Duración: 24 meses (plazo estimado)
Modalidad: A distancia (Virtual autónomo)
Inversión: S/ 36,200
Horarios: Clases virtuales autónomas**
Requisito base: Contar con Grado Académico de Bachiller registrado ante la SUNEDU
Inicio de clases: 24 de Marzo de 2025
(*) La maestría incluye 2 semanas presenciales intensivas en el campus San Isidro, con horario de 9 a. m. a 6 p. m.
**Enseñanza con flexibilidad horaria que no requiere la conexión simultanea docente-alumno.
Combina casos reales y simulaciones de negocios que profundizan temas de tendencia como Gestión de Medio Ambiente en Minería, Gestión de Tecnologías e Innovación Minera, entre otros.
Docentes con amplia experiencia en legislación Minera, Gestión de Tecnologías e Innovación en Minería, Supply Chain Management en Minería, entre otros.
Asegura el desarrollo de competencias alineadas a las demandas del sector minero; permitiéndole al estudiante resolver problemas de manera eficiente, liderar organizaciones y transformar su entorno.
Estudiantes y docentes con puestos importantes en destacadas empresas del sector minero.
de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.*
*Fuente: Ipsos Perú: Empleabilidad Postgrado 2023.UPC es la primera y única universidad peruana que cuenta con una puntuación de 4 estrellas en el prestigioso rating internacional universitario QS Stars.
— QS Stars University Ratings 2018.Nuestras maestrías están acreditadas por WASC Senior College and University Commission, destacada acreditadora de Estados Unidos.
UPC es la universidad N°1 en internacionalización por 8vo año consecutivo.
— AE: Ranking de las mejores universidades del Perú 2021.Los estudiantes que culminen satisfactoriamente los cursos de la maestría, sustenten y aprueben el trabajo de investigación obtendrán:
Grado de Maestro en Gestión Minera, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Director de la Maestría en Gestión Minera
Magíster en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología por la PUCP y Chartered engineer en The Council of Engineering Institutions. Actualmente es Director del Centro Tecnológico Minero CETEMIN y del CITE Minería y Medio Ambiente, Director de DLM Ingenieros, presidente de la Unidad Peruana del OLAMI.
El egresado de la maestría contará con una visión global que lidera empresas del sector minero, identifica oportunidades de inversión y comercialización en mercados internacionales y evalúa proyectos de inversión minera, con el fin de tomar decisiones acertadas que generen valor a su organización. Asimismo, promueve adecuadas relaciones comunitarias y el desarrollo sostenible de las comunidades.
Los postulantes deben contar con el grado de bachiller registrado en SUNEDU. También se valora experiencia en minería o sectores afines para asegurar un aprendizaje efectivo y aplicable a la industria.
Se dicta en modalidad virtual, con autonomía para estudiar desde cualquier lugar y horario. Incluye dos semanas presenciales intensivas en el campus San Isidro, que facilitan el aprendizaje práctico y la interacción con docentes y compañeros.
El programa tiene una duración de 24 meses. Durante este periodo, los estudiantes abordan temas clave de la industria minera en un formato flexible, diseñado para profesionales que buscan avanzar sin interrumpir sus responsabilidades laborales.
Al concluir, los estudiantes reciben el grado de Maestro en Gestión Minera otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC. Este título respalda conocimientos avanzados en operaciones, sostenibilidad y gestión en el sector minero, valorado en el mercado laboral.
Los estudiantes desarrollan competencias en dirección de operaciones, optimización de recursos, gestión de proyectos mineros, y relaciones con la comunidad, enfocadas en el desarrollo sostenible y la responsabilidad social.
El egresado podrá liderar proyectos y operaciones mineras, implementar estrategias de desarrollo sostenible y establecer relaciones comunitarias, con una visión integral y ética de la actividad minera.
La malla incluye planeamiento estratégico, economía minera, gestión de seguridad y medio ambiente, y optimización de procesos, proporcionando una formación completa en los aspectos técnicos, legales y ambientales de la minería.
Los egresados pueden desempeñarse como gerentes de operaciones, consultores en sostenibilidad, y directores de proyectos en empresas mineras y consultoras, con alta demanda de profesionales en roles estratégicos del sector.
La entrada en explotación y los proyectos de expansión de diferentes empresas mineras nacionales e internacionales demanda profesionales preparados y capacitados en gestión para aprovechar las oportunidades generadas por estas inversiones y las que vengan en un futuro.
Consciente de esta realidad, la Escuela de Postgrado de la UPC ha creado la nueva Maestría en Gestión Minera A Distancia, con el objetivo de formar profesionales capaces de dirigir y desenvolverse exitosamente en los diferentes ámbitos de la actividad minera, desde la evaluación técnica y económica de los proyectos de inversión; la gestión de los procesos asociados a la puesta en marcha de un complejo minero; la dirección y gestión de las operaciones de explotación; y, finalmente, el cierre de operaciones.