Obtén una formación multidisciplinaria en derecho y economía, que provee herramientas y conocimientos innovadores que te permitirán convertirte en un especialista en el campo.
Inicio de clases:Director de la Maestría en Derecho de la Competencia, el Consumo y la Propiedad Intelectual
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con Maestría en Regulación por la UPC. Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política, George Washington University. Ha sido Presidente de INDECOPI del 2011 al 2016. Ha sido Presidente del Tribunal de Solución de Controversias de OSIPTEL, Vocal del Tribunal SUSALUD, Vocal del Tribunal de Apelaciones de OSIPTEL. Es candidato a doctor del Consorcio Universitario.
Los estudiantes que culminen satisfactoriamente los cursos de la maestría, sustenten y aprueben el trabajo de investigación obtendrán:
Grado de Maestro en Derecho de la Competencia, el Consumo y la Propiedad Intelectual por la UPC.
Certificado Internacional en Derecho de la Competencia, Regulación del Consumo y la Propiedad Intelectual por la Universidad Andrés Bello (Chile)*
*El precio de la misión académica internacional esta incluido en el costo de la maestría. No incluye pasajes, comidas, alojamiento, seguros y otros trámites migratorios.El modelo educativo UPC combina, de manera precisa, el contenido teórico con su debida aplicación. Desde casos reales y simulaciones de negocios hasta talleres y charlas magistrales, las técnicas del modelo brindan soluciones a problemas reales del entorno organizacional.
Nuestra plana docente está conformada por abogados especialistas con una amplia experiencia gerencial y en consultoría en regulación, finanzas, derecho penal y tributario, quienes enseñan materias relacionadas con sus áreas de expertise.
¡Descubre una formación de vanguardia que potenciará tu experiencia empresarial y conocimiento jurídico! Nuestro contenido académico abarca áreas clave como el derecho, impuestos y contratación estatal, brindando un impulso incomparable a organizaciones públicas y privadas por igual.
de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.*
*Fuente: Ipsos Perú: empleabilidad postgrado 2024.UPC es la primera y única universidad peruana que cuenta con una puntuación de 4 estrellas en el prestigioso rating internacional universitario QS Stars.
— QS Stars University Ratings 2018.Nuestras maestrías están acreditadas por WASC Senior College and University Commission, destacada acreditadora de Estados Unidos.
UPC es la universidad N°1 en internacionalización por 8vo año consecutivo.
— AE: Ranking de las mejores universidades del Perú 2021.Derecho del Consumo en Entorno Tradicional y Digital
Derecho de la Competencia Desleal y Publicidad
Eliminación de Barreras Burocráticas y No Arancelarias
Ciudadanía para el
Siglo XXI
Economía del Mercado y de la Propiedad Intelectual*
Libre Competencia
Marketing y Análisis del Consumidor*
Liderazgo
Derecho de Autor y Derechos Conexos en Entornos Tradicionales y Digitales*
Derecho de Marcas, Denominaciones de Origen y Registro de Marcas Especiales y Otras Titularidades
Control de Fusiones y Adquisiciones Empresariales*
Seminario de
Investigación I
Sistema de Compliance*
Derecho de Invecciones y Nuevas Tecnologías
Tratados Internacionales de la Propiedad Intelectual*
Seminario de
Investigación II
La Maestría en Derecho de la Empresa de la Escuela de Postgrado de la UPC se enfoca en una metodología de estudio de casos nacionales e internacionales. Por ello, la estructura curricular abarca tópicos referentes a la competencia, el rol del Estado, el derecho marcario en sus diversdad formas, la protección al consumidor, incluyendo los entornos digitales, la competencia desleal, el derecho de autor y, y las Invenciones, patentes y nuevas tecnologías, así como en las medidas de defensa comercial y las barreras burocráticas.