UPC

Curso Especializado
Cash management

Conocerás el marco teórico y las herramientas prácticas necesarias para optimizar el manejo de la liquidez de una empresa.

Inicio de clases: Próximamente

Curso a
Distancia

Clases virtuales en vivo*

Duración

6 semanas
(24 horas)

Horario

Miércoles:
18:30 a 22:30

Inversión**

S/ 1,800

Certificado

A nombre de la Escuela de Postgrado de la UPC

*Clases virtuales 100% en vivo, en horario fijo.
**Pregunte por nuestros descuentos y consulte por los términos y condiciones con nuestros asesores de venta
Pre requisito: Conocimientos básicos de contabilidad financiera

Temario del Curso

  • Manejo de las finanzas personales
  • Introducción al curso: Caso de Estudio
  • Fecha Valor vs Fecha Contable
  • Modelo conceptual del Cash Management
  • Medios de cobro y pago: Caso de Estudio
  • Cobros, pagos, préstamos, inversiones, liquidez, distintas monedas, sistema financiero
  • Banca Comercial vs Banca de Inversión
  • Single Purpose Accounts (Cuentas de Propósito Unico)
  • Conciliación Bancaria
  • Treasury Center (Tesorería centralizada)
  • Exposed Assets (Activos expuestos al tipo de cambio)
  • Modelación de flujos de caja en Excel (Flujo de caja Diario, Semanal, Mensual)
  • Estimación de necesidades de caja: Casos de Estudio
  • Modelo de control de gestión para empresas y su relación con el área de tesorería
  • Modelo para negociación de Condiciones Bancarias
  • Sistemas de Gestión de Tesorería
  • Utilidad o Pérdida contable? …. Depende del cristal con el que se le mire.

**Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a modificaciones

Profesor

David Paredes Zuñiga

Profesor

MBA por IESE Business School, Universidad de Navarra, España. Ha sido Finance Manager en Mead Johnson Nutrition, Director de Finanzas en IGT, Accounting Manager en CSI Leasing. Actualmente es Corporate Finance Advisor.

* La Escuela de Postgrado de la UPC se reserva el derecho de hacer cambios en la plana docente.

Certificado a nombre de UPC

Certificado

Al aprobar satisfactoriamente el Curso Especializado, obtendrás un Certificado a nombre de la Escuela de Postgrado de la UPC.

Ventajas de la Modalidad Virtual

1

Realiza tus clases los mismos días y a la misma hora desde la comodidad y seguridad de tu hogar

2

Interactúa con tu profesor y compañeros
a través de las sesiones virtuales

3

El contenido académico conserva la calidad y rigurosidad de la Escuela de Postgrado UPC. Además, las clases son grabadas.

Preguntas Frecuentes

El cash management o gestión de caja es el conjunto de procesos financieros que permiten a las empresas optimizar el uso de su liquidez. Es crucial para asegurar el cumplimiento de obligaciones, mantener la solvencia y maximizar la rentabilidad del capital disponible.

En este curso se estudian herramientas y estrategias para administrar eficientemente los flujos de efectivo, controlar la liquidez y gestionar instrumentos financieros. También se aborda la relación entre cash management, planificación financiera y toma de decisiones empresariales.

Está orientado a profesionales del área financiera, contadores, administradores y tesoreros que buscan fortalecer sus competencias en gestión de tesorería, control de liquidez y finanzas corporativas para tomar decisiones estratégicas basadas en datos financieros.

La UPC ofrece un enfoque práctico, con docentes expertos en finanzas corporativas. Los participantes acceden a simulaciones, casos reales y una red de contactos que potencia el aprendizaje. Al finalizar, obtienen una certificación que avala su especialización en cash management.

Se utilizan herramientas como presupuestos de caja, conciliaciones bancarias, proyecciones de flujo de efectivo, análisis de liquidez y gestión de instrumentos financieros a corto plazo. El curso enseña cómo aplicarlas de manera efectiva en contextos reales.

Una gestión eficiente del cash management permite prevenir crisis de liquidez, reducir costos financieros, asegurar pagos oportunos y mejorar la relación con proveedores e inversionistas. Es una pieza clave para mantener la estabilidad y sostenibilidad financiera.

Sí, el curso incluye análisis de casos reales y el uso de herramientas digitales para proyecciones y control financiero. Esto permite aplicar de manera directa lo aprendido y adaptarlo a las necesidades y dinámicas específicas de cada organización.

¡Actualiza tus
conocimientos

para aplicarlos desde el primer día!