Construye modelos para desarrollar y dirigir proyectos de investigación aplicada con la Maestría en Estadística Aplicada. ¡Inscríbete ahora!
Director de la Maestría Estadística Aplicada
PhR en la Universidad Politécnica de Catalunya. Maestro en Educación otorgado por la Universidad de Piura. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector educación. Impartiendo distintos cursos, asesorías, desarrollo de nuevas cursos y mallas curriculares, en institutos, universidades a nivel de pregrado, post grado y en empresas del sector privado.
Los estudiantes que culminen satisfactoriamente los cursos de la maestría, sustenten y aprueben el proyecto de investigación obtendrán:
Grado de Maestro en Estadística Aplicada, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Gracias al convenio con la Fundación Politécnica de Cataluña, institución líder en España e Iberoamérica, según el ranking SIR World Report (2022), el estudiante podrá obtener:
Certificación internacional en Aplicaciones Estadísticas de Manejo de Bases de Datos, otorgado por la Fundación Politécnica de Cataluña (España)*.
*El precio de la certificación está incluido en el costo del programa. No obstante, dicho precio no cubre los gastos relacionados con pasajes, hospedaje, alimentación, seguros ni trámites migratorios.
Grado oficial:
Los alumnos que culminen satisfactoriamente los cursos de
la malla curricular, sustenten y aprueben su trabajo de
investigación, obtienen:
Maestro en Estadística, otorgado por la UPC.
Certificado Internacional*:
Gracias a la alianza con la Fundación Politécnica de
Cataluña, institución líder en España e Iberoamérica,
según el ranking SIR World Report (2022), optar por:
Certificado de Aplicaciones Estadísticas de Manejo de Base
de Datos por la Fundación Politécnica de Cataluña.*
*La certificación está incluida en el precio del
programa. El precio no incluye hospedaje, pasajes,
alimentación, seguros ni tramites migratorios.
El 98% de nuestros docentes enseña lo que ejerce y cuentan con amplia experiencia en en empresas multinacionales liderando proyectos de análisis de grandes volúmenes de datos para optimizar la estrategia de los negocios en diversos rubros como Retail, Educación, Salud, Telecomunicaciones, entre otros.
Estructura curricular basada en competencias La malla curricular que aborda temas en tendencia como Data Governance, Data Mining, Modelos de Análisis de Riesgo e Incertidumbre, entre otros. Además se complementa con cursos que potencian las habilidades de liderazgo como Formación de equipos ágiles e innovadores y soft skills.
En el desarrollo de los cursos podrás acceder a softwares especializados como SPSS, Minitab, R y Python, empleados para el análisis de datos, identificación de tendencias y programación de proyectos.
de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.*
*Fuente: Ipsos Perú: Empleabilidad Postgrado 2020.UPC es la primera y única universidad peruana que cuenta con una puntuación de 4 estrellas en el prestigioso rating internacional universitario QS Stars.
— QS Stars University Ratings 2018.Nuestras maestrías están acreditadas por WASC Senior College and University Commission, destacada acreditadora de Estados Unidos.
UPC es la universidad N°1 en internacionalización por 8vo año consecutivo.
— AE: Ranking de las mejores universidades del Perú 2021.Data Governance y Ética en el Tratamiento de la Información
Distribuciones de Probabilidad e Introducción a la Inferencia Estadística
Muestreo en Estudios de Mercado
Estrategias de Análisis y Preparación de Datos
Herramientas de Procesamiento de Grandes Volúmenes de Datos
Modelos de Análisis de Riesgo e Incertidumbre
Data Mining
Modelos Lineales
Modelos de Series de Tiempo
Aplicaciones de Análisis Multivariable para la Investigación
Ciudadanía para el Siglo XXI
Seminario de
Investigación I
Aplicaciones de Data Mining
Análisis y Diseños Experimentales
Liderazgo
Seminario de
Investigación II
Brinda mayor flexibilidad
Amplio networking
Nueva experiencia de aprendizaje
Las clases son grabadas
La nueva Maestría propone analizar y evalúar los diferentes escenarios posibles para alcanzar los objetivos de la organización tomando en cuenta costos, riesgos y beneficios. Selecciona la alternativa basada en criterios de gestión y, a partir de criterios de responsabilidad social, integridad y calidad, toma decisiones considerando el impacto en el rumbo estratégico de la organización.
Durante el programa se estudian casos reales y se incluyen clases magistrales guiadas por especialistas del entorno empresarial local e internacional.