Formato
Semipresencial - Centro Universitario de Salud (Villa UPC - Chorrillos)
Duración
11 y 12 de noviembre
(12 horas)
Horario
Lunes:
1er día:
de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
2do día:
de 9:00 a. m. a 7:00 p. m.
Inversión**
S/ 1,000 (Precio regular)
S/ 800 Precio dscto. comunidad UPC 20%
Certificado
A nombre de la UPC
**Pregunte por nuestros descuentos y consulte por los términos y condiciones con nuestros asesores de venta
Temario del Curso
- Día 1 (10 de noviembre) - 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
Implantología Oral Básica
Teoría (4 horas):- Oseointegración
- Selección de paciente
- Sistemas de implantes
- Diagnóstico y planificación
- Día 2 (11 de noviembre) - 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
Planeamiento reverso
Teoría (1 hora)
Práctica 1 (3 horas):- Elaboración de guía tomográfica – quirúrgica
- Manejo de software para evaluación tomográfica
- Día 2 (11 de noviembre) - 3:00 p. m. a 7:00 p. m.
Protocolo quirúrgico en Implantología Oral
Teoría (1 hora)
Práctica 2 (3 horas):- Colocación de implante dental en maqueta
**Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a modificaciones

Andreé Cáceres La Torre
• ProfesorCirujano dentista egresado de la Universidad de San Martín de Porres. Especialista en Periodoncia de la Universidad de San Martín de Porres. Especialista en Implantología Oral – FACOP (Bauru, SP - Brasil). Magister en Periodoncia de la Universidad de San Martín de Porres. Diplomado en Gestión en Salud de la Universidad San Ignacio de Loyola. Profesor de Especialidad en Periodoncia e Implantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Andrea Vergara Buenaventura
• ProfesoraCirujano dentista y Maestra en Periodoncia por la Universidad de San Martín de Porres. Candidata a Doctora en Clínica en Periodoncia por la Universidad Federal Rio Grande do Sul (UFRGS). Docente de la Especialidad de Periodoncia e implantes dentales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Investigadora Asociada Universidad Científica del Sur. Investigadora Renacyt.

Roselen Rivera Chú
• ProfesoraCirujano dentista de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Especialista en Periodoncia e Implantes dentales de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Maestra en Gestión de Servicios de Salud por la Universidad de San Martín de Porres. Docente de la Especialidad de Periodoncia e Implantes dentales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Miembro de la Asociación Peruana de Periodoncia y Oseointegración.

Jorge Noriega Castañeda
• ProfesorCoordinador de la Segunda Especialidad de Periodoncia e Implantología de la UPC. Especialidad en Periodoncia e Implantes por la Universidad de San Martín de Porres. Maestría en Periodoncia por la Universidad de Estadual Paulista Júlio de Mesquita. Filho-Unesp (São Paulo, Brasil). Egresado Maestría Estomatología Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Erick Gianmarco Valdivia Frías
• ProfesorDocente de la Segunda Especialidad de Periodoncia e Implantología de la UPC. Doctorando en Ciencias Estomatológicas Universidad Federal Rio Grande do Sul-Brasil. Maestría en Periodoncia Universidad Cientíca del Sur. Especialidad de Periodoncia e implantes dentales de la universidad Científica del Sur. Universidad Inca Garcilaso de la Vega Facultad de Estomatología – Cirujano dentista.
* La Escuela de Postgrado de la UPC se reserva el derecho de hacer cambios en la plana docente.
Certificado a nombre de UPC

Al aprobar satisfactoriamente el Curso de actualización en Diagnóstico y Planificación en Implantología Oral, obtendrás un Certificado a nombre de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Ventajas de la Modalidad Semipresencial
Flexibilidad: Aprende desde la comodidad de tu hogar.
Networking: Interactúa con tu profesor y compañeros a través de las sesiones virtuales y presenciales.
Infraestructura: Accede a la tecnología y equipamiento de vanguardia del Centro Universitario de Salud
+50,000 ALUMNOS
Han estudiado en Cursos Especializados de EPG