Maestría en Educación

MODALIDAD: Distancia

Inscríbete a la maestría en Educación y potencia tu rol como docente a través de la innovación y la aplicación de nuevas tecnologías. ¡Empieza ahora!

Inicio de clases:
 15 de agosto de 2025
director

Licet Reaño

Magíster en Intervención Educativa y Psicológica por la Universidad de Navarra (Pamplona - España) y Educadora de la Especialidad de Primaria por la PUCP. Experiencia en investigación y elaboración de propuestas de innovación educativa, en diseño de recursos, programas, capacitaciones y talleres para formación continua de personas involucradas en Educación y Pedagogía. Ha sido Coordinadora de Innovación Educativa en el Instituto APOYO. Es docente de la Facultad de Educación y Gestión del Aprendizaje de la Escuela de Postgrado de la UPC.

Horarios

Viernes:
7:30 p.m. a 10:30 p.m. y
Sábado:
9:00 a.m. a 12 p.m.

Duración

21 meses

Modalidades

- Semipresencial (Campus San Isidro)
- A Distancia (Virtual en vivo)

Inversión

S/22,900

Requisito base: Contar con Grado Académico de Bachiller registrado ante la SUNEDU

Grado Académico y Certificado

Los estudiantes que culminen satisfactoriamente los cursos de la maestría, sustenten y aprueben el trabajo de investigación, obtendrán:

  • Maestro en Educación, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

  • Certificado en Innovación y Gestión Educativa, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

¿Por qué estudiar nuestra Maestría en Educación?

ESTRUCTURA CURRICULAR BASADA EN COMPETENCIAS

Malla curricular enfocada en capacitar en la enseñanza digital a los docentes, con cursos en tendencia como Assessment, evaluación para el Aprendizaje y Counselling, acompañamiento Educativo.

PROGRAMA INTEGRAL DE LÍDERES

El programa perfecciona el liderazgo y las habilidades directivas, determinantes en el manejo de las organizaciones. Una formación sistémica que transforma y diferencia al ejecutivo, gracias al desarrollo conjunto de componentes intelectuales, sociales y emocionales.

DOCENTES EXPERTOS EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN

Plana docente con amplia experiencia en la gestión del aprendizaje, didáctica, liderazgo, investigación e innovación educativa.

RESPALDO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UPC

Cuenta con 7 años de fundada y destaca por brindar una formación interdisciplinaria con alto impacto social, una experiencia internacional única y el uso intensivo de las TICs.

8 de cada 10 egresados

de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.*.

*Fuente: Ipsos Perú: empleabilidad postgrado 2024.

Acreditación Internacional

Nuestras maestrías están acreditadas por WASC Senior College and University Commission, destacada acreditadora de Estados Unidos.

Conoce los cursos de la malla curricular

CICLO 1

  • Tópicos Avanzados en Ciencias de la Educación

  • Didáctica y Nuevas Metodologías de Enseñanza

  • Tecnologías para el Aprendizaje

  • Ciudadanía para el
    Siglo XXI

CICLO 2

  • Aprendizaje y Atención a la Diversidad*

  • Assessment: Evaluación para el Aprendizaje

  • Redacción Académica y Elaboración de Artículos Científicos*

  • Liderazgo

CICLO 3

  • Counselling: Acompañamiento Educativo*

  • Diseño de Proyectos de Innovación Educativa

  • Aprendizaje Colaborativo e Interdisciplinario*

  • Seminario de
    Investigación I

CICLO 4

  • Habilidades Directivas para la Gestión del Aprendizaje*

  • Implementación y Evaluación de Proyectos de Innovación Educativa

  • Diseño de Políticas Publicas para la Gestión Educativa*

  • Seminario de
    Investigación II

Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a modificaciones.
*El estudiante tendrá la posibilidad de matricularse en cursos electivos de una maestría diferente a la suya, sujetos a disponibilidad (en caso de aprobar tres electivos en una misma maestría, recibirá un certificado adicional). En caso estos tengan otro horario y/o campus, el estudiante deberá brindar su conformidad a través de su inscripción, sin perjudicar su asistencia a los cursos obligatorios de su malla académica. La lista de cursos electivos se entregará oportunamente, antes del inicio del semestre académico que corresponda. En caso el estudiante no indique su elección del curso electivo en los plazos establecidos por el área académica, se mantendrá su matrícula en el curso electivo predeterminado para su malla.

Plana Docente

Lea Sulmont

Doctora en Ciencias de la Educación y Magíster en Educación por la Universidad de Ciencias y Tecnología de Lille (Francia). Ha sido Consejera en el Consejo Nacional de la Educación del Perú y actualmente es consultora internacional en Educación y Diseño de Sistemas de Aprendizaje.

