Maestría Estomatología

Elige tu modalidad

Potencia tu práctica clínica con conocimientos de gestión de proyectos, marketing, customer experience y adquiere habilidades en el campo de la docencia.

Inicio de clases:
 11 de agosto de 2025
director

Dafna Geller

Directora de la Maestría en Estomatología

Magister en odontopediatría en la FOB- Universidad de Sao Paulo. Ha realizado distintas publicaciones de la especialidad en revistas indexadas. Es conferencista nacional e internacional y ha sido Presidente de la Sociedad Peruana Odontopediatría entre el 2019 y el 2021.

Horarios

Lunes y miércoles de
07:30 p.m. a 10:30 p.m.
(Campus Monterrico)

Duración

23 meses (plazo estimado)

Modalidades

Elige tu modalidad
- A distancia
- Semipresencial

Inversión

S/ 24,000

Grado Académico y Certificado Adicional

Los alumnos que culminen satisfactoriamente los cursos de la malla curricular, sustenten y aprueben su trabajo de investigación, obtienen:

  • Grado de Maestro en Estomatología, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

  • Certificado en Habilidades Docentes y Desarrollo Profesional en Salud, otorgado por la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC)*.

*Este certificado esta sujeto al cumplimiento de ciertos cursos electivos indicados en la malla.

¿Por qué estudiar nuestra Maestría en Estomatología?

DOCENTES EXPERTOS EN EL SECTOR

Plana docente con amplia experiencia en Estomatología, Ciencias de la Salud y tópicos sociales a nivel gerencial y directivo en su rubro que se desempeñen en instituciones prestigiosas a nivel nacional e internacional.

ESTRUCTURA CURRICULAR BASADA EN COMPETENCIAS

Malla curricular que aborda tópicos en tendencia como aplicación de Data Science en Salud, Marketing de Servicios y Customer Experience, Sostenibilidad y Gestión de Riesgos en Salud, Tecnología e Innovación en Salud, entre otros.

USO DE SOFTWARE ESPECIALIZADO

En el desarrollo de los cursos se podrá acceder a software especializado como STATA, empleado para el análisis y gestión de datos en el campo de la investigación para implementar de forma sencilla procedimientos clínicos.

8 de cada 10 egresados

de la Escuela de Postgrado de la UPC consiguieron mejoras profesionales y ascensos laborales.*

*Fuente: Ipsos Perú: empleabilidad Postgrado 2024.

ACREDITACIÓN INTERNACIONAL

Nuestras maestrías están acreditadas por WASC Senior College and University Commission, destacada acreditadora de Estados Unidos.

Conoce los cursos de la malla curricular

CICLO 1

  • Administración en Salud Oral: Contexto Local y Global

  • Gerencia de Servicios de Salud Estomatológica

  • Marketing de Servicios de Salud oral y Customer Experience

  • Ciudadanía para el
    Siglo XX

CICLO 2

  • Bioética en Docencia para Profesionales de la Salud**

  • Proyecto y/o Emprendimiento en Salud Oral

  • Electivo*

  • Liderazgo

CICLO 3

  • Innovación Educativa en Ciencias de la Salud**

  • Formulación y Diseño Estratégico de Proyectos en Salud

  • Electivo*

  • Seminario de
    Investigación I

CICLO 4

  • Estrategias de Marca Personal para Docentes en Salud**

  • Implementación y Operaciones en Servicios de Salud

  • Electivo*

  • Seminario de
    Investigación II

*El estudiante tendrá la posibilidad de matricularse en cursos electivos de una maestría diferente a la suya, sujetos a disponibilidad (en caso de aprobar tres electivos en una misma maestría, recibirá un certificado adicional). En caso estos tengan otro horario y/o campus, el estudiante deberá brindar su conformidad a través de su inscripción, sin perjudicar su asistencia a los cursos obligatorios de su malla académica.
La lista de cursos electivos se entregará oportunamente, antes del inicio del semestre académico que corresponda. En caso el estudiante no indique su elección del curso electivo en los plazos establecidos por el área académica, se mantendrá su matrícula en el curso electivo predeterminado para su malla.
**Los alumnos que aprueben estos cursos electivos recibirán el Certificado en Habilidades Docentes y Desarrollo Profesional en Salud.

Plana Docente

Carlos Díaz del Olmo

Doctor en Salud y Magíster en Administración de Empresas de Salud. 15 años de experiencia en gestión de proyectos en Salud por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Docente y Auditor Ontológico.

Raúl Suárez

Doctorando en Salud Pública. Maestría en Gestión de Alta Dirección. Miembro de la Sociedad Peruana de Administración de Salud SPEAS. Actualmente se desempeña como Coach Internacional con PNL en educación y bienestar.

Angela Requena

Master in Public Health (MPH) por la Universidad de Edimburgo (Reino Unido). Miembro de la European Association of Dental Public Health (EADPH). Actualmente es Fulbright Scholar-In-Residence en la Universidad Central de Florida.

Perfil del egresado

El graduado evalúa las necesidades de salud oral e integral, basado en el análisis de mercado de la oferta de servicios de salud oral, determina las prioridades clínicos sanitarias e identifica estrategias para su prevención y control de importancia nacional e internacional. Diseña y gestiona emprendimientos sostenibles y rentables de salud oral e integral de la población, identificando factores internos y externos que influyan para mejorar la salud oral e integral, respetando el contexto social e intercultural.

¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!
Escuela de Postgrado de la UPC