Formula soluciones a través del uso de normativas, metodologías y softwares; considerando la planificación del transporte, seguridad vial y el análisis operacional de vías, entre otros.
Inicio de clases:Director de la Maestría en Ingeniería Vial
Máster en Ingeniería Civil con Mención en Vial por la UDEP. Especialidad en Ingeniería de Caminos de Montaña por la Universidad San Juan, Argentina. Ha sido Supervisor en Proyectos de Carreteras en GMI S.A. Ingenieros Consultores y docente en la PUCP. Actualmente, es coordinador de la Carrera de Ingeniería Civil en la UPC y miembro activo de la Asociación Mundial de Carretera (PIARC). Además, es director de la Maestría en Ingeniería Vial de la Escuela de Posgrado de la UPC.
Los estudiantes que culminen satisfactoriamente los cursos de la maestría, sustenten y aprueben el proyecto de investigación obtendrán:
Grado de Maestro en Ingeniería Vial, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Gracias al convenio con la Universidad Politécnica de Cataluña, el estudiante podrá participar en las sesiones académicas dictadas por la institución española y obtener:
Certificado en FPC: Curso en Sistemas Inteligentes de Transporte y Smartcity – Barcelona, otorgado por la Universidad Politécnica de Cataluña.
El estudiante podrá aplicar la ingeniería vial para formular soluciones en la infraestructura vial a través del uso de normativas, herramientas, metodologías y softwares; considerando la planificación del transporte, seguridad vial y el análisis operacional de vías, así como factores geotécnicos, hidrológicos, estructurales y económicos.
Docentes reconocidos por su amplia experiencia liderando proyectos del campo de la ingeniería vial, como en el diseño de pavimentos y conservación vial, planificación del transporte y Seguridad Vial, en instituciones públicas-privadas más importantes del país.
Malla curricular aborda los tópicos relevantes y en tendencia para el sector como Geotecnia Vial, Mecánica de Pavimentos, Tópicos de Infraestructura vial y Tecnología de la Construcción en Proyectos Viales, que te permitirán resolver problemas de manera eficiente, liderar organizaciones y transformar tu entorno.
Gracias a la alianza con la Universidad Politécnica de Cataluña, el estudiante podrá desarrollar diversos tópicos complementando el contenido multidisciplinario requerido en los proyectos viales internacionales y obtener: Certificado en FPC: Curso en Sistemas Inteligentes de Transporte y Smartcity – Barcelona.
de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.*
*Fuente: Ipsos Perú: Empleabilidad Postgrado 2020.UPC es la primera y única universidad peruana que cuenta con una puntuación de 4 estrellas en el prestigioso rating internacional universitario QS Stars
— QS Stars University Ratings 2018.Nuestras maestrías están acreditadas por WASC Senior College and University Commission, destacada acreditadora de Estados Unidos.
UPC es la universidad N°1 en internacionalización por 8vo año consecutivo.
— AE: Ranking de las mejores universidades del Perú 2021.Brinda mayor flexibilidad
Amplio networking
Nueva experiencia de aprendizaje
Las clases son grabadas
El egresado de la maestría contará con las habilidades técnicas, siendo capaz de proponer soluciones integrales ante los problemas que se presentarán en la planificación, diseño, construcción, operación y funcionamiento de proyectos de Ingeniería Vial, tomando decisiones acertadas con visión global y liderazgo que generen impacto positivo en las organizaciones y en la sociedad en su conjunto.