor Senior en Calidad y Gestión del Mantenimiento. Además, miembro Senior de ASQ.

David Verde

Ingeniero Industrial, con Maestría en Dirección de Operaciones y Logística y más de 20 años de experiencia profesional liderando equipos en las áreas de Producción, Planeamiento y Mantenimiento. Ha sido jefe de producción en Magensa SAC y actualmente es jefe de mantenimiento en Goethe Institut Lima.

Perfil del egresado

El graduado de la maestría es un profesional capaz de construir y usar una infraestructura física y tecnológica, propia o tercera, de forma competitiva, mediante estrategias y redes logísticas globalizadas, aprovechando el trabajo colaborativo, sincronizando oferta y demanda para el logro de los objetivos de competitividad, liderazgo tecnológico y desarrollo sostenible de las organizaciones.

Misión de la Maestría

La Maestría en Supply Chain Management busca formar profesionales, a nivel de maestría y especialidad, líderes íntegros e innovadores con visión global para que agreguen valor en las organizaciones y la sociedad, y contribuyan a transformar el Perú.

¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!
Escuela de Postgrado de la UPC