Una formación alineada con las nuevas tendencias de la teoría económica y la economía mundial, con el fin de adaptar las políticas económicas y decisiones estratégicas, con el uso de herramientas sofisticadas, a un entorno cambiante como el actual
Inicio de clases:Director de la Maestría en Economía
Magister en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, y estudios doctorales por la misma casa de estudios. Experto en temas de Microeconomía aplicada y Economía del Desarrollo, con énfasis en las áreas de educación, salud y mercado laboral; tanto en el sector público como en el privado. Ha trabajado en áreas de Investigación, Planificación Estratégica y Análisis de Datos en diversas instancias del Ministerio de Economía y en el Ministerio de Educación. Asimismo, cuenta con más de quince años en docencia universitaria e investigación en instituciones como la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Antonio Ruíz de Montoya y la Universidad de Lima. Desde 2018, es profesor e investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, y desde 2024 asumió la Coordinación Académica de la Maestría en Economía de la Escuepa de Postgrado.
Los estudiantes que culminen satisfactoriamente los cursos de la maestría, sustenten y aprueben el proyecto de investigación obtendrán:
Grado de Maestro en Economía, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Métodos Cuantitativos I
Macroeconomía: Economía Monetaria y Fiscal
Microeconomía: Agentes y Mercados
Ciudadanía para el Siglo XXI
Analítica y Data Storytelling en Economía*
Métodos Cuantitativos II
Electivo 1*
Liderazgo
Machine Learning aplicada a Economía*
Tópicos de Microeconomía
Electivo 2*
Seminario de Investigación I
Tópicos de Data Science y Economía*
Tópicos de Macroeconomía
Electivo 3*
Seminario de Investigación II
Brinda mayor flexibilidad
Amplio networking
Nueva experiencia de aprendizaje
Las clases son grabadas
El egresado de la maestría será un profesional con visión global y liderazgo gerencial, capaz de realizar investigación económica, usando teoría económica reciente y técnicas cuantitativas modernas, que le permitirán tomar decisiones para solucionar problemas económicos complejos que enfrentan las organizaciones y los gobiernos.