Catalina Cruz

Magíster en psicopedagogía por la Universidad del Desarrollo de Chile. Cuenta con experiencia de más de 15 años en educación escolar en todos los niveles. Actualmente se desempeña como coordinadora y asesora de prácticas preprofesionales.

Ofelia Velásquez

Magíster en educación con mención en Docencia superior y Gestión del aprendizaje. Especialista en Tecnologías en la educación y en Metodologías Ágiles para innovar, Universitat de Barcelona. Se ha desempeñado para empresas representativas en el sector Edtech

Diana Rodríguez

Magíster en Docencia para la Educación Superior de la UNAB en Chile. Ha trabajado en diversas instituciones como el Ministerio de Educación del Perú. Actualmente, es consultora para el Programa de Educación Para Adultos ¡EPA!.

Naomi Uchima

Magíster en Antropología y Relaciones de Poder por la PUCP. Ha sido parte de la Dirección Ejecutiva de Educación para la Salud del Ministerio de Salud y Directora de Responsabilidad Social en la Fundación Romero.

Andrés Fernandini

Maestro en Educación con mención en Gestión del Aprendizaje y Docencia Universitaria de la UPC. Máster en Dirección Estratégica del Factor Humano de la UPC (Perú) y el EOI (España). Actualmente es Director de Desarrollo Organizacional y Aprendizaje en Venturalia Consultores.

Marcos Ruiz

Doctor en Ciencias de la Educación por la PUCP. Es investigador Renacyt acreditado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Perú (Concytec). Actualmente dedicado a la docencia universitaria.

Ana Fernández

Maestrías en Educación con mención en Gestión de la Educación por la PUCP. Cuenta con estudios de postgrado en Cognición, Aprendizaje y Desarrollo. Actualmente se desempeña como Coordinadora de Desarrollo Curricular y Assessment en la UPC.

Perfil del egresado

El egresado de la maestría podrá dominar las competencias generales de comunicación oral y escrita, facilitación y evaluación de procesos de aprendizaje; integrando el uso de tecnologías para el aprendizaje. De esta manera, convirtiéndolo en un profesional integral, con un acentuado liderazgo y conocimiento de las ciencias de la educación para aplicarlos en la transformación del sector educativo con un profundo sentido ético y compromiso social.

Preguntas Frecuentes

Los postulantes deben contar con un grado académico de bachiller y experiencia en el área educativa. Además, deben presentar un ensayo personal y participar en una entrevista de admisión.

La maestría se ofrece en modalidad completamente a distancia, con clases virtuales autónomas, lo que permite a los estudiantes organizar su tiempo de manera flexible.

La duración de la maestría es de 24 meses. El costo total es de S/ 18,200, con opciones de financiamiento y cuotas que se ajustan a las necesidades de cada estudiante.

Al finalizar el programa, los egresados recibirán el grado de Maestro en Educación, además de un certificado con mención en Docencia Superior y Gestión del Aprendizaje.

Los estudiantes fortalecerán sus competencias en liderazgo educativo, gestión del aprendizaje, innovación pedagógica, evaluación, y uso de tecnologías para la educación.

La maestría cuenta con un equipo docente con amplia experiencia internacional en educación, investigación e innovación educativa, lo que garantiza una formación de calidad.

El programa ofrece una formación de vanguardia con un enfoque práctico y académico, apoyado por un cuerpo docente experto y una metodología que integra tecnologías educativas.

Al estudiar esta maestría, mejorarás tus habilidades de liderazgo, diseño curricular y gestión educativa, lo que te permitirá avanzar en tu carrera docente y abrir nuevas oportunidades profesionales.

Misión de la Maestría

La Facultad de Educación y la Escuela de Postgrado de la UPC han desarrollado la nueva Maestría en Educación – A Distancia, dirigida a profesionales que encuentran en la docencia, la oportunidad de impactar positivamente en la sociedad y contribuir con el desarrollo del país desde su profesión y expertise.

Este máster está pensado para quienes enseñan o desean incursionar en él a nivel de educación superior. Así, el profesional refuerza su papel docente a través de una formación de vanguardia que desarrolla la gestión del aprendizaje, el diseño, la facilitación y evaluación de los procesos de aprendizaje, la innovación educativa, la didáctica y las nuevas metodologías de enseñanza, el liderazgo, la investigación y la integración de las nuevas tecnologías.Esta maestría está diseñada para quienes ejercen docencia o desean incursionar en ella a nivel de educación superior. Así, el profesional potencia su rol docente a través de una formación de vanguardia que desarrolla la gestión del aprendizaje -diseño, facilitación y evaluación de procesos de aprendizaje-, la innovación educativa, la didáctica y nuevas metodologías de enseñanza, el liderazgo, la investigación y la integración de nuevas tecnologías.


¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!
Escuela de Postgrado de la UPC