Formación especializada en asesoría empresarial y regulación administrativa, que contribuye a la generación de valor dentro de las organizaciones.
Inicio de clases:Directora de la Maestría en Maestría en Derecho de la Empresa
Abogada y Árbitro en ejercicio. Magíster en Derecho de la Empresa por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y en Educación Superior por UNAB. Doctoranda en Administración de Negocios por ESEADE – Argentina. Jurado en competencias internacionales de arbitraje. Profesora Asociada y Coordinadora del Programa Especializado de Arbitraje en Contrataciones del Estado en la UPC.
Los estudiantes que culminen satisfactoriamente los cursos de la maestría, sustenten y aprueben el trabajo de investigación obtendrán:
Grado de Maestro en Derecho de la Empresa, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Misión Académica Internacional Barcelona en Nuevas tendencias en Derecho de Empresa, otorgada por la Universidad Politécina de Cataluña. (Opcional)*.
*La misión académica es opcional y no esta incluida en el precio de la maestría. Su apertura esta sujeta a un número mínimo de participantes.
El modelo educativo UPC combina, de manera precisa, el contenido teórico con su debida aplicación, donde el protagonista, como forjador de su propio conocimiento, es el estudiante. Desde casos reales y simulaciones de negocios hasta talleres y charlas magistrales, las técnicas del modelo brindan soluciones a problemas reales del entorno organizacional.
Docentes que enseñan lo que ejercen, abogados especialistas con amplia experiencia gerencial y en consultoría en regulación, las finanzas y el derecho penal y tributario.
Contenido académico que aborda tópicos en ámbitos legales, tributarios y contrataciones con el estado que potencia la experiencia empresarial y pericia jurídica en organizaciones públicas y privadas.
Adquiere e integra un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes, forjados en el derecho, que sume experiencia empresarial y pericia jurídica.
de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.*
*Fuente: Ipsos Perú: empleabilidad postgrado 2024.Nuestras maestrías están acreditadas por WASC Senior College and University Commission, destacada acreditadora de Estados Unidos.
Derecho Corporativo
Constitución y Economía
Planeamiento Tributario
Ciudadanía para el
Siglo XXI
Derecho de la Competencia y del Consumidor*
Finanzas Corporativas
Gerencia Estratégica*
Liderazgo
Derecho Concursal*
Fusiones y Adquisiciones
Negociación*
Seminario de
Investigación I
Derecho Penal Empresarial*
Regulación y Planeamiento Laboral
Arbitraje Nacional e Internacional*
Seminario de
Investigación II
Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a modificaciones.
*El estudiante tendrá la posibilidad de matricularse en cursos electivos de una maestría diferente a la suya, sujetos a disponibilidad (en caso de aprobar tres electivos en una misma maestría, recibirá un certificado adicional). En caso estos tengan otro horario y/o campus, el estudiante deberá brindar su conformidad a través de su inscripción, sin perjudicar su asistencia a los cursos obligatorios de su malla académica. La lista de cursos electivos se entregará oportunamente, antes del inicio del semestre académico que corresponda. En caso el estudiante no indique su elección del curso electivo en los plazos establecidos por el área académica, se mantendrá su matrícula en el curso electivo predeterminado para su malla.
El egresado de la maestría adquirirá una visión integral de la empresa, desarrollará y fortalecerá su capacidad analítica, siendo capaz de integrar la perspectiva del negocio con la evaluación legal de diferentes escenarios para una toma de decisiones eficiente. Asimismo, desarrollará propuestas y estructuras legales innovadoras y será capaz de asesorar o liderar una negociación de forma eficaz.