Duración: 21 meses (plazo estimado)
Modalidades:
- Semipresencial (Campus San Miguel)
- A distancia (Virtual en vivo)
Inversión: S/ 29,200
Horarios: Lunes y miércoles de 7:30 p. m. a 10:30 p. m.
Requisito base: Contar con Grado Académico de Bachiller registrado ante la SUNEDU
Inicio de clases: 24 de Marzo de 2025En alianza con
Destacados docentes con amplia experiencia en Innovation Mindset, Recursos Tecnológicos para la Innovación, Gestión de Proyectos Ágiles, Validación de modelos de negocios, entre otros.
Permite que los participantes tenga una visión global de los negocios, se ejerciten en el arte de tomar decisiones y conozcan el manejo de las diferentes áreas del negocio.
A través del plan de estudios aseguramos el desarrollo de competencias relevantes, alineadas a las demandas del mercado local y global y la sociedad. Nuestros alumnos adquieren e integran un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes, vinculados a las áreas profesionales y al desarrollo personal, permitiéndoles resolver problemas de manera eficiente, liderar organizaciones y transformar su entorno.
Primera y única maestría en este campo, reconocida por SUNEDU y dictada por una Escuela de Postgrado con los más altos estándares internacionales del país
de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.*
*Fuente: Ipsos Perú: Empleabilidad Postgrado 2023.UPC es la primera y única universidad peruana que cuenta con una puntuación de 4 estrellas en el prestigioso rating internacional universitario QS Stars.
— QS Stars University Ratings 2018.Nuestras maestrías están acreditadas por WASC Senior College and University Commission, destacada acreditadora de Estados Unidos.
UPC es la universidad N°1 en internacionalización por 8vo año consecutivo.
— AE: Ranking de las mejores universidades del Perú 2021.CICLO 1
Ecosistemas de Innovación y Emprendimiento
Diseño de Propuesta de Valor y Modelos de Negocios
Inmersión en Diseño y Validación
Ciudadanía para el
Siglo XXI
CICLO 2
Transformación Digital*
Contabilidad y Finanzas para la Innovación
Estrategias de Marketing Digital y Growth*
Liderazgo
CICLO 3
Metodologías Ágiles: Scrum y Kanban*
Prototipado de Productos y Servicios
Marco Regulatorio y Propiedad Intelectual*
Seminario de
Investigación I
CICLO 4
Funding & Venture Capital*
Cultura Organizacional para la Innovación
Data & Metric management*
Seminario de
Investigación II
Los estudiantes que culminen satisfactoriamente los cursos de la maestría, sustenten y aprueben el trabajo de investigación obtendrán:
Grado de Maestro en Emprendimiento y Gestión de la Innovación , otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
MBA por el Instituto de Empresa. Especializado en modelos de negocio, estrategia y relacionamiento. Miembro del equipo gestor de Creative Business Cup Perú, Future Agro Challenge Perú y Entrepreneurship World Cup Perú. Evaluador de varias generaciones de Startup Perú y Reto Bio así como de diversos concursos de innovación y aceleración en Concytec. Actualmente es Socio fundador de Investa VB.
El egresado de la maestría será un líder con visión global, con capacidad para la toma de decisiones, y para dirigir equipos interdisciplinarios que le permitan diseñar, desarrollar y/o potenciar la gestión de la innovación en una empresa o en un emprendimiento personal que busca escalar, a través de la creación de modelos de negocio disruptivos, y/o desempeñarse como consultor en temas de emprendimiento e innovación.
GERENTE GENERAL en Nutri H
"La maestría en emprendimiento y gestión en la innovación fue muy favorable para mi persona y todo lo que venía aprendiendo lo puse en práctica en mi empresa Nutri H. Los profesores muy preparados y gracias a ellos pude aprender mucho. Recomendaría la maestría para todos los emprendedores o quienes desean emprender porque vale la pena. Los cursos si llegan aportar para poner en práctica, los profesores te enseñan bastante bien."
JEFE de procesos y mejora continua en el casino Atlantic City
Esta maestría está diseñada para profesionales que buscan desarrollar habilidades en la creación y gestión de empresas o incubadoras, desde emprendedores hasta directores interesados en transformar su entorno empresarial mediante nuevas ideas y tecnologías.
Ofrece modalidades semipresenciales y a distancia (virtual en vivo), permitiendo a los estudiantes equilibrar su carrera profesional con sus estudios, sin importar su ubicación.
La maestría tiene una duración de 21 meses, lo que permite a los estudiantes obtener un título avanzado mientras continúan trabajando o desarrollando su propio emprendimiento.
Al finalizar el programa, los graduados reciben el título de Maestro en Emprendimiento y Gestión de la Innovación, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.
La maestría cubre áreas como ecosistemas de innovación, diseño de modelos de negocio, metodologías ágiles, transformación digital, financiación de startups, marketing digital, y liderazgo para la innovación.
Los emprendedores, gerentes, directores de innovación y consultores que buscan mejorar sus habilidades en la gestión de proyectos innovadores y en la creación de modelos de negocio disruptivos se beneficiarán enormemente de este programa.
Los egresados pueden trabajar como líderes en áreas de innovación, de manera independiente o liderando algún área de innovación en una empresa, directores de emprendimientos, o asumir cargos estratégicos en empresas que busquen implementar nuevas soluciones.
Los docentes de la maestría son expertos con amplia experiencia en innovación, emprendimiento, y gestión empresarial, con un enfoque práctico y conocimientos en metodologías globales para la creación de empresas exitosas.
La innovación juega un papel preponderante en la sostenibilidad de las empresas y, el mercado requiere cada vez más profesionales con capacidad de gestionar y liderar la cultura de innovación dentro de sus organizaciones.
Bajo este contexto, la Facultad de Negocios y la Escuela de Postgrado de la UPC, han creado la Maestría en Emprendimiento y Gestión de la Innovación que busca brindar una formación de vanguardia que permita gestionar la innovación, generar modelos de negocios disruptivos y diseñar estrategias para un crecimiento sostenible que busque impulsar una cultura de innovación.
¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!
Escuela de Postgrado de la UPC