Programa a distancia: Clases virtuales en vivo
Potencia tu formación conociendo las regulaciones existentes y su aplicación en los procesos contractuales con el Estado.
Inicio de clases:Conoce las regulaciones existentes y su aplicación en los procesos contractuales con el estado.
Al culminar satisfactoriamente y aprobar el programa, el alumno obtendrá:
Certificado del Programa Especializado en Contrataciones con el Estado, otorgado por la Escuela de Postgrado de la UPC.
Las clases son impartidas por especialistas con vasta experiencia en las diversas fases que involucra la contratación pública, que en su ejercicio profesional desarrollan una intensa actividad docente y de ejercicio profesional
Debido a la pluralidad en los docentes, se podrá contar con una visión 360° de las contratación estatal, tanto desde la óptima de quien realiza las compras públicas (logística), como de los proveedores, de quienes han tenido a su cargo la defensa de ambas partes (procuradores y abogados patrocinantes), como de quienes tienen a su cargo la solución de estas controversias (árbitros y adjudicadores)
Dinámicas de audiencias simuladas ante un Tribunal Arbitral, mediante las cuales el participante podrá aplicar los conocimientos adquiridos durante el programa a partir de la defensa de un caso arbitral de contratación pública.
El contrato administrativo: ¿qué significa contratar con el Estado?
Principales instrumentos internacionales relevantes para la contratación pública
Marco constitucional aplicable a la contratación pública en Perú
Modernización del Estado/ Modernización de la administración pública
Interrelación con otros sistemas administrativos (planificación y presupuesto, sistema de auditoría y control, entre otros)
Principales marcos normativos
Organismos públicos y privados con participación relevante en el espacio de la contratación pública nacional
La contratación pública en la cadena de abastecimiento público
Fundamentos de la planificación deportiva
Planificar, programar, periodizar el entrenamiento deportivo
Fases del entrenamiento deportivo
El plan psicológico dentro del Plan deportivo general
Vinculación entre los planes operativos institucionales, el presupuesto y la planificación de las contrataciones
Plan anual de contrataciones (PAC)
El requerimiento
Estudio de mercado y comparación de precios
Valor estimado y valor referencial: ¿publicidad o reserva?
La certificación presupuestal
Expediente de Contratación
Órganos a cargo del procedimiento de selección
Bases administrativas
Licitación pública
El concurso público
Adjudicación simplificada
Selección de consultores individuales
Comparación de precios
Subasta inversa electrónica
Contratación directa
Catálogo electrónico de acuerdo marco
Convocatoria
Registro de participantes
Formulación de consultas y observaciones a las bases
Integración a las bases
Evaluación y calificación de las ofertas
Subsanación y rechazo de ofertas
Otorgamiento de la buena pro
Rechazo de ofertas
Declaración de desierto
Nulidad del proceso de selección
Cancelación del proceso
Tribunal de Contrataciones del Estado
Recurso de apelación en la legislación nacional
Solución de controversias en tratados internacionales y acuerdos comerciales
Perfeccionamiento del contrato
Garantías
Modificaciones al contrato: adicionales, reducciones, ampliaciones de plazo, equilibrio económico financiero
Incumplimiento y penalidades
Incumplimiento y resolución contractual
Conformidad y pago
Contratación complementaria
Cesión de derechos y posición contractual
Nulidad del contrato
Responsabilidad post conformidad
Requisitos adicionales para la suscripción del contrato de obra
Capacidad máxima de contratación
Modalidades de ejecución y de retribución
Clases de adelantos
Amortización de adelantos
Inspector o supervisor de obra
Obligaciones del contratista
Cuaderno de obra
Valorizaciones y metrados
Inicio del plazo de ejecución
Suspensión del plazo de ejecución
Adicional de obra
Presupuesto adicional/ Presupuesto deductivo
Ampliación de plazo y efectos
Penalidades
Asunción de riesgos
Intervención económica del contrato
Liquidación del contrato y sus efectos
Antecedentes y habilitación legal
Alcances de la Contratación (énfasis en el uso de la modalidadpara proyectos de infraestructura pública en los últimos años)
Principios aplicables
Desarrollo y etapas
Normativa especial
Principales experiencias del Estado Peruano
Fortalezas, debilidades y desafíos
Características de los esquemas colaborativos (Integrated Project Delivery)
Contratos de construcción de gestión colaborativa
Enfoques de gestión contractual (ECC, EPC y EPCM)
Principales Contratos Estandarizados del mercado internacional
NEC (definición, tipología, características, utilidad, esquema contractual, roles y participantes)
FIDIC (definición, tipología, características, utilidad, esquema contractual, roles y participantes)
Mecanismos de solución de controversias de contratos estandarizados
Junta de Resolución de Disputas (JRD)
Conciliación
Arbitraje: Particularidades del arbitraje en el marco de la LCE
Ante un Tribunal Arbitral, integrado por profesionales que se dedican regularmente al arbitraje, los participantes se enfrentaran en la defensa de un caso arbitral de contrataciones públicas que les permita integrar y aplicar los conocimientos adquiridos durante el programa
Simulación de casos
El programa está orientado a los profesionales que interactúan en el ámbito de la contratación estatal, sea como funcionarios públicos (de las áreas de logística, administración, asesoría legal, procuradurías públicas, entre otros), así como a quienes desde la actividad privada tienen la condición de proveedores del Estado o pretenden brindar asesoría en esta materia, árbitros, adjudicadores, entre otros. Sin perjuicio de lo anterior, también se encuentra orientado para quienes pretendan conocer la dinámica de la contratación estatal, habida cuenta que el Estado Peruano es el principal contratante de bienes, servicios y obras en el país.
- Conocimiento sólido de los fundamentos y principio que
rigen de la contratación pública, y su aplicación práctica
- Comprender la dinámica de las distintas fases o ciclos
de la contratación pública y los principales espacios de
contingencia o riesgo que se presentan en la contratación
pública
- Aplicar métodos y procedimientos de selección que
regularmente utiliza el Estado Peruano en sus contrataciones
- Actuar en los espacios de solución de controversias
¡Potencia tus habilidades para alcanzar tu propia definición de éxito!