Maestría en Gestión de la Energía y Sostenibilidad

Duración: 23 meses (plazo aproximado)

Modalidades:
- Semipresencial (Campus Monterrico)
- A distancia (Virtual en vivo)

Inversión: S/ 44,880

Horarios: Viernes y sábado 7:30 p.m. a 10:30 p.m. (Viernes) 9:00 a.m. a 12 p.m. (Sábados)

Requisito base: Contar con Grado Académico de Bachiller registrado ante la SUNEDU

Inicio de clases:  15 de Agosto de 2025
MÁS INFORMACIÓN

¿Por qué estudiar nuestra Maestría en Gestión de la Energía y Sostenibilidad?

Misión Académica Internacional

Incluye una Misión Académica donde se enseñaran tópicos en Gestión sostenible de la energía, Legislación y regulación socioambiental energética, Economía de la regulación y financiamiento sostenible de la energía, Gestión del sector eléctrico con enfoque de sostenibilidad, Gestión de petróleo y gas natural con enfoque de sostenibilidad, Gestión de energías renovables con enfoque de sostenibilidad; entre otros.​

FORMACIÓN DE VANGUARDIA

Nuestra propuesta se distingue por su enfoque especializado en seguridad y eficiencia energética, abarcando sistemas, servicios y proyectos energéticos eficientes y sostenibles. Ponemos un énfasis significativo en la comprensión y aplicación de la regulación socioambiental vigente, preparando a nuestros estudiantes para liderar en un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad social son fundamentales en el ámbito energético.

ESTRUCTURA CURRICULAR BASADA EN COMPETENCIAS

Nuestra malla curricular incluye cursos especializados como "Formulación y Dirección de Proyectos Energéticos", "Gestión Sostenible de la Energía" y "Economía y Regulación Energética". Estos cursos están diseñados para proporcionarte conocimientos fundamentales y habilidades prácticas en áreas clave del campo energético y ambiental, complementando tu formación académica de manera integral.

8 de cada 10 egresados

de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.*

*Fuente: Ipsos Perú: empleabilidad postgrado 2024.

ACREDITACIÓN INTERNACIONAL

Nuestras maestrías están acreditadas por WASC Senior College and University Commission, destacada acreditadora de Estados Unidos.

Malla Curricular de la Maestría en Gestión de la Energía y Sostenibilidad

CICLO 1

  • Gestión Sostenible de la Energia

  • Economía y Regulación Energética

  • Tópicos de Energías Renovables y No Renovables

  • Ciudadanía para el
    Siglo XXI

CICLO 2

  • Legislación Socioambiental Energética

  • Gestión Comercial y Financiera Sostenible de la Energía

  • Energía Solar Almacenamiento

  • Liderazgo

CICLO 3

  • Energía Eólica e Hidráulica

  • Electromovilidad, Microrredes y Smart Cities

  • Energía Geotérmica y Bioclimatización

  • Seminario de
    Investigación I

CICLO 4

  • Energía desde la Biomasa

  • Formulación y Dirección de Proyectos Energéticos

  • Auditoría y Certificación Energética

  • Seminario de
    Investigación II

+ Obligatorio
* Electivo**
- Certificado en Gestión de la Energía, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)***
Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a modificaciones.
*El estudiante tendrá la posibilidad de matricularse en cursos electivos de una maestría diferente a la suya, sujetos a disponibilidad (en caso de aprobar tres electivos en una misma maestría, recibirá un certificado adicional). En caso estos tengan otro horario y/o campus, el estudiante deberá brindar su conformidad a través de su inscripción, sin perjudicar su asistencia a los cursos obligatorios de su malla académica. La lista de cursos electivos se entregará oportunamente, antes del inicio del semestre académico que corresponda. En caso el estudiante no indique su elección del curso electivo en los plazos establecidos por el área académica, se mantendrá su matrícula en el curso electivo predeterminado para su malla.

Grado Académico

Los estudiantes que culminen satisfactoriamente los cursos de la maestría, sustenten y aprueben el trabajo de investigación obtendrán:

  • Grado de Maestro en Gestión de la Energía y Sostenibilidad , otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

  • Certificado en Diseño de Sistemas de Energía renovable , otorgado por CATIE (Costa Rica)*

  • *Incluye sesiones académicas, diploma, alimentación (desayuno y almuerzos), hospedaje.​ No incluye pasajes, traslados, seguros y otros trámites migratorios. ​

director
Franco Canziani

Director de la Maestría

Doctor en Ingeniería por la Universidad Politécnica de Cataluña, Magister en Energías Renovables por la UDIMA de España. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles para el campo y la ciudad. Investigador con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de innovación. Ganador del fondo BID Ideas y el premio Tomás Unger a la innovación automotriz.

Perfil del egresado

El graduado estará apto para formular, regular, gestionar y dirigir proyectos y servicios energéticos en cargos como consultores, jefes y gerentes de proyectos sostenibles, asesores, coordinadores. Además, podrá desempeñarse como docente, investigador o divulgador en temas relacionados a la energía, sostenibilidad y la tecnología energética, priorizando la puesta de valor de los recursos energéticos renovables del país y de la región.

Preguntas Frecuentes

Necesitas el grado de bachiller registrado en SUNEDU. Es ideal tener experiencia en el sector energético o ambiental para aprovechar mejor los contenidos avanzados de sostenibilidad y gestión.

Se ofrece en modalidad semipresencial en campus y a distancia en vivo, lo cual permite estudiar desde cualquier ubicación, ideal para profesionales que buscan flexibilidad.

La duración es de aproximadamente 21 meses. Este tiempo permite una formación exhaustiva en temas de sostenibilidad energética, con un equilibrio entre teoría y práctica.

Al finalizar, obtendrás el grado de Maestro en Gestión de la Energía y Sostenibilidad por la Escuela de Postgrado de la UPC, junto con un certificado en Diseño de Sistemas de Energía Renovable, otorgado por CATIE en Costa Rica.

Desarrollarás competencias en formulación de proyectos energéticos, auditoría energética y en tecnologías sostenibles, preparándote para liderar en el ámbito de la energía y sostenibilidad.

Los egresados estarán capacitados para diseñar y gestionar proyectos sostenibles, implementar tecnologías de energía renovable y asesorar en regulaciones ambientales, liderando en roles de dirección y consultoría.

Incluye cursos sobre energía renovable y no renovable, economía energética, legislación ambiental y tecnologías emergentes como electromovilidad, cubriendo un enfoque integral y práctico de sostenibilidad.

Los egresados pueden ocupar roles como gerentes de sostenibilidad, consultores energéticos, y directores de proyectos en sectores como energía renovable, infraestructura, y gestión ambiental en un mercado en expansión.

¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!
Escuela de Postgrado de la UPC