Curso a
Distancia
Clases virtuales en vivo*
Duración
6 semanas
(24 horas)
Horario
Martes
18:30 a 22:30
Inversión**
S/ 1,800
Certificado
A nombre de la Escuela de Postgrado de la UPC
*Clases virtuales 100% en vivo, en horario fijo.
**Pregunte por nuestros descuentos y consulte por los términos y condiciones con nuestros asesores de venta
Temario del Curso
- La contratación laboral
- Remuneraciones y beneficios sociales
- Descansos remunerados
- Tiempo de trabajo
- Otras Obligaciones Laborales
- Extinción de la relación laboral
- Seguridad y Salud en el Trabajo
- Inspección de trabajo
**Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a modificaciones

Claudia Tenorio
• ProfesorAbogada por la Universidad de Lima. Master in Occupational Safety and Health por la Universidad de Turín, Italia. Cursó el Programa Orientation in U.S.A. Law dictado por la Universidad de California, Estados Unidos. Miembro de la International Commission on Occupational Health (ICOH), Sociedad Peruana de Salud Ocupacional (SOPESO) y de la Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos (APDR). Docente de Pregrado y Postgrado. Actualmente es Socia en Estudio Jurídico Raúl Tenorio Fernández.
* La Escuela de Postgrado de la UPC se reserva el derecho de hacer cambios en la plana docente.
Certificado a nombre de UPC

Al aprobar satisfactoriamente el Curso Especializado, obtendrás un Certificado a nombre de la Escuela de Postgrado de la UPC.
Ventajas de las Clases Virtuales en Vivo
Realiza tus clases los mismos días y a la misma hora desde la comodidad y seguridad de tu hogar
Interactúa con tu profesor y compañeros
a través de las sesiones virtuales
El contenido académico conserva la calidad y rigurosidad de la Escuela de Postgrado UPC. Además, las clases son grabadas.
Preguntas Frecuentes
La seguridad y salud en el trabajo se refiere al conjunto de medidas preventivas y normativas orientadas a proteger el bienestar físico y mental de los trabajadores. Implica identificar riesgos laborales, implementar protocolos de prevención y promover un entorno laboral seguro, conforme a la ley de seguridad y salud en el trabajo vigente.
La legislación laboral garantiza condiciones laborales justas, regula el contrato de trabajo, protege los derechos del trabajador y promueve relaciones laborales equitativas. Su cumplimiento reduce conflictos y mejora la productividad. Además, permite a las empresas adaptarse a las normativas actuales en seguridad y salud ocupacional.
El derecho laboral individual regula la relación entre empleador y trabajador, abarcando aspectos como el contrato laboral, las condiciones de trabajo, la remuneración y el horario. También protege derechos fundamentales como la estabilidad laboral y el acceso a la seguridad social.
Esta ley establece las obligaciones del empleador en la identificación, evaluación y control de riesgos ocupacionales. Impulsa la formación del Comité de Seguridad y Salud, el desarrollo de reglamentos internos y la prevención de riesgos laborales mediante programas de salud ocupacional y acciones correctivas ante incidentes.
El derecho al trabajo garantiza la posibilidad de acceder a un empleo digno y con condiciones laborales adecuadas. A través del marco legal, se asegura la igualdad de oportunidades, la no discriminación, el respeto a los derechos del trabajador y la promoción de ambientes laborales seguros y saludables.
Los reglamentos establecen las directrices específicas para prevenir accidentes laborales y enfermedades profesionales. Incluyen medidas de seguridad industrial, protocolos de respuesta ante emergencias y campañas de concientización, fortaleciendo la prevención de riesgos en el trabajo y la salud ocupacional.
La prevención de riesgos es parte fundamental de la seguridad industrial, pues busca minimizar peligros en el trabajo mediante políticas, procedimientos y capacitación. Ambas disciplinas trabajan en conjunto para reducir la probabilidad de accidentes y proteger la integridad física de los empleados dentro del entorno laboral.
+50,000 ALUMNOS
Han estudiado en Cursos Especializados de EPG