>

Maestrías en

Derecho y Regulación

Tópicos en tendencia en el ámbito legal con enfoque internacional que potencia la experiencia empresarial y pericia jurídica en organizaciones públicas y privadas.

Inicio de clases desde:
Agosto 2025

Requisito: Contar con bachiller

MÁS INFORMACIÓN

Maestrías

Inicio: 28 de Marzo de 2025
Potencia tu formación gestionando y asesorando efectivamente todos los aspectos de la contratación pública.

Malla Curricular

Ciclo 1

  • Aspectos Generales de la Contratación Pública
  • Gestión Pública y Sistema Nacional de Abastecimiento
  • Ética y Responsabilidad en Contratación Pública
  • Ciudadanía para el Siglo XXI

Ciclo 2

  • Temas de Derecho Administrativo, Organización de la Administración Pública y de Procedimientos Vinculados a la Contratación Pública
  • Contratación de Bienes y Servicios por Vía Clásica
  • Subasta Inversa y Acuerdo Marco
  • Liderazgo

Ciclo 3

  • Regímenes y Modalidades Especiales de Contratación
  • Contratación de Obras
  • Regímenes e Instrumentos Internacionales sobre Contratación Pública
  • Seminario de Investigación I

Ciclo 4

  • Tecnologías de la Información e Inteligencia Artificial para la Contratación Pública
  • Control en Contratación Pública
  • Prevención y Solución de Controversias en Contratación Pública
  • Seminario de Investigación II

Grado Académico y Certificación Internacional

Los estudiantes que culminen satisfactoriamente los cursos de la maestría, sustenten y aprueben el trabajo de investigación obtendrán:

  • Grado de Maestro en Contratación Pública, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

Modalidad

  • Semipresencial (Campus San Isidro)
  • A distancia (Virtual en vivo)

Horario

Viernes de 7:30 p. m. a 10:30 p. m.
Sábados de 9:00 a. m. a 12:00 p. m.

Inversión

S/ 32,800

Inicio: 16 de agosto de 2025
Obtén una formación multidisciplinaria en derecho y economía con herramientas innovadoras para especialización.

Malla Curricular

Ciclo 1

  • Derecho del Consumo en Entorno Tradicional y Digital
  • Derecho de la Competencia Desleal y Publicidad
  • Eliminación de Barreras Burocráticas y No Arancelarias
  • Ciudadanía para el Siglo XXI

Ciclo 2

  • Economía del Mercado y de la Propiedad Intelectual*
  • Libre Competencia
  • Marketing y Análisis del Consumidor*
  • Liderazgo

Ciclo 3

  • Derecho de Autor y Derechos Conexos en Entornos Tradicionales y Digitales*
  • Derecho de Marcas, Denominaciones de Origen y Registro de Marcas Especiales y Otras Titularidades
  • Control de Fusiones y Adquisiciones Empresariales*
  • Seminario de Investigación I

Ciclo 4

  • Sistema de Compliance*
  • Derecho de Invecciones y Nuevas Tecnologías
  • Tratados Internacionales de la Propiedad Intelectual*
  • Seminario de Investigación II

Grado y Certificado Internacional

Los estudiantes que culminen satisfactoriamente los cursos de la maestría, sustenten y aprueben el trabajo de investigación, obtendrán:

  • Grado de Maestro en Derecho de la Competencia, el Consumo y la Propiedad Intelectual por la UPC.
  • Certificado Internacional en Derecho de la Competencia, Regulación del Consumo y la Propiedad Intelectual por la Universidad Andrés Bello (Chile)*

*El precio de la misión académica internacional esta incluido en el costo de la maestría. No incluye pasajes, comidas, alojamiento, seguros y otros trámites migratorios.

Modalidad

  • Semipresencial (Campus San Isidro)
  • A distancia (Virtual en vivo)

Horario

Sábado de 9:00 a.m. a 12:00 pm. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Inversión

S/ 37,900

Conoce a nuestros líderes

Director Hebert Tassano

Hebert Tassano

Maestría en Regulación

Ha sido presidente de INDECOPI, presidente del Tribunal de Solución de Controversias de OSIPTEL y Vocal del Tribunal de SUSALUD

Director Francisco Pantigoso

Francisco Pantigoso

Director de la Maestría en Tributación

Maestro en Tributación Internacional por la Universidad Santiago de Compostela de España. Más de 35 años de experiencia como abogado tributarista. Además, es columnista en el Diario Gestión y Socio en Pantigoso y Asociados.

Directora Erika Bedoya

Erika Bedoya

Directora de la Maestría en Derecho de la Empresa

Obtuvo un Reconocimiento como presidenta de la Comisión de Protección al Consumidor N°1 por obtener el mejor índice de cumplimiento

Conoce nuestras facilidades de pago y beneficios:

Conoce sobre nuestro financiamiento exclusivo para maestrías y elige la mejor opción para ti:

Accede al fraccionamiento de cuotas:
Las cuotas se fraccionarán por la cantidad de meses que dura el programa como máximo.

Hasta 12 cuotas sin intereses
Con tarjeta Diners o BBVA.

Descuentos*
Accede hasta un 37% de descuento en próxima maestría, previa evaluación.

*Descuento máximo válido para egresados. Regístrate y pasa una evaluación para descubrir el tuyo.

¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!