Duración: 23 meses (plazo estimado)
Modalidad:
- Semipresencial (Campus Villa)
- A Distancia*
Inversión: S/ 24,800
Horarios: Lunes y miércoles de 07:30 p.m. a 10:30 p.m.
*3 cursos indicados en la malla con componente presencial obligatorio
Docentes con amplia experiencia en Ciencias de la salud, Educación Física y Deportes, Psicología a nivel gerencial y directivo que se desempeñen en instituciones prestigiosas del sector deportivo y de salud.
Formación enfocada en la capacidad de atender, prescribir, programar, y/o periodizar el abordaje nutricional para los objetivos nutricionales del deportista y capacidad de interconectarse con otras especialidades del rubro.
Malla curricular que desarrolla temas especializados como Cineantropometría deportiva, Psicología deportiva, Bioquímica en el Ejercicio Físico y Entrenamiento, Coaching deportivo, entre otros. Además, nuestros cursos te preparan para la Certificación ISAK I y II - International Society for the Advancement of Kinanthropometry (ISAK) para que realizar evaluaciones antropomédicas ofreciendo una gama más completa de mediciones.
de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.*
*Fuente: Ipsos Perú: Empleabilidad Postgrado 2024.Nuestras maestrías están acreditadas por WASC Senior College and University Commission, destacada acreditadora de Estados Unidos.
Cineantropometría y Evaluación Nutricional en el Deportista***
Anatomía y Fisiología en el Ejercicio Físico y Entrenamiento
Valoración de las Capacidades Físicas del Deportista***
Ciudadanía para el
Siglo XXI
Marketing Deportivo**
Planificación Nutricional en el Deporte 1
Electivo*
Liderazgo
Coaching Profesional**
Planificación Nutricional en el Deporte 2
Electivo*
Seminario de
Investigación I
Coach en el Rendimiento Deportivo **
Prescripción y Periodización del Entrenamiento en el Alto Rendimiento Deportivo***
Electivo*
Seminario de
Investigación II
Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a modificaciones.
*El estudiante tendrá la posibilidad de matricularse en cursos electivos de una maestría diferente a la suya, sujetos a disponibilidad (en caso de aprobar tres electivos en una misma maestría, recibirá un certificado adicional). En caso estos tengan otro horario y/o campus, el estudiante deberá brindar su conformidad a través de su inscripción, sin perjudicar su asistencia a los cursos obligatorios de su malla académica. La lista de cursos electivos se entregará oportunamente, antes del inicio del semestre académico que corresponda. En caso el estudiante no indique su elección del curso electivo en los plazos establecidos por el área académica, se mantendrá su matrícula en el curso electivo predeterminado para su malla.
**Los alumnos que lleven y aprueben estos cursos electivos obtendrán la Certificación en Marketing y Coach Deportivo
***Cursos que incluyen horas presenciales obligatorias en cualquiera de las modalidades de estudio.
Los estudiantes que culminen satisfactoriamente los cursos de la maestría, sustenten y aprueben el trabajo de investigación obtendrán:
Maestro en Nutrición Deportiva, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Certificación en Marketing y Coach Deportivo, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).*
Gracias al convenio con la Universidad Europea, Madrid, el estudiante tendrá la opción de participar en una misión académica internacional y obtener:
Certificado en Nutrición Deportiva, otorgado por la Universidad Europea. (Madrid) (Opcional)**
*La entrega de este certificado esta sujeta a la aprobación de 3 cursos electivos indicados en la malla.
**La misión académica internacional es opcional, no está incluida en el precio y está sujeta al número mínimo de inscritos/participantes. La UPC se reserva el derecho a cambiar de socio internacional y el nombre del certificado.
Directora de la Maestría Nutrición Deportiva
Doctoranda en Educación por el Instituto para la Calidad de la Educación (ICED) de la Universidad de San Martín de Porres. Maestra en Nutrición y Dietética con mención en Ciencias de la Nutrición y Alimentación Humana por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE); y licenciada en Nutrición y Dietética. Ex gerente de Entrenamiento y Efectividad de la fuerza de ventas de Abbott Nutrition Perú, donde trabajó durante 17 años en diferentes cargos en la línea nutricional. Ex docente de la UNIFE. Actualmente, es miembro de la Asociación Peruana de Terapia Nutricional (Aspeten) y de la Asociación de Diabetes del Perú (Adiper).
El graduado de la maestría será un profesional profesional con visión global y liderazgo gerencial, capaz de tomar decisiones acertadas en base a sus conocimientos científicos teórico-prácticos, así como también, identificará el diagnóstico y posibles planificaciones e intervenciones, en función a las demandas nutricionales del deportista para lograr el máximo rendimiento deportivo.