Nueva Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos

Duración: 23 meses (plazo estimado)

Modalidades:
- Semipresencial (Campus San Isidro)
- A distancia (Virtual en vivo)

*Inversión: S/ 34,100
*Fraccionamiento sin intereses con UPC. Aplica T&C.

Horarios: Martes y Jueves 7:30 p.m. a 10:30 p.m. (Campus San Isidro)

Requisito base: Contar con Grado Académico de Bachiller registrado ante la SUNEDU

Universidad Politécnica de Cataluña
Inicio de clases:  12 de agosto de 2025

Maestría con enfoque estratégico en la relación entre sector privado y Estado, diseñada para profesionales que buscan comprender el funcionamiento del gobierno, las políticas públicas y los marcos regulatorios, a fin de incidir con mayor efectividad en entornos públicos desde el ámbito empresarial.

¿Por qué estudiar nuestra Nueva Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos?

Malla centrada en la articulación público-privada y la gestión estratégica de políticas

Malla curricular innovadora orientada a comprender y liderar la relación entre el sector privado y el Estado. Incluye cursos como Diseño e Implementación de Políticas Públicas, Gobernabilidad, Comunicación Estratégica de Asuntos Públicos, Advocacy y Policy Challenge Workshops. Esta estructura permite desarrollar una visión integral del entorno político y normativo, con herramientas clave para influir en la toma de decisiones públicas desde el ámbito privado.

Impulso a tu empleabilidad en la articulación entre el sector privado y el Estado

Con esta maestría adquieres competencias clave en diseño e implementación de políticas públicas, advocacy, análisis regulatorio y comunicación estratégica en asuntos públicos. Estás preparado para incidir de manera efectiva en entornos gubernamentales desde roles empresariales o institucionales. Un perfil altamente valorado por organizaciones que buscan influir con conocimiento y responsabilidad en la toma de decisiones públicas.

Cursos para el trabajo de investigación

Nuestra malla curricular incluye dos cursos diseñados específicamente para que desarrolles trabajo de investigación de forma progresiva durante el programa. Esto te permite finalizar los cursos con el proyecto avanzado, acortando significativamente el tiempo para obtener el grado de maestro.

Certificaciones adicionales de las escuelas top del mundo a través de Coursera®

P Tendrás la posibilidad de acceder a más de 5,000 cursos de instituciones prestigiosas como Yale, Stanford, Google y Microsoft a través de Coursera®. Además, cuentan con un asistente de IA que acompaña al estudiante en su aprendizaje.

Conoce los cursos de la malla curricular

CICLO 1

  • Teoría del Estado y Gobernabilidad

  • Diseño de Políticas Públicas

  • Sinergia y Articulación Público-Privada para el Desarrollo Sostenible

  • Ciudadanía para el
    Siglo XXI

CICLO 2

  • Comunicación Estratégica de Asuntos Públicos*

  • Implementación de Políticas Públicas

  • Electivo*

  • Liderazgo

CICLO 3

  • Relaciones Internacionales y Desafios Globales*

  • Análisis de Impacto y Evaluación de Políticas Públicas

  • Electivo*

  • Seminario de
    Investigación I

CICLO 4

  • Policy Challenge Workshops*

  • Advocacy y Gestión de Intereses ante la Administración Pública

  • Electivo*

  • Seminario de
    Investigación II

Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a modificaciones.
*El estudiante tendrá la posibilidad de matricularse en cursos electivos de una maestría diferente a la suya, sujetos a disponibilidad (en caso de aprobar tres electivos en una misma maestría, recibirá un certificado adicional). En caso estos tengan otro horario y/o campus, el estudiante deberá brindar su conformidad a través de su inscripción, sin perjudicar su asistencia a los cursos obligatorios de su malla académica.
La lista de cursos electivos se entregará oportunamente, antes del inicio del semestre académico que corresponda. En caso el estudiante no indique su elección del curso electivo en los plazos establecidos por el área académica, se mantendrá su matrícula en el curso electivo predeterminado para su malla.

Plana Docente

Mario Huapaya

Maestría en Administración Pública por la Maxwell School of Syracuse University (USA).Experiencia en asesoría y representación de entidades del Gobierno central y regional. Actualmente se desempeña como consultor Senior del Banco Interamericano de Desarrollo BID.

Jennifer Infantas

Máster en Asuntos Globales por la Universidad de Nueva York. Ha sido directora y asesora de diversos ministerios, entre ellos, el Ministerio de Educación y Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Actualmente es consultora en Asuntos Públicos y Comunicación Política.

Patricia Balbuena

Doctorado concluido en Antropología por la UNMSM. Ha sido consultora para el Banco Mundial. Experiencia de 22 años en el campo de la gestión social y pública.Ex-Viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Gianfranco Mejía

Maestría en Gestión Pública. Cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector público, habiendo ejercido diversos cargos directivos. En la actualidad se desempeña como Director de Supervisión e Instrucción del Sineace.

Grado y Certificado Internacional

Los estudiantes que culminen satisfactoriamente los cursos de la maestría, sustenten y aprueben el trabajo de investigación obtendrán:

  • Grado de Maestro en Gobierno y Asuntos Públicos, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

Gracias al convenio con la Universidad Politécnica de Cataluña, España, el estudiante tendrá la opción de participar en las sesiones académicas dictadas por la institución española y obtener:

  • Certificado en Gobierno y Asuntos Públicos, otorgado por la Universidad Politécnica de Cataluña*(Opcional)

*El precio de la misión internacional no esta incluido en el precio de la maestría y es completamente opcional.

director

Mauricio Cuadra

Director de la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos

Máster en Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Oxford (Inglaterra), Máster en Estudios Avanzados de Derecho Público por la Universidad Carlos III de Madrid (España). Trabajó durante 10 años en la Administración Pública peruana, ocupando cargos de gerencia y asesoramiento de la Alta Dirección en los sectores Justicia, Ambiente, Minería y Telecomunicaciones. Se desempeñó como Investigador de Políticas para The Reach Alliance. Actualmente, es profesor de la Escuela de Posgrado de la UPC y Director de la Maestría Gobierno y Asuntos Públicos.

Perfil del egresado

El graduado de la maestría estará preparado para liderar organizaciones de la administración gubernamental, con enfoque multidisciplinario y multinivel; o para trabajar y/o influenciar en ellas. Es un profesional que puede contribuir con el desarrollo sostenible del país desde roles en el sector privado o mediante encargos directivos de relevancia pública, con profundo entendimiento del entorno en el que impactan sus decisiones.

Preguntas Frecuentes

La Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos de la UPC permite desarrollar habilidades de liderazgo y gestión estratégica en el sector público y privado. Forma profesionales con conocimientos en políticas públicas, gobernanza y toma de decisiones para enfrentar los desafíos sociales y políticos actuales.

Dirigida a profesionales del sector privado que necesitan comprender el funcionamiento del Estado y gestionar de forma efectiva su relación con el gobierno y los actores públicos. Ideal para quienes buscan influir en la formulación de políticas, participar en procesos regulatorios y representar intereses institucionales con una visión estratégica, ética y basada en el entendimiento profundo del entorno político y normativo.

  • Networking con docentes expertos en el sector

  • Casos prácticos en donde aplicar lo aprendido

  • Acceso a la Plataforma Coursera® durante toda la maestría

  • Asesoramiento para el trabajo de investigación

  • Variedad de cursos electivos

La maestría tiene una duración de 23 meses y se dicta en modalidad semipresencial y virtual en vivo. Su plan de estudios combina teoría y práctica, con enfoque en análisis de políticas, diseño institucional y comunicación estratégica, facilitando la formación de líderes con una visión integral del entorno gubernamental.

Los postulantes deben contar con un grado de bachiller y experiencia profesional mínima de 1 año. El proceso de admisión incluye la presentación de documentos, una entrevista y una evaluación del perfil profesional del candidato.

Un egresado de esta maestría está preparado para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas, gestionar proyectos gubernamentales y asesorar en procesos legislativos. Además, puede desempeñarse en organismos públicos, consultoras de políticas públicas y ONG, contribuyendo a la modernización del Estado y la eficiencia en la gestión pública.

Los egresados obtienen el grado de "Maestro en Gobierno y Asuntos Públicos", respaldado por la UPC. Este título les permite acceder a posiciones estratégicas en el sector público y privado, así como en organismos internacionales y de cooperación, fortaleciendo su perfil como gestores del cambio y la innovación.

Sí, la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos ofrece certificaciones internacionales gracias a convenios con instituciones de prestigio. Estas certificaciones complementan la formación del estudiante en áreas clave como políticas públicas, gobernanza y liderazgo, incrementando su competitividad en el ámbito laboral global.

La maestría se dicta en modalidad semipresencial en el Campus San Isidro y virtual en vivo, ofreciendo flexibilidad para profesionales en actividad. Las clases combinan sesiones teóricas y aplicadas, garantizando un aprendizaje dinámico, con interacción constante con docentes y expertos del sector público y privado.

Una política pública sirve para orientar las acciones del Estado en respuesta a problemas que afectan a la sociedad. A través de estas medidas, se establecen objetivos, se asignan recursos y se implementan estrategias que buscan mejorar el bienestar ciudadano, reducir desigualdades y promover el desarrollo. Las políticas públicas bien diseñadas permiten enfrentar desafíos sociales, económicos y políticos de forma efectiva y sostenible.

Misión de la Maestría

Esta maestría ha sido diseñada para empoderar a profesionales de diversos sectores con un conocimiento profundo del funcionamiento del Estado y sus procesos clave. Este programa te permitirá optimizar el uso de recursos, dominar las normativas y potenciar tu capacidad de generar impacto estratégico en la gestión pública y privada.

¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!
Escuela de Postgrado de la UPC