El Diplomado Internacional en Business Intelligence & Big Data Analytics potencia la visión sistémica del ejecutivo y aplica las últimas tendencias globales para liderar el aprovechamiento de la información y la predictibilidad, tomar decisiones acertadas y generar ventajas competitivas en organizaciones de alta exigencia.
Gracias a la alianza estratégica con la Escuela de Organización Industrial (EOI), una de las escuelas más innovadoras de España, el programa incluye sesiones internacionales dictadas en modalidad virtual, y brinda una segunda certificación internacional en Máster Big Data & Business Analytics.
Información General:
Malla Curricular
Tansformación digital y gestión estratégica de la información 
Business intelligence: Metodología y buenas prácticas 
Técnicas de visualización de datos y storytelling 
La empresa data driven 
Gestión de proyectos de business intelligence: metodologías ágiles 
Cultura analítica y gestión del cambio 
Fundamentos de estadística y modelos predictivos 
Customer analytics 
Business analytics: Análisis de casos por industria 
Aplicaciones de business analytics con rapidminder 
Los habilitadores tecnológicos y el uso legal de datos 
Big data analytics y metodologías de co-creación: Design thinking 
Sistemas Cognitivos, Legal y Sistemas de Descubrimiento 
Business Case, Tecnología y Casos de Uso 
Beneficios
¿POR QUÉ ESTUDIAR EL DIPLOMADO INTERNACIONAL EN BUSINESS INTELLIGENCE & BIG DATA ANALYTICS DE POSTGRADO UPC?
DOBLE CERTIFICACIÓN
La Escuela de Postgrado de la UPC mantiene una alianza estratégica con la Escuela de Organización Industrial (EOI), una de las más reconocidas escuelas de negocios de Europa.
Gracias a esta alianza, el alumno del Diplomado en Business Intelligence y Analytics lleva cuatro cursos de la malla curricular liderados por especialistas internacionales de la EOI, en modalidad virtual sincrónica.
Al terminar satisfactoriamente las materias y cumplir todos los requisitos del diplomado, obtendrá la doble certificación:
- Diplomado de Especialización Gerencial en Business Intelligence & Big Data Analytics*, otorgado por la UPC.
- Máster en Big Data & Business Analytics**, otorgado por la EOI (España).
* El Máster es un título propio de la Escuela de Organización Industrial (EOI), institución española.
**En Perú es reconocido como un diplomado (título oficial) que otorga 24 créditos.
DOBLE CERTIFICACIÓN
La Escuela de Postgrado de la UPC mantiene una alianza estratégica con la Escuela de Organización Industrial (EOI), una de las más reconocidas escuelas de negocios de Europa.
Gracias a esta alianza, el alumno del Diplomado en Business Intelligence y Analytics lleva cuatro cursos de la malla curricular liderados por especialistas internacionales de la EOI, en modalidad virtual sincrónica.
Al terminar satisfactoriamente las materias y cumplir todos los requisitos del diplomado, obtendrá la doble certificación:
- Diplomado de Especialización Gerencial en Business Intelligence & Big Data Analytics*, otorgado por la UPC.
- Máster en Big Data & Business Analytics**, otorgado por la EOI (España).
* El Máster es un título propio de la Escuela de Organización Industrial (EOI), institución española.
**En Perú es reconocido como un diplomado (título oficial) que otorga 24 créditos.
ALIADO ESTRATÉGICO: ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (EOI), ESPAÑA
La EOI se ubica en el TOP5 de Escuelas de Negocios más innovadoras de España, según Universia (2017) y es catalogada como líder en Transformación Digital tras recibir el Premios Cambio16 (2017) en Digitalización, y pionera en formación de Big Data desde el 2006.
ALIADO ESTRATÉGICO: ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (EOI), ESPAÑA
La EOI se ubica en el TOP5 de Escuelas de Negocios más innovadoras de España, según Universia (2017) y es catalogada como líder en Transformación Digital tras recibir el Premios Cambio16 (2017) en Digitalización, y pionera en formación de Big Data desde el 2006.
MODELO EDUCATIVO UPC
Modelo que combina, de manera precisa, el contenido teórico con su debida aplicación, con el estudiante como protagonista, forjador de su propio conocimiento. Desde casos reales y simulaciones de negocios hasta talleres y charlas magistrales, las técnicas del modelo brindan soluciones a problemas reales del entorno organizacional.
MODELO EDUCATIVO UPC
Modelo que combina, de manera precisa, el contenido teórico con su debida aplicación, con el estudiante como protagonista, forjador de su propio conocimiento. Desde casos reales y simulaciones de negocios hasta talleres y charlas magistrales, las técnicas del modelo brindan soluciones a problemas reales del entorno organizacional.
ESTRUCTURA CURRICULAR BASADA EN COMPETENCIAS
A través del plan de estudios aseguramos el desarrollo de competencias relevantes, alineadas a las demandas de los mercados local y global y a la sociedad. Como alumno, adquirirás e integrarás un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes, vinculados a las áreas profesionales y al desarrollo personal, lo que te permitirá resolver problemas de manera eficiente, liderar organizaciones y transformar tu entorno.
ESTRUCTURA CURRICULAR BASADA EN COMPETENCIAS
A través del plan de estudios aseguramos el desarrollo de competencias relevantes, alineadas a las demandas de los mercados local y global y a la sociedad. Como alumno, adquirirás e integrarás un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes, vinculados a las áreas profesionales y al desarrollo personal, lo que te permitirá resolver problemas de manera eficiente, liderar organizaciones y transformar tu entorno.
PROFESORES LOCALES E INTERNACIONALES CON EXPERIENCIA EN EL CAMPO EMPRESARIAL
Contamos con profesores reconocidos por su formación académica y una trayectoria forjada tanto en la investigación como en la dirección de las empresas más importantes del medio, dispuestos a compartir su vasta experiencia en Big Data, Business Intelligence y Business Analytics.
PROFESORES LOCALES E INTERNACIONALES CON EXPERIENCIA EN EL CAMPO EMPRESARIAL
Contamos con profesores reconocidos por su formación académica y una trayectoria forjada tanto en la investigación como en la dirección de las empresas más importantes del medio, dispuestos a compartir su vasta experiencia en Big Data, Business Intelligence y Business Analytics.
DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS Y DE LIDERAZGO
Potenciamos el liderazgo y las habilidades directivas, determinantes en el manejo de equipos y la administración eficiente de los recursos. Una formación sistémica que transforma y diferencia al ejecutivo, gracias al desarrollo conjunto de componentes intelectuales, sociales y emocionales.
DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS Y DE LIDERAZGO
Potenciamos el liderazgo y las habilidades directivas, determinantes en el manejo de equipos y la administración eficiente de los recursos. Una formación sistémica que transforma y diferencia al ejecutivo, gracias al desarrollo conjunto de componentes intelectuales, sociales y emocionales.
Ventajas
*La Escuela de Postgrado de la UPC se reserva el derecho de hacer cambios en la plana de profesores.
**Siguiendo nuestro principio de actualización constante, la malla curricular está sujeta a cambios.
¡Da el siguiente paso y atrévete a trascender! Inicio de Clases : 30 de junio de 2022
INFORMES E INSCRIPCIONES
Admisión
Información General
Requisitos para la postulación
- Grado académico de bachiller registrado ante la SUNEDU.
- Experiencia laboral relevante, mínimo de tres años.
Documentos a presentar
- Fotocopia simple del grado académico de bachiller**.
- Copia de DNI, pasaporte o carné de extranjería.
- Fotografía con fondo blanco, tomada de frente (desde el pecho). Tamaño 240 x 388 px, máximo 50 KB en formato JPG.
- Formatos de Admisión:
-
- Ficha de Inscripción**
- Solicitud de Admisión**
- Dos Cartas de Referencia
- Descargar Formato aquí
-
Entrevista
Como postulante, deberás aprobar la entrevista con el director del máster:
- El objetivo es ampliar la información consignada en la solicitud de admisión: conocer a fondo la motivación, el grado de desarrollo, la experiencia laboral obtenida y el interés del postulante por la Escuela de Postgrado de la UPC.
Reglamentos
- Reglamento de Estudios de Postgrado
- Reglamento Administrativo Académico
- Reglamento de Disciplina de Alumnos
- Reglamento del Comité de Ética en Investigación
Documentos a presentar
Ficha de inscripciónSolicitud de admisión
Dos cartas de referencia
* En caso el postulante haya estudiado en el extranjero deberá presentar una copia notariada de su grado o título que sea prerrequisito en su país de procedencia para realizar estudios de postgrado.
* La UPC se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.
* La documentación que se presenta es evaluada por el Comité de Admisión que determina si el postulante reúne el nivel esperado de los participantes del programa.
** Los siguientes documentos deben ser presentados en físico: grado académico, fi¬cha de inscripción, solicitud de admisión. El resto puede ser enviado a la asesora a través del e-mail.
***La entrevista se desarrolla con un Director de la UPC